Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires
- Autores
- Fredes, Natalia A.; Martínez, Pablo A.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza las variaciones en el tamaño corporal y la fecundidad de un microartrópodo edáfico en el suelo de un bosque nativo y en la matriz de vegetación circundante. Hemileius suramericanus (Hammer 1958) es un ácaro oribátido de amplia distribución en suelos de la Región Neotropical. Se estudió la variación en el largo y el ancho corporal de machos y hembras, y en el número de huevos portados por las hembras en suelos de un bosque nativo de Celtis tala y del ambiente vecino dominado por gramíneas. Relevamos dos parches de bosque de áreas diferentes y la matriz circundante (pastizal), en el Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina. Dividimos cada parche en centro y periferia, donde, además de la población de H. suramericanus, registramos la cobertura de mantillo y la resistencia mecánica del suelo como estimador del grado de compactación. Las hembras de H. suramericanus fueron de mayor tamaño que los machos y las del pastizal fueron las de menor ancho corporal. Los machos del pastizal fueron los más pequeños en largo y ancho corporal. Las mayor frecuencia de hembras del parche de bosque más grande portaron dos huevos, mientras que en el pastizal y en la periferia del parche más chico la frecuencia más alta fue de hembras sin huevos. La resistencia mecánica fue mayor en el pastizal que en los parches de bosque. Se propone que la presencia de mantillo y la compactación del suelo pueden ser factores que condicionan el tamaño corporal y la fecundidad, principalmente a través de su efecto sobre la disponibilidad de alimento.
This work analyses the eventual changes of the body size and fecundity of an edaphic microarthropod, living in a native forest soil and in the surrounding area. Hemileius suramericanus (Hammer 1958) is an oribatid mite broadly distributed in the Neotropical Region. We studied the variation in male and female length and width, and in egg number in gravid females, in adults of H. suramericanus from Celtis tala wood patches and surrounding grassland. Samples were taken from soils of two different sized patches of a natural forest of Celtis tala and the grassland area (Pastizal) in the “Estancia Nahuel Rucá”, Mar Chiquita District, Buenos Aires Province, Argentina. In each patch two zones were considered: center and periphery where, litter cover and mechanical resistance, as an estimator of soil compaction, were measured in addition to H. suramericanus population parameters. Females of H. suramericanus were bigger than males in general. Females from the grassland were narrower than those found in the forest patches. Males from the grassland were the smallest. The modal number of eggs per female were two in the bigger patch, and zero in Pastizal and the periphery of the patch smaller. Soil compaction was greater in the grassland than in the forest patches. We propose that litter cover and soil compaction can be factors that determine body size and fecundity, mainly through its effect on food availability. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2010;03(020):293-301
- Materia
-
ACAROS
ORIBATIDOS
CELTIS TALA
MAR CHIQUITA
MITES
ORIBATIDS
POPULATIONS
CELTIS TALA
MAR CHIQUITA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v020_n03_p293
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_17e88da0091e4b3adcfd7a47e3c228bb |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v020_n03_p293 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos AiresBody size and fecundity of Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) in a native forest in Southeast Buenos AiresFredes, Natalia A.Martínez, Pablo A.ACAROSORIBATIDOSCELTIS TALAMAR CHIQUITAMITESORIBATIDSPOPULATIONSCELTIS TALAMAR CHIQUITAEste trabajo analiza las variaciones en el tamaño corporal y la fecundidad de un microartrópodo edáfico en el suelo de un bosque nativo y en la matriz de vegetación circundante. Hemileius suramericanus (Hammer 1958) es un ácaro oribátido de amplia distribución en suelos de la Región Neotropical. Se estudió la variación en el largo y el ancho corporal de machos y hembras, y en el número de huevos portados por las hembras en suelos de un bosque nativo de Celtis tala y del ambiente vecino dominado por gramíneas. Relevamos dos parches de bosque de áreas diferentes y la matriz circundante (pastizal), en el Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina. Dividimos cada parche en centro y periferia, donde, además de la población de H. suramericanus, registramos la cobertura de mantillo y la resistencia mecánica del suelo como estimador del grado de compactación. Las hembras de H. suramericanus fueron de mayor tamaño que los machos y las del pastizal fueron las de menor ancho corporal. Los machos del pastizal fueron los más pequeños en largo y ancho corporal. Las mayor frecuencia de hembras del parche de bosque más grande portaron dos huevos, mientras que en el pastizal y en la periferia del parche más chico la frecuencia más alta fue de hembras sin huevos. La resistencia mecánica fue mayor en el pastizal que en los parches de bosque. Se propone que la presencia de mantillo y la compactación del suelo pueden ser factores que condicionan el tamaño corporal y la fecundidad, principalmente a través de su efecto sobre la disponibilidad de alimento.This work analyses the eventual changes of the body size and fecundity of an edaphic microarthropod, living in a native forest soil and in the surrounding area. Hemileius suramericanus (Hammer 1958) is an oribatid mite broadly distributed in the Neotropical Region. We studied the variation in male and female length and width, and in egg number in gravid females, in adults of H. suramericanus from Celtis tala wood patches and surrounding grassland. Samples were taken from soils of two different sized patches of a natural forest of Celtis tala and the grassland area (Pastizal) in the “Estancia Nahuel Rucá”, Mar Chiquita District, Buenos Aires Province, Argentina. In each patch two zones were considered: center and periphery where, litter cover and mechanical resistance, as an estimator of soil compaction, were measured in addition to H. suramericanus population parameters. Females of H. suramericanus were bigger than males in general. Females from the grassland were narrower than those found in the forest patches. Males from the grassland were the smallest. The modal number of eggs per female were two in the bigger patch, and zero in Pastizal and the periphery of the patch smaller. Soil compaction was greater in the grassland than in the forest patches. We propose that litter cover and soil compaction can be factors that determine body size and fecundity, mainly through its effect on food availability.Asociación Argentina de Ecología2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v020_n03_p293Ecol. austral (En línea) 2010;03(020):293-301reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:48:59Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v020_n03_p293Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:00.412Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires Body size and fecundity of Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) in a native forest in Southeast Buenos Aires |
