Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales

Autores
Camps, Gonzalo Andres; Sersic, Alicia Noemi; Iglesias, María del Rosario; Verga, Aníbal Ramón; Cosacov Martínez, Andrea
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Gonopterodendron sarmientoi (Palo Santo) es una especie forestal típica chaqueña, presente en bosques mixtos o formando densos bosques monotípicos (palosantales). Por pérdida de hábitat y alta explotación, G. sarmientoi se encuentra amenazada, lo que genera la necesidad de información orientada a futuros programas de manejo y conservación. El objetivo de este trabajo fue comparar, en toda el área de distribución de la especie, los palosantales (n=10) respecto a los bosques mixtos (n=14) en cuanto a composición de especies vegetales, atributos del sitio (tipo de suelo e índice verde de vegetación), diversidad genética derivada de marcadores neutrales y rasgos morfológicos de la hoja y el árbol. Los palosantales tuvieron menor cantidad de especies vegetales acompañantes (media 8; min. 1; máx. 14), en comparación con los bosques mixtos (media 10; min. 8; máx. 13); mayormente, las acompañantes fueron arbustivas. Los suelos en los palosantales presentaron alto contenido de arcilla, bajo carbono orgánico y bajo contenido de arena. Los sitios con menor disponibilidad de nutrientes se reportaron en los palosantales del centro-oeste de la distribución, en la triple frontera Argentina-Bolivia-Paraguay y en los palosantales sobre paleocauces del río Bermejo (Argentina). El índice verde confirmó la baja productividad de los palosantales (NDVI palosantales 0.38; NDVI bosques mixtos 0.51). Los palosantales no fueron genéticamente diferentes de los bosques mixtos (diversidad nucleotídica 0.00103 vs. 0.00120; índice de Shannon 0.89 vs. 1.02, respectivamente). Morfológicamente, los árboles de G. sarmientoi presentes en los palosantales fueron más pequeños y achaparrados que los presentes en los bosques mixtos. Los bosques de G. sarmientoi requieren líneas de investigación futuras que contemplen las singularidades de cada tipo de bosque que conforma la especie para la conservación de los recursos y servicios ecosistémicos que brindan.
Gonopterodendron sarmientoi is a native tree species from Chaco region forest that grows in mixed forest or in pure dense forests (palosantales). Due to habitat destruction and high exploitation, G. sarmientoi is threatened; hence, baseline information about the forests where the species grows is needed to guide future management and conservation programs. The objective of this article is to characterize the environment, genetic diversity and morphology of G. sarmientoi’s palosantales (n=10), in relation to the species’ mixed forests (n=14). For that, along the whole range of the species distribution, we compared the palosantales and mixed forests regarding their composition of plant species and site attributes (soil type and vegetation index), genetic diversity obtained with neutral markers, and leaf and tree morphological traits. The palosantales were characterized by having fewer companion species forests (mean 8; min. 1; max. 14), predominantly with shrub species, in relation to mixed forests (mean 10; min. 8; max. 13). The soils of the palosantales showed high content of clay and low levels of organic carbon and sand. The lowest nutrients sampled sites were palosantales located in the center-west of the species range, in the triple border Argentina-Bolivia-Paraguay, and in the palosantales on Bermejo river paleochannels (Argentina). The vegetation index confirmed the low productivity of palosantales forests (NDVI palosantales 0.38; NDVI mixed forests 0.51). The palosantales were similar in genetic diversity with respect to mixed forest (nucleotide diversity 0.00103 vs. 0.00120; Shannon index 0.89 vs. 1.02, respectively). Morphologically, G. sarmientoi trees in the palosantales were shorter and shrubbier than the mixed forest trees. The forests of G. sarmientoi require focused research that considers the singularities of each type of forest, allowing conservation of the species and the derived ecosystem services.
Fil: Camps, Gonzalo Andres. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV), CIAP, INTA, Córdoba, Argentina
Fil: Sersic, Alicia Noemi. Universidad Nacional de Córdoba - Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, FCEF y Naturales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMBIV), Córdoba, Argentina.
