La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia?
- Autores
- Werenkraut, Victoria; Pirk, Gabriela I.; Lescano, María N.; Benclowicz, José D.; Elizalde, Luciana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La leña puede actuar como vector de dispersión de insectos a larga distancia, tanto dentro como entre países. Recientemente encontramos en Patagonia a la hormiga carpintera exótica Camponotus mus en leña transportada desde el centro de la Argentina. Esta especie tiene potencial invasor, y en su rango nativo genera pérdidas económicas significativas. Además, el calentamiento global y el incremento de los disturbios antrópicos en los ecosistemas Patagónicos los vuelven muy susceptible a las invasiones de insectos. Esto es especialmente alarmante dada la falta de controles sanitarios en el transporte de bienes hacia la región. Para prevenir introducciones de insectos a través de la leña es necesario un esfuerzo conjunto de la comunidad científica, los organismos de control, el gobierno y los usuarios finales.
Firewood can act as a long-distance dispersal vector for wood-infesting insects both within and among countries. Recently, we detected the alien carpenter ant Camponotus mus in firewood transported from central Argentina to Patagonia. This species generates significant economic losses in its native range and has invader potential. Moreover, global warming and the increasing anthropogenic disturbance in Patagonian ecosystems make them highly susceptible to insect invasions. This is especially alarming considering the current lack of sanitary controls of incoming goods into the region. To prevent insect introductions via firewood, it is crucial to implement a joint effort among the scientific community, control organisms, government and end user. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2017;02(027):305-311
- Materia
-
ESPECIES EXOTICAS
CAMPONOTUS MUS
DISPERSION A LARGA DISTANCIA
ESPECIES NO NATIVAS
SOCIALES
ESPECIES EXOTICAS
CAMPONOTUS MUS
DISPERSION A LARGA DISTANCIA
ESPECIES NO NATIVAS
INSECTOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n02_p305
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_224f63428ff856e2fe1c1a16e1c11340 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n02_p305 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia?Firewood as a pathway for insect introductions. What are the risks of ant invasions in Patagonia?Werenkraut, VictoriaPirk, Gabriela I.Lescano, María N.Benclowicz, José D.Elizalde, LucianaESPECIES EXOTICASCAMPONOTUS MUSDISPERSION A LARGA DISTANCIAESPECIES NO NATIVASSOCIALESESPECIES EXOTICASCAMPONOTUS MUSDISPERSION A LARGA DISTANCIAESPECIES NO NATIVASINSECTOS SOCIALESLa leña puede actuar como vector de dispersión de insectos a larga distancia, tanto dentro como entre países. Recientemente encontramos en Patagonia a la hormiga carpintera exótica Camponotus mus en leña transportada desde el centro de la Argentina. Esta especie tiene potencial invasor, y en su rango nativo genera pérdidas económicas significativas. Además, el calentamiento global y el incremento de los disturbios antrópicos en los ecosistemas Patagónicos los vuelven muy susceptible a las invasiones de insectos. Esto es especialmente alarmante dada la falta de controles sanitarios en el transporte de bienes hacia la región. Para prevenir introducciones de insectos a través de la leña es necesario un esfuerzo conjunto de la comunidad científica, los organismos de control, el gobierno y los usuarios finales.Firewood can act as a long-distance dispersal vector for wood-infesting insects both within and among countries. Recently, we detected the alien carpenter ant Camponotus mus in firewood transported from central Argentina to Patagonia. This species generates significant economic losses in its native range and has invader potential. Moreover, global warming and the increasing anthropogenic disturbance in Patagonian ecosystems make them highly susceptible to insect invasions. This is especially alarming considering the current lack of sanitary controls of incoming goods into the region. To prevent insect introductions via firewood, it is crucial to implement a joint effort among the scientific community, control organisms, government and end user.Asociación Argentina de Ecología2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n02_p305Ecol. austral (En línea) 2017;02(027):305-311reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:54Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v027_n02_p305Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:55.34Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? Firewood as a pathway for insect introductions. What are the risks of ant invasions in Patagonia? |