title |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires Fredes, Natalia A. ACAROS ORIBATIDOS CELTIS TALA MAR CHIQUITA MITES ORIBATIDS POPULATIONS CELTIS TALA MAR CHIQUITA |
title_short |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires |
title_full |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires |
title_sort |
Tamaño corporal y fecundidad de Hemileius suramericanus (Acari: Oribatida) en un bosque nativo del sudeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fredes, Natalia A. Martínez, Pablo A. |
author |
Fredes, Natalia A. |
author_facet |
Fredes, Natalia A. Martínez, Pablo A. |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Pablo A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACAROS ORIBATIDOS CELTIS TALA MAR CHIQUITA MITES ORIBATIDS POPULATIONS CELTIS TALA MAR CHIQUITA |
topic |
ACAROS ORIBATIDOS CELTIS TALA MAR CHIQUITA MITES ORIBATIDS POPULATIONS CELTIS TALA MAR CHIQUITA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza las variaciones en el tamaño corporal y la fecundidad de un microartrópodo edáfico en el suelo de un bosque nativo y en la matriz de vegetación circundante. Hemileius suramericanus (Hammer 1958) es un ácaro oribátido de amplia distribución en suelos de la Región Neotropical. Se estudió la variación en el largo y el ancho corporal de machos y hembras, y en el número de huevos portados por las hembras en suelos de un bosque nativo de Celtis tala y del ambiente vecino dominado por gramíneas. Relevamos dos parches de bosque de áreas diferentes y la matriz circundante (pastizal), en el Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina. Dividimos cada parche en centro y periferia, donde, además de la población de H. suramericanus, registramos la cobertura de mantillo y la resistencia mecánica del suelo como estimador del grado de compactación. Las hembras de H. suramericanus fueron de mayor tamaño que los machos y las del pastizal fueron las de menor ancho corporal. Los machos del pastizal fueron los más pequeños en largo y ancho corporal. Las mayor frecuencia de hembras del parche de bosque más grande portaron dos huevos, mientras que en el pastizal y en la periferia del parche más chico la frecuencia más alta fue de hembras sin huevos. La resistencia mecánica fue mayor en el pastizal que en los parches de bosque. Se propone que la presencia de mantillo y la compactación del suelo pueden ser factores que condicionan el tamaño corporal y la fecundidad, principalmente a través de su efecto sobre la disponibilidad de alimento. This work analyses the eventual changes of the body size and fecundity of an edaphic microarthropod, living in a native forest soil and in the surrounding area. Hemileius suramericanus (Hammer 1958) is an oribatid mite broadly distributed in the Neotropical Region. We studied the variation in male and female length and width, and in egg number in gravid females, in adults of H. suramericanus from Celtis tala wood patches and surrounding grassland. Samples were taken from soils of two different sized patches of a natural forest of Celtis tala and the grassland area (Pastizal) in the “Estancia Nahuel Rucá”, Mar Chiquita District, Buenos Aires Province, Argentina. In each patch two zones were considered: center and periphery where, litter cover and mechanical resistance, as an estimator of soil compaction, were measured in addition to H. suramericanus population parameters. Females of H. suramericanus were bigger than males in general. Females from the grassland were narrower than those found in the forest patches. Males from the grassland were the smallest. The modal number of eggs per female were two in the bigger patch, and zero in Pastizal and the periphery of the patch smaller. Soil compaction was greater in the grassland than in the forest patches. We propose that litter cover and soil compaction can be factors that determine body size and fecundity, mainly through its effect on food availability. |
description |
Este trabajo analiza las variaciones en el tamaño corporal y la fecundidad de un microartrópodo edáfico en el suelo de un bosque nativo y en la matriz de vegetación circundante. Hemileius suramericanus (Hammer 1958) es un ácaro oribátido de amplia distribución en suelos de la Región Neotropical. Se estudió la variación en el largo y el ancho corporal de machos y hembras, y en el número de huevos portados por las hembras en suelos de un bosque nativo de Celtis tala y del ambiente vecino dominado por gramíneas. Relevamos dos parches de bosque de áreas diferentes y la matriz circundante (pastizal), en el Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina. Dividimos cada parche en centro y periferia, donde, además de la población de H. suramericanus, registramos la cobertura de mantillo y la resistencia mecánica del suelo como estimador del grado de compactación. Las hembras de H. suramericanus fueron de mayor tamaño que los machos y las del pastizal fueron las de menor ancho corporal. Los machos del pastizal fueron los más pequeños en largo y ancho corporal. Las mayor frecuencia de hembras del parche de bosque más grande portaron dos huevos, mientras que en el pastizal y en la periferia del parche más chico la frecuencia más alta fue de hembras sin huevos. La resistencia mecánica fue mayor en el pastizal que en los parches de bosque. Se propone que la presencia de mantillo y la compactación del suelo pueden ser factores que condicionan el tamaño corporal y la fecundidad, principalmente a través de su efecto sobre la disponibilidad de alimento. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v020_n03_p293 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v020_n03_p293 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2010;03(020):293-301 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340712393211904 |
score |
12.623145 |