Fil: Iglesias, María del Rosario. Universidad Nacional de La Plata - CONICET. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)
Fil: Verga, Aníbal Ramón. Agencia de Extensión Rural La Rioja, INTA
Fil: Cosacov Martínez, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba - Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, FCEF y Naturales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMBIV), Córdoba, Argentina.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2022;02(032):526-541
Materia
AMBIENTES SEMIARIDOS
BOSQUE CHAQUEÑO
DIVERSIDAD GENETICA
ESPECIES FORESTALES
GRAN CHACO
BULNESIA SARMIENTOI
NDVI
PALO SANTO
RASGOS MORFOLOGICOS
BULNESIA SARMIENTOI
CHACO FOREST
FOREST SPECIES
GENETIC DIVERSITY
GRAN CHACO
MORPHOLOGICAL TRAITS
NDVI
PALO SANTO
STRESSFUL ENVIRONMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n02_p526

id BDUBAFCEN_22415ba8b1d4b78044acb588db6d0709
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n02_p526
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantalesMonotypic forests of Gonopterodendron sarmientoi : environment, genetics, and morphology of palosantalesCamps, Gonzalo AndresSersic, Alicia NoemiIglesias, María del RosarioVerga, Aníbal RamónCosacov Martínez, AndreaAMBIENTES SEMIARIDOSBOSQUE CHAQUEÑODIVERSIDAD GENETICAESPECIES FORESTALESGRAN CHACOBULNESIA SARMIENTOINDVIPALO SANTORASGOS MORFOLOGICOSBULNESIA SARMIENTOICHACO FORESTFOREST SPECIESGENETIC DIVERSITYGRAN CHACOMORPHOLOGICAL TRAITSNDVIPALO SANTOSTRESSFUL ENVIRONMENTGonopterodendron sarmientoi (Palo Santo) es una especie forestal típica chaqueña, presente en bosques mixtos o formando densos bosques monotípicos (palosantales). Por pérdida de hábitat y alta explotación, G. sarmientoi se encuentra amenazada, lo que genera la necesidad de información orientada a futuros programas de manejo y conservación. El objetivo de este trabajo fue comparar, en toda el área de distribución de la especie, los palosantales (n=10) respecto a los bosques mixtos (n=14) en cuanto a composición de especies vegetales, atributos del sitio (tipo de suelo e índice verde de vegetación), diversidad genética derivada de marcadores neutrales y rasgos morfológicos de la hoja y el árbol. Los palosantales tuvieron menor cantidad de especies vegetales acompañantes (media 8; min. 1; máx. 14), en comparación con los bosques mixtos (media 10; min. 8; máx. 13); mayormente, las acompañantes fueron arbustivas. Los suelos en los palosantales presentaron alto contenido de arcilla, bajo carbono orgánico y bajo contenido de arena. Los sitios con menor disponibilidad de nutrientes se reportaron en los palosantales del centro-oeste de la distribución, en la triple frontera Argentina-Bolivia-Paraguay y en los palosantales sobre paleocauces del río Bermejo (Argentina). El índice verde confirmó la baja productividad de los palosantales (NDVI palosantales 0.38; NDVI bosques mixtos 0.51). Los palosantales no fueron genéticamente diferentes de los bosques mixtos (diversidad nucleotídica 0.00103 vs. 0.00120; índice de Shannon 0.89 vs. 1.02, respectivamente). Morfológicamente, los árboles de G. sarmientoi presentes en los palosantales fueron más pequeños y achaparrados que los presentes en los bosques mixtos. Los bosques de G. sarmientoi requieren líneas de investigación futuras que contemplen las singularidades de cada tipo de bosque que conforma la especie para la conservación de los recursos y servicios ecosistémicos que brindan.Gonopterodendron sarmientoi is a native tree species from Chaco region forest that grows in mixed forest or in pure dense forests (palosantales). Due to habitat destruction and high exploitation, G. sarmientoi is threatened; hence, baseline information about the forests where the species grows is needed to guide future management and conservation programs. The objective of this article is to characterize the environment, genetic diversity and morphology of G. sarmientoi’s palosantales (n=10), in relation to the species’ mixed forests (n=14). For that, along the whole range of the species distribution, we compared the palosantales and mixed forests regarding their composition of plant species and site attributes (soil type and vegetation index), genetic diversity obtained with neutral markers, and leaf and tree morphological traits. The palosantales were characterized by having fewer companion species forests (mean 8; min. 1; max. 14), predominantly with shrub species, in relation to mixed forests (mean 10; min. 8; max. 13). The soils of the palosantales showed high content of clay and low levels of organic carbon and sand. The lowest nutrients sampled sites were palosantales located in the center-west of the species range, in the triple border Argentina-Bolivia-Paraguay, and in the palosantales on Bermejo river paleochannels (Argentina). The vegetation index confirmed the low productivity of palosantales forests (NDVI palosantales 0.38; NDVI mixed forests 0.51). The palosantales were similar in genetic diversity with respect to mixed forest (nucleotide diversity 0.00103 vs. 0.00120; Shannon index 0.89 vs. 1.02, respectively). Morphologically, G. sarmientoi trees in the palosantales were shorter and shrubbier than the mixed forest trees. The forests of G. sarmientoi require focused research that considers the singularities of each type of forest, allowing conservation of the species and the derived ecosystem services.Fil: Camps, Gonzalo Andres. