Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante

Autores
Roa Acosta, Diego Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tolaba, Marcela Patricia
Santagapita, Patricio Román
Descripción
El estudio de la molienda seca y húmeda del grano de amaranto es importante para darlevalor agregado a los productos derivados del procesamiento del grano y de esta manera posicionarlo en el mercado como una fuente alternativa de almidón y proteínas. El advenimiento de los molinos de alto impacto brinda la posibilidad de combinarsimultáneamente la etapa de maceración y trituración del grano en la molienda húmeda,además de realizar transformaciones termo-mecánicas en la molienda seca del grano. En la presente tesis se analizaron las distintas etapas en la obtención de fraccionesenriquecidas, harinas y almidones modificados del grano de amaranto por medio de unmolino abrasivo y de un molino planetario de bolas, profundizando además sobre la caracterización fisicoquímica, estructural y funcional de los productos de molienda. Por otra parte, se estudió el uso de las fracciones de molienda como potencialesmatrices en la encapsulación de un antioxidante modelo (β-caroteno), analizando suestabilidad en condiciones de almacenamiento a temperatura y humedad relativacontroladas. El presente trabajo permitió optimizar los parámetros de la molienda abrasivaobteniendo dos fracciones enriquecidas (amilácea y lípido-proteica) de alto potencialtecnológico. Las propiedades estructurales y funcionales de la fracción amiláceaobtenida por molienda seca de alto impacto fueron dependientes de la energía aplicada,afectando la gelatinización, la absorción de agua y la solubilidad. La molienda húmedamostró una mejora en la recuperación de almidón, reduciendo el contenido proteico y eltiempo de proceso respecto al método tradicional. La fracción amilácea mostró unaelevada capacidad encapsulante, mejorando la retención de β-caroteno, protegiéndolofrente al tratamiento térmico, así como durante la humidificación. Los resultados obtenidos en este trabajo de tesis contribuyen al desarrollo de métodosexperimentales a escala laboratorio que sean más convenientes para la obtención defracciones enriquecidas, harinas modificadas y almidón de amaranto con alto potencialtecnológico.
The study of dry and wet milling of amaranth grain is of great importance to the addingof value to products derived from grain processing and to the positioning of amaranth inthe market as an alternative source of starch and protein. The introduction of high impactmills allows the simultaneous combination of the stage of soaking and crushingof the grain in the wet milling, as well as thermo-mechanical transformations inamaranth dry grinding. This study analyzed the various stages in the obtention of enriched fractions, modifiedstarches and flours of amaranth grain, through an abrasive mill and a planetary ball mill. In addition, the study made a profound analysis of the physicochemical, structural andfunctional characteristics of grinding products. Furthermore, the use of milling fractions as potential matrices in encapsulating a modelantioxidant (β-carotene) was also study by analyzing its stability under controlledtemperature and relatie humidity storage conditions. This work helped to optimize the parameters of the abrasive grinding obtaining twoenriched fractions (starchy and lipid-protein) of high technological potential. Thestructural and functional properties of the starchy fraction obtained through high-impactdry milling were dependent on the applied energy, affecting the gelatinization, waterabsorption and solubility. The wet milling showed a better starch recuperation, reducingthe protein content and the process duration in relation to the traditional method. Thestarchy fraction showed a huge encapsulating capacity, improving the retention of β-carotene by protecting it from the thermal treatment and humidification. The results of the present study contribute to the development of laboratory scalemethods that are more convenient to obtain enriched fractions, modified starch andamaranth flour with high technological potential.
