"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido
- Autores
- Kerlleñevich, Betty; Coche, A.
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las características ópticas de "displays" de transmisión a cristales líquidos pueden mejorarse en ciertos casos, superponiendo a la célula una segunda célula compensadora. Hemos aplicado este principio, perfeccionándolo, al caso de los "displays" "Guest-Host"reemplazando dos electrodos intermedios por una placa de vidrio que se hizo conductora en ambas caras. En el caso de una célula única de tipo "Guest-Host" (constituída de un neumático que contiene un colorante pleocroico disuelto) se observa una simetría de contraste, según que el ángulo de visión sea positivo o negativo. Se puede subsanar este inconveniente usando una célula doble formada de dos células de orientación homogénea pero con ángulos de "tilt" contrarios. Al iluminar la célula a través de un polarizador y aplicando una tensión a ambas mitades de la célula doble, el contraste, aumentando respecto de la célula única, varía simétricamente para los ángulos de visión positivos y negativos. Se dan en este trabajo los resultados: transmisión, contraste, etc., obtenidos para diferentes mezclas pleocroicas.
Fil: Kerlleñevich, Betty. Universidad Nacional del Sur (UNS). Buenos Aires. Argentina
Fil: Coche, A.. Centre de Recherches Nucléaires. Laboratorio PREN. Estrasburgo. Francia - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):140-142
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v01_n01_p140
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_1f6fa84967ab4ec49644d00fd382417d |
---|---|
oai_identifier_str |
afa:afa_v01_n01_p140 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquidoKerlleñevich, BettyCoche, A.Las características ópticas de "displays" de transmisión a cristales líquidos pueden mejorarse en ciertos casos, superponiendo a la célula una segunda célula compensadora. Hemos aplicado este principio, perfeccionándolo, al caso de los "displays" "Guest-Host"reemplazando dos electrodos intermedios por una placa de vidrio que se hizo conductora en ambas caras. En el caso de una célula única de tipo "Guest-Host" (constituída de un neumático que contiene un colorante pleocroico disuelto) se observa una simetría de contraste, según que el ángulo de visión sea positivo o negativo. Se puede subsanar este inconveniente usando una célula doble formada de dos células de orientación homogénea pero con ángulos de "tilt" contrarios. Al iluminar la célula a través de un polarizador y aplicando una tensión a ambas mitades de la célula doble, el contraste, aumentando respecto de la célula única, varía simétricamente para los ángulos de visión positivos y negativos. Se dan en este trabajo los resultados: transmisión, contraste, etc., obtenidos para diferentes mezclas pleocroicas.Fil: Kerlleñevich, Betty. Universidad Nacional del Sur (UNS). Buenos Aires. ArgentinaFil: Coche, A.. Centre de Recherches Nucléaires. Laboratorio PREN. Estrasburgo. FranciaAsociación Física Argentina1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p140An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):140-142reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:32Zafa:afa_v01_n01_p140Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:33.057Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido |
title |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido |
spellingShingle |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido Kerlleñevich, Betty |
title_short |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido |
title_full |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido |
title_fullStr |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido |
title_full_unstemmed |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido |
title_sort |
"Displays" "guest-host" a doble capa de cristal líquido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kerlleñevich, Betty Coche, A. |
author |
Kerlleñevich, Betty |
author_facet |
Kerlleñevich, Betty Coche, A. |
author_role |
author |
author2 |
Coche, A. |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las características ópticas de "displays" de transmisión a cristales líquidos pueden mejorarse en ciertos casos, superponiendo a la célula una segunda célula compensadora. Hemos aplicado este principio, perfeccionándolo, al caso de los "displays" "Guest-Host"reemplazando dos electrodos intermedios por una placa de vidrio que se hizo conductora en ambas caras. En el caso de una célula única de tipo "Guest-Host" (constituída de un neumático que contiene un colorante pleocroico disuelto) se observa una simetría de contraste, según que el ángulo de visión sea positivo o negativo. Se puede subsanar este inconveniente usando una célula doble formada de dos células de orientación homogénea pero con ángulos de "tilt" contrarios. Al iluminar la célula a través de un polarizador y aplicando una tensión a ambas mitades de la célula doble, el contraste, aumentando respecto de la célula única, varía simétricamente para los ángulos de visión positivos y negativos. Se dan en este trabajo los resultados: transmisión, contraste, etc., obtenidos para diferentes mezclas pleocroicas. Fil: Kerlleñevich, Betty. Universidad Nacional del Sur (UNS). Buenos Aires. Argentina Fil: Coche, A.. Centre de Recherches Nucléaires. Laboratorio PREN. Estrasburgo. Francia |
description |
Las características ópticas de "displays" de transmisión a cristales líquidos pueden mejorarse en ciertos casos, superponiendo a la célula una segunda célula compensadora. Hemos aplicado este principio, perfeccionándolo, al caso de los "displays" "Guest-Host"reemplazando dos electrodos intermedios por una placa de vidrio que se hizo conductora en ambas caras. En el caso de una célula única de tipo "Guest-Host" (constituída de un neumático que contiene un colorante pleocroico disuelto) se observa una simetría de contraste, según que el ángulo de visión sea positivo o negativo. Se puede subsanar este inconveniente usando una célula doble formada de dos células de orientación homogénea pero con ángulos de "tilt" contrarios. Al iluminar la célula a través de un polarizador y aplicando una tensión a ambas mitades de la célula doble, el contraste, aumentando respecto de la célula única, varía simétricamente para los ángulos de visión positivos y negativos. Se dan en este trabajo los resultados: transmisión, contraste, etc., obtenidos para diferentes mezclas pleocroicas. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p140 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v01_n01_p140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1989;01(01):140-142 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618687998328833 |
score |
13.070432 |