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV), CIAP, INTA, Córdoba, ArgentinaFil: Sersic, Alicia Noemi. Universidad Nacional de Córdoba - Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, FCEF y Naturales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMBIV), Córdoba, Argentina.Fil: Iglesias, María del Rosario. Universidad Nacional de La Plata - CONICET. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)Fil: Verga, Aníbal Ramón. Agencia de Extensión Rural La Rioja, INTAFil: Cosacov Martínez, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba - Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, FCEF y Naturales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMBIV), Córdoba, Argentina.Asociación Argentina de Ecología2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n02_p526Ecol. austral (En línea) 2022;02(032):526-541reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:51Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v032_n02_p526Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:52.833Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
Monotypic forests of Gonopterodendron sarmientoi : environment, genetics, and morphology of palosantales
title Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
spellingShingle Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
Camps, Gonzalo Andres
AMBIENTES SEMIARIDOS
BOSQUE CHAQUEÑO
DIVERSIDAD GENETICA
ESPECIES FORESTALES
GRAN CHACO
BULNESIA SARMIENTOI
NDVI
PALO SANTO
RASGOS MORFOLOGICOS
BULNESIA SARMIENTOI
CHACO FOREST
FOREST SPECIES
GENETIC DIVERSITY
GRAN CHACO
MORPHOLOGICAL TRAITS
NDVI
PALO SANTO
STRESSFUL ENVIRONMENT
title_short Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
title_full Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
title_fullStr Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
title_full_unstemmed Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
title_sort Bosques monotípicos de Gonopterodendron sarmientoi : ambiente, genética y morfología de los palosantales
dc.creator.none.fl_str_mv Camps, Gonzalo Andres
Sersic, Alicia Noemi
Iglesias, María del Rosario
Verga, Aníbal Ramón
Cosacov Martínez, Andrea
author Camps, Gonzalo Andres
author_facet Camps, Gonzalo Andres
Sersic, Alicia Noemi
Iglesias, María del Rosario
Verga, Aníbal Ramón
Cosacov Martínez, Andrea
author_role author
author2 Sersic, Alicia Noemi
Iglesias, María del Rosario
Verga, Aníbal Ramón
Cosacov Martínez, Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMBIENTES SEMIARIDOS
BOSQUE CHAQUEÑO
DIVERSIDAD GENETICA
ESPECIES FORESTALES
GRAN CHACO
BULNESIA SARMIENTOI
NDVI
PALO SANTO
RASGOS MORFOLOGICOS
BULNESIA SARMIENTOI
CHACO FOREST
FOREST SPECIES
GENETIC DIVERSITY
GRAN CHACO
MORPHOLOGICAL TRAITS
NDVI
PALO SANTO
STRESSFUL ENVIRONMENT
topic AMBIENTES SEMIARIDOS
BOSQUE CHAQUEÑO
DIVERSIDAD GENETICA
ESPECIES FORESTALES
GRAN CHACO
BULNESIA SARMIENTOI
NDVI
PALO SANTO
RASGOS MORFOLOGICOS
BULNESIA SARMIENTOI
CHACO FOREST
FOREST SPECIES
GENETIC DIVERSITY
GRAN CHACO
MORPHOLOGICAL TRAITS
NDVI
PALO SANTO
STRESSFUL ENVIRONMENT
dc.description.none.fl_txt_mv Gonopterodendron sarmientoi (Palo Santo) es una especie forestal típica chaqueña, presente en bosques mixtos o formando densos bosques monotípicos (palosantales). Por pérdida de hábitat y alta explotación, G. sarmientoi se encuentra amenazada, lo que genera la necesidad de información orientada a futuros programas de manejo y conservación. El objetivo de este trabajo fue comparar, en toda el área de distribución de la especie, los palosantales (n=10) respecto a los bosques mixtos (n=14) en cuanto a composición de especies vegetales, atributos del sitio (tipo de suelo e índice verde de vegetación), diversidad genética derivada de marcadores neutrales y rasgos morfológicos de la hoja y el árbol. Los palosantales tuvieron menor cantidad de especies vegetales acompañantes (media 8; min. 1; máx. 14), en comparación con los bosques mixtos (media 10; min. 8; máx. 13); mayormente, las acompañantes fueron arbustivas. Los suelos en los palosantales presentaron alto contenido de arcilla, bajo carbono orgánico y bajo contenido de arena. Los sitios con menor disponibilidad de nutrientes se reportaron en los palosantales del centro-oeste de la distribución, en la triple frontera Argentina-Bolivia-Paraguay y en los palosantales sobre paleocauces del río Bermejo (Argentina). El índice verde confirmó la baja productividad de los palosantales (NDVI palosantales 0.38; NDVI bosques mixtos 0.51). Los palosantales no fueron genéticamente diferentes de los bosques mixtos (diversidad nucleotídica 0.00103 vs. 0.00120; índice de Shannon 0.89 vs. 1.02, respectivamente). Morfológicamente, los árboles de G. sarmientoi presentes en los palosantales fueron más pequeños y achaparrados que los presentes en los bosques mixtos. Los bosques de G. sarmientoi requieren líneas de investigación futuras que contemplen las singularidades de cada tipo de bosque que conforma la especie para la conservación de los recursos y servicios ecosistémicos que brindan.