Fil: Roa Acosta, Diego Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
FRACCIONAMIENTO
MOLIENDA DE ALTO IMPACTO
HARINA MODIFICADA
ALMIDON MODIFICADO
PROPIEDADES FUNCIONALES
CRISTALINIDAD
ENCAPSULACION
BETA-CAROTENO
FRACTIONING
HIGH IMPACT MILLING
MODIFIED FLOUR
MODIFIED STARCH
FUNCTIONAL PROPERTIES
CRYSTALLINITY
ENCAPSULATION
BETA-CAROTENE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5816_RoaAcosta

id BDUBAFCEN_156e8003ab41e56b2e90468cebd9405f
oai_identifier_str tesis:tesis_n5816_RoaAcosta
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulanteDry and wet grinding methods in planetary ball mill to obtain and characterize fractions of amaranth and its application as an encapsulating agentRoa Acosta, Diego FernandoFRACCIONAMIENTOMOLIENDA DE ALTO IMPACTOHARINA MODIFICADAALMIDON MODIFICADOPROPIEDADES FUNCIONALESCRISTALINIDADENCAPSULACIONBETA-CAROTENOFRACTIONINGHIGH IMPACT MILLINGMODIFIED FLOURMODIFIED STARCHFUNCTIONAL PROPERTIESCRYSTALLINITYENCAPSULATIONBETA-CAROTENEEl estudio de la molienda seca y húmeda del grano de amaranto es importante para darlevalor agregado a los productos derivados del procesamiento del grano y de esta manera posicionarlo en el mercado como una fuente alternativa de almidón y proteínas. El advenimiento de los molinos de alto impacto brinda la posibilidad de combinarsimultáneamente la etapa de maceración y trituración del grano en la molienda húmeda,además de realizar transformaciones termo-mecánicas en la molienda seca del grano. En la presente tesis se analizaron las distintas etapas en la obtención de fraccionesenriquecidas, harinas y almidones modificados del grano de amaranto por medio de unmolino abrasivo y de un molino planetario de bolas, profundizando además sobre la caracterización fisicoquímica, estructural y funcional de los productos de molienda. Por otra parte, se estudió el uso de las fracciones de molienda como potencialesmatrices en la encapsulación de un antioxidante modelo (β-caroteno), analizando suestabilidad en condiciones de almacenamiento a temperatura y humedad relativacontroladas. El presente trabajo permitió optimizar los parámetros de la molienda abrasivaobteniendo dos fracciones enriquecidas (amilácea y lípido-proteica) de alto potencialtecnológico. Las propiedades estructurales y funcionales de la fracción amiláceaobtenida por molienda seca de alto impacto fueron dependientes de la energía aplicada,afectando la gelatinización, la absorción de agua y la solubilidad. La molienda húmedamostró una mejora en la recuperación de almidón, reduciendo el contenido proteico y eltiempo de proceso respecto al método tradicional. La fracción amilácea mostró unaelevada capacidad encapsulante, mejorando la retención de β-caroteno, protegiéndolofrente al tratamiento térmico, así como durante la humidificación. Los resultados obtenidos en este trabajo de tesis contribuyen al desarrollo de métodosexperimentales a escala laboratorio que sean más convenientes para la obtención defracciones enriquecidas, harinas modificadas y almidón de amaranto con alto potencialtecnológico.The study of dry and wet milling of amaranth grain is of great importance to the addingof value to products derived from grain processing and to the positioning of amaranth inthe market as an alternative source of starch and protein. The introduction of high impactmills allows the simultaneous combination of the stage of soaking and crushingof the grain in the wet milling, as well as thermo-mechanical transformations inamaranth dry grinding. This study analyzed the various stages in the obtention of enriched fractions, modifiedstarches and flours of amaranth grain, through an abrasive mill and a planetary ball mill. In addition, the study made a profound analysis of the physicochemical, structural andfunctional characteristics of grinding products. Furthermore, the use of milling fractions as potential matrices in encapsulating a modelantioxidant (β-carotene) was also study by analyzing its stability under controlledtemperature and relatie humidity storage conditions. This work helped to optimize the parameters of the abrasive grinding obtaining twoenriched fractions (starchy and lipid-protein) of high technological potential. Thestructural and functional properties of the starchy fraction obtained through high-impactdry milling were dependent on the applied energy, affecting the gelatinization, waterabsorption and solubility. The wet milling showed a better starch recuperation, reducingthe protein content and the process duration in relation to the traditional method. Thestarchy fraction showed a huge encapsulating capacity, improving