title |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? |
spellingShingle |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? Werenkraut, Victoria ESPECIES EXOTICAS CAMPONOTUS MUS DISPERSION A LARGA DISTANCIA ESPECIES NO NATIVAS SOCIALES ESPECIES EXOTICAS CAMPONOTUS MUS DISPERSION A LARGA DISTANCIA ESPECIES NO NATIVAS INSECTOS SOCIALES |
title_short |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? |
title_full |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? |
title_fullStr |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? |
title_full_unstemmed |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? |
title_sort |
La leña como vía para la introducción de insectos. ¿Cuáles son los riesgos de las invasiones de hormigas en la Patagonia? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Werenkraut, Victoria Pirk, Gabriela I. Lescano, María N. Benclowicz, José D. Elizalde, Luciana |
author |
Werenkraut, Victoria |
author_facet |
Werenkraut, Victoria Pirk, Gabriela I. Lescano, María N. Benclowicz, José D. Elizalde, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Pirk, Gabriela I. Lescano, María N. Benclowicz, José D. Elizalde, Luciana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIES EXOTICAS CAMPONOTUS MUS DISPERSION A LARGA DISTANCIA ESPECIES NO NATIVAS SOCIALES ESPECIES EXOTICAS CAMPONOTUS MUS DISPERSION A LARGA DISTANCIA ESPECIES NO NATIVAS INSECTOS SOCIALES |
topic |
ESPECIES EXOTICAS CAMPONOTUS MUS DISPERSION A LARGA DISTANCIA ESPECIES NO NATIVAS SOCIALES ESPECIES EXOTICAS CAMPONOTUS MUS DISPERSION A LARGA DISTANCIA ESPECIES NO NATIVAS INSECTOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La leña puede actuar como vector de dispersión de insectos a larga distancia, tanto dentro como entre países. Recientemente encontramos en Patagonia a la hormiga carpintera exótica Camponotus mus en leña transportada desde el centro de la Argentina. Esta especie tiene potencial invasor, y en su rango nativo genera pérdidas económicas significativas. Además, el calentamiento global y el incremento de los disturbios antrópicos en los ecosistemas Patagónicos los vuelven muy susceptible a las invasiones de insectos. Esto es especialmente alarmante dada la falta de controles sanitarios en el transporte de bienes hacia la región. Para prevenir introducciones de insectos a través de la leña es necesario un esfuerzo conjunto de la comunidad científica, los organismos de control, el gobierno y los usuarios finales. Firewood can act as a long-distance dispersal vector for wood-infesting insects both within and among countries. Recently, we detected the alien carpenter ant Camponotus mus in firewood transported from central Argentina to Patagonia. This species generates significant economic losses in its native range and has invader potential. Moreover, global warming and the increasing anthropogenic disturbance in Patagonian ecosystems make them highly susceptible to insect invasions. This is especially alarming considering the current lack of sanitary controls of incoming goods into the region. To prevent insect introductions via firewood, it is crucial to implement a joint effort among the scientific community, control organisms, government and end user. |
description |
La leña puede actuar como vector de dispersión de insectos a larga distancia, tanto dentro como entre países. Recientemente encontramos en Patagonia a la hormiga carpintera exótica Camponotus mus en leña transportada desde el centro de la Argentina. Esta especie tiene potencial invasor, y en su rango nativo genera pérdidas económicas significativas. Además, el calentamiento global y el incremento de los disturbios antrópicos en los ecosistemas Patagónicos los vuelven muy susceptible a las invasiones de insectos. Esto es especialmente alarmante dada la falta de controles sanitarios en el transporte de bienes hacia la región. Para prevenir introducciones de insectos a través de la leña es necesario un esfuerzo conjunto de la comunidad científica, los organismos de control, el gobierno y los usuarios finales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n02_p305 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v027_n02_p305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2017;02(027):305-311 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340710613778432 |
score |
12.623145 |