Gonopterodendron sarmientoi is a native tree species from Chaco region forest that grows in mixed forest or in pure dense forests (palosantales). Due to habitat destruction and high exploitation, G. sarmientoi is threatened; hence, baseline information about the forests where the species grows is needed to guide future management and conservation programs. The objective of this article is to characterize the environment, genetic diversity and morphology of G. sarmientoi’s palosantales (n=10), in relation to the species’ mixed forests (n=14). For that, along the whole range of the species distribution, we compared the palosantales and mixed forests regarding their composition of plant species and site attributes (soil type and vegetation index), genetic diversity obtained with neutral markers, and leaf and tree morphological traits. The palosantales were characterized by having fewer companion species forests (mean 8; min. 1; max. 14), predominantly with shrub species, in relation to mixed forests (mean 10; min. 8; max. 13). The soils of the palosantales showed high content of clay and low levels of organic carbon and sand. The lowest nutrients sampled sites were palosantales located in the center-west of the species range, in the triple border Argentina-Bolivia-Paraguay, and in the palosantales on Bermejo river paleochannels (Argentina). The vegetation index confirmed the low productivity of palosantales forests (NDVI palosantales 0.38; NDVI mixed forests 0.51). The palosantales were similar in genetic diversity with respect to mixed forest (nucleotide diversity 0.00103 vs. 0.00120; Shannon index 0.89 vs. 1.02, respectively). Morphologically, G. sarmientoi trees in the palosantales were shorter and shrubbier than the mixed forest trees. The forests of G. sarmientoi require focused research that considers the singularities of each type of forest, allowing conservation of the species and the derived ecosystem services.
Fil: Camps, Gonzalo Andres. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV), CIAP, INTA, Córdoba, Argentina
Fil: Sersic, Alicia Noemi. Universidad Nacional de Córdoba - Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, FCEF y Naturales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMBIV), Córdoba, Argentina.
Fil: Iglesias, María del Rosario. Universidad Nacional de La Plata - CONICET. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)
Fil: Verga, Aníbal Ramón. Agencia de Extensión Rural La Rioja, INTA
Fil: Cosacov Martínez, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba - Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, FCEF y Naturales - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IMBIV), Córdoba, Argentina.
description Gonopterodendron sarmientoi (Palo Santo) es una especie forestal típica chaqueña, presente en bosques mixtos o formando densos bosques monotípicos (palosantales). Por pérdida de hábitat y alta explotación, G. sarmientoi se encuentra amenazada, lo que genera la necesidad de información orientada a futuros programas de manejo y conservación. El objetivo de este trabajo fue comparar, en toda el área de distribución de la especie, los palosantales (n=10) respecto a los bosques mixtos (n=14) en cuanto a composición de especies vegetales, atributos del sitio (tipo de suelo e índice verde de vegetación), diversidad genética derivada de marcadores neutrales y rasgos morfológicos de la hoja y el árbol. Los palosantales tuvieron menor cantidad de especies vegetales acompañantes (media 8; min. 1; máx. 14), en comparación con los bosques mixtos (media 10; min. 8; máx. 13); mayormente, las acompañantes fueron arbustivas. Los suelos en los palosantales presentaron alto contenido de arcilla, bajo carbono orgánico y bajo contenido de arena. Los sitios con menor disponibilidad de nutrientes se reportaron en los palosantales del centro-oeste de la distribución, en la triple frontera Argentina-Bolivia-Paraguay y en los palosantales sobre paleocauces del río Bermejo (Argentina). El índice verde confirmó la baja productividad de los palosantales (NDVI palosantales 0.38; NDVI bosques mixtos 0.51). Los palosantales no fueron genéticamente diferentes de los bosques mixtos (diversidad nucleotídica 0.00103 vs. 0.00120; índice de Shannon 0.89 vs. 1.02, respectivamente). Morfológicamente, los árboles de G. sarmientoi presentes en los palosantales fueron más pequeños y achaparrados que los presentes en los bosques mixtos. Los bosques de G. sarmientoi requieren líneas de investigación futuras que contemplen las singularidades de cada tipo de bosque que conforma la especie para la conservación de los recursos y servicios ecosistémicos que brindan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n02_p526
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v032_n02_p526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2022;02(032):526-541
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340709545279488
score 12.623145