the retention of β-carotene by protecting it from the thermal treatment and humidification. The results of the present study contribute to the development of laboratory scalemethods that are more convenient to obtain enriched fractions, modified starch andamaranth flour with high technological potential.Fil: Roa Acosta, Diego Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesTolaba, Marcela PatriciaSantagapita, Patricio Román2015-08-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5816_RoaAcostaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:35Ztesis:tesis_n5816_RoaAcostaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:37.073Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
Dry and wet grinding methods in planetary ball mill to obtain and characterize fractions of amaranth and its application as an encapsulating agent
title Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
spellingShingle Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
Roa Acosta, Diego Fernando
FRACCIONAMIENTO
MOLIENDA DE ALTO IMPACTO
HARINA MODIFICADA
ALMIDON MODIFICADO
PROPIEDADES FUNCIONALES
CRISTALINIDAD
ENCAPSULACION
BETA-CAROTENO
FRACTIONING
HIGH IMPACT MILLING
MODIFIED FLOUR
MODIFIED STARCH
FUNCTIONAL PROPERTIES
CRYSTALLINITY
ENCAPSULATION
BETA-CAROTENE
title_short Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
title_full Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
title_fullStr Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
title_full_unstemmed Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
title_sort Métodos de molienda seca y húmeda en molino planetario para la obtención y caracterización de fracciones de amaranto y su aplicación como agente encapsulante
dc.creator.none.fl_str_mv Roa Acosta, Diego Fernando
author Roa Acosta, Diego Fernando
author_facet Roa Acosta, Diego Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tolaba, Marcela Patricia
Santagapita, Patricio Román
dc.subject.none.fl_str_mv FRACCIONAMIENTO
MOLIENDA DE ALTO IMPACTO
HARINA MODIFICADA
ALMIDON MODIFICADO
PROPIEDADES FUNCIONALES
CRISTALINIDAD
ENCAPSULACION
BETA-CAROTENO
FRACTIONING
HIGH IMPACT MILLING
MODIFIED FLOUR
MODIFIED STARCH
FUNCTIONAL PROPERTIES
CRYSTALLINITY
ENCAPSULATION
BETA-CAROTENE
topic FRACCIONAMIENTO
MOLIENDA DE ALTO IMPACTO
HARINA MODIFICADA
ALMIDON MODIFICADO
PROPIEDADES FUNCIONALES
CRISTALINIDAD
ENCAPSULACION
BETA-CAROTENO
FRACTIONING
HIGH IMPACT MILLING
MODIFIED FLOUR
MODIFIED STARCH
FUNCTIONAL PROPERTIES
CRYSTALLINITY
ENCAPSULATION
BETA-CAROTENE
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la molienda seca y húmeda del grano de amaranto es importante para darlevalor agregado a los productos derivados del procesamiento del grano y de esta manera posicionarlo en el mercado como una fuente alternativa de almidón y proteínas. El advenimiento de los molinos de alto impacto brinda la posibilidad de combinarsimultáneamente la etapa de maceración y trituración del grano en la molienda húmeda,además de realizar transformaciones termo-mecánicas en la molienda seca del grano. En la presente tesis se analizaron las distintas etapas en la obtención de fraccionesenriquecidas, harinas y almidones modificados del grano de amaranto por medio de unmolino abrasivo y de un molino planetario de bolas, profundizando además sobre la caracterización fisicoquímica, estructural y funcional de los productos de molienda. Por otra parte, se estudió el uso de las fracciones de molienda como potencialesmatrices en la encapsulación de un antioxidante modelo (β-caroteno), analizando suestabilidad en condiciones de almacenamiento a temperatura y humedad relativacontroladas. El presente trabajo permitió optimizar los parámetros de la molienda abrasivaobteniendo dos fracciones enriquecidas (amilácea y lípido-proteica) de alto potencialtecnológico. Las propiedades estructurales y funcionales de la fracción amiláceaobtenida por molienda seca de alto impacto fueron dependientes de la energía aplicada,afectando la gelatinización, la absorción de agua y la solubilidad. La molienda húmedamostró una mejora en la recuperación de almidón, reduciendo el contenido proteico y eltiempo de proceso respecto al método tradicional. La fracción amilácea mostró unaelevada capacidad encapsulante, mejorando la retención de β-caroteno, protegiéndolofrente al tratamiento térmico, así como durante la humidificación. Los resultados obtenidos en este trabajo de tesis contribuyen al desarrollo de métodosexperimentales a escala laboratorio que sean más convenientes para la obtención defracciones enriquecidas, harinas modificadas y almidón de amaranto con alto potencialtecnológico.
