Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio

Autores
Flores, Silvia Karina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gerschenson, Lía Noemí
Descripción
Respondiendo a los permanentes requerimientos que surgen en materia de optimización en la preservación de alimentos, se ha puesto especial interés en el estudio de las llamadas películas comestibles. Estas películas pueden ser elaboradas a partir de hidrocoloides, como polisacáridos o proteínas, con el agregado de un agente plastificante a fin de obtener la flexibilidad deseada. Además de ser biodegradables y comestibles, las películas son capaces de conferir importantes propiedades funcionales a los alimentos recubiertos, mejorando su integridad estructural, desarrollando una barrera selectiva a los gases o actuando como soporte de aditivos o nutrientes. Estas películas no tienen como objetivo el reemplazar a los envases convencionales sino el contribuir de manera novedosa a la preservación, por ejemplo a través del soporte en superficie de antimicrobianos. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar películas comestibles a partir de almidón de mandioca, glicerol y sorbato de potasio, a fin de estudiar su eficiencia como soporte del antimicrobiano a través del desarrollo de distintas acciones tales como la de barrera, retención en superficie, y su potencial aplicación en la industria de los alimentos. También se caracterizó físico-químicamente las películas obtenidas y se estudió la relación entre dichas propiedades y el desempeño de estos materiales. Los resultados obtenidos mostraron que los sorbatos actúan como un plastificante de las películas y que la técnica de fabricación puede seleccionarse a fin de obtener propiedades mecánicas y de barrera adecuadas para una dada aplicación. La biodisponibilidad de los sorbatos fue comprobada tanto en medio líquidos como sólidos, a través del estudio de su efecto inhibitorio sobre el desarrollo de la levadura Zygosaccharomyces bailii. La rápida difusión del antimicrobiano desde la matriz amilácea hacia un medio receptor de alta actividad acuosa, como así también la formulación de las películas, condicionó su actividad antimicrobiana. La aplicación de las películas a trozos de calabaza (Cucurbita moschata Duchesne ex Poiret) estabilizados por impregnación osmótica, contribuyó a la prolongación de la vida útil del producto vegetal. Los resultados obtenidos aportan información esencial para la caracterización de películas comestibles, contribuyendo así al conocimiento básico necesario para optimizar la potencial aplicación de estas películas a la preservación de alimentos.
To meet constant requirements concerning optimization of food preservation, the study of edible films have received special attention. These films can be produced based on hydrocolloids, as polysaccharides or proteins, with the addition of a plasticizer for obtaining the adequate flexibility. These systems are not only biodegradable and edible but they can also provide important functional properties to the coated foods, improving its structural integrity, developing a selective barrier to gases and acting as carriers of additives or nutrients. These films do not have the objective of replacing conventional flexible films but to provide an additional hurdle for food preservation, for example acting as antimicrobial carriers. The objective of the present research was the development of edible films using tapioca starch, glycerol and potassium sorbate, with the goal of studying its efficiency as antimicrobial carriers while acting as a barrier and surface retainer, and its potential application in food industry. Physico-chemical properties of films obtained were also evaluated and the relation between that properties and film performance was analysed. Results obtained showed that sorbates act as film plasticizers and that filmmaking technique can be selected to obtain mechanical and barrier properties adequate for a certain application. Sorbate biodisponibility was observed in liquid and solid systems through the study of its inhibitory effect against Zygosaccharomyces bailii yeast. The high rate of diffusion of the antimicrobial from the starchy matrix to the receiving media of high water activity, as well as the film formulation influenced antimicrobial activity. Film application to pieces of butternut (Cucurbita moschata Duchesne ex Poiret) preserved through osmotic impregnation extended their shelf life. Results obtained provide essential information for the characterization of edible films, helping to increase the basic knowledge that is needed for evaluating the potential application of these films for food preservation.
Fil: Flores, Silvia Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
PELICULAS COMESTIBLES
ALMIDON DE MANDIOCA
SORBATO DE POTASIO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
PRESERVACION
EDIBLE FILMS
TAPIOCA STARCH
POTASSIUM SORBATE
PHYSICO-CHEMICAL PROPERTIES
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ANTIMICROBIAL ACTIVITY
FOOD PRESERVATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4035_Flores

id BDUBAFCEN_1305dd6beb94598909aed25eadbdd16b
oai_identifier_str tesis:tesis_n4035_Flores
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasioBasic and applied studies for the development of edible films acting as carriers of the antimicrobial potassium sorbateFlores, Silvia KarinaPELICULAS COMESTIBLESALMIDON DE MANDIOCASORBATO DE POTASIOPROPIEDADES FISICO-QUIMICASZYGOSACCHAROMYCES BAILIIACTIVIDAD ANTIMICROBIANAPRESERVACIONEDIBLE FILMSTAPIOCA STARCHPOTASSIUM SORBATEPHYSICO-CHEMICAL PROPERTIESZYGOSACCHAROMYCES BAILIIANTIMICROBIAL ACTIVITYFOOD PRESERVATIONRespondiendo a los permanentes requerimientos que surgen en materia de optimización en la preservación de alimentos, se ha puesto especial interés en el estudio de las llamadas películas comestibles. Estas películas pueden ser elaboradas a partir de hidrocoloides, como polisacáridos o proteínas, con el agregado de un agente plastificante a fin de obtener la flexibilidad deseada. Además de ser biodegradables y comestibles, las películas son capaces de conferir importantes propiedades funcionales a los alimentos recubiertos, mejorando su integridad estructural, desarrollando una barrera selectiva a los gases o actuando como soporte de aditivos o nutrientes. Estas películas no tienen como objetivo el reemplazar a los envases convencionales sino el contribuir de manera novedosa a la preservación, por ejemplo a través del