The study of dry and wet milling of amaranth grain is of great importance to the addingof value to products derived from grain processing and to the positioning of amaranth inthe market as an alternative source of starch and protein. The introduction of high impactmills allows the simultaneous combination of the stage of soaking and crushingof the grain in the wet milling, as well as thermo-mechanical transformations inamaranth dry grinding. This study analyzed the various stages in the obtention of enriched fractions, modifiedstarches and flours of amaranth grain, through an abrasive mill and a planetary ball mill. In addition, the study made a profound analysis of the physicochemical, structural andfunctional characteristics of grinding products. Furthermore, the use of milling fractions as potential matrices in encapsulating a modelantioxidant (β-carotene) was also study by analyzing its stability under controlledtemperature and relatie humidity storage conditions. This work helped to optimize the parameters of the abrasive grinding obtaining twoenriched fractions (starchy and lipid-protein) of high technological potential. Thestructural and functional properties of the starchy fraction obtained through high-impactdry milling were dependent on the applied energy, affecting the gelatinization, waterabsorption and solubility. The wet milling showed a better starch recuperation, reducingthe protein content and the process duration in relation to the traditional method. Thestarchy fraction showed a huge encapsulating capacity, improving the retention of β-carotene by protecting it from the thermal treatment and humidification. The results of the present study contribute to the development of laboratory scalemethods that are more convenient to obtain enriched fractions, modified starch andamaranth flour with high technological potential.
Fil: Roa Acosta, Diego Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El estudio de la molienda seca y húmeda del grano de amaranto es importante para darlevalor agregado a los productos derivados del procesamiento del grano y de esta manera posicionarlo en el mercado como una fuente alternativa de almidón y proteínas. El advenimiento de los molinos de alto impacto brinda la posibilidad de combinarsimultáneamente la etapa de maceración y trituración del grano en la molienda húmeda,además de realizar transformaciones termo-mecánicas en la molienda seca del grano. En la presente tesis se analizaron las distintas etapas en la obtención de fraccionesenriquecidas, harinas y almidones modificados del grano de amaranto por medio de unmolino abrasivo y de un molino planetario de bolas, profundizando además sobre la caracterización fisicoquímica, estructural y funcional de los productos de molienda. Por otra parte, se estudió el uso de las fracciones de molienda como potencialesmatrices en la encapsulación de un antioxidante modelo (β-caroteno), analizando suestabilidad en condiciones de almacenamiento a temperatura y humedad relativacontroladas. El presente trabajo permitió optimizar los parámetros de la molienda abrasivaobteniendo dos fracciones enriquecidas (amilácea y lípido-proteica) de alto potencialtecnológico. Las propiedades estructurales y funcionales de la fracción amiláceaobtenida por molienda seca de alto impacto fueron dependientes de la energía aplicada,afectando la gelatinización, la absorción de agua y la solubilidad. La molienda húmedamostró una mejora en la recuperación de almidón, reduciendo el contenido proteico y eltiempo de proceso respecto al método tradicional. La fracción amilácea mostró unaelevada capacidad encapsulante, mejorando la retención de β-caroteno, protegiéndolofrente al tratamiento térmico, así como durante la humidificación. Los resultados obtenidos en este trabajo de tesis contribuyen al desarrollo de métodosexperimentales a escala laboratorio que sean más convenientes para la obtención defracciones enriquecidas, harinas modificadas y almidón de amaranto con alto potencialtecnológico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5816_RoaAcosta
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5816_RoaAcosta
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784863856754688
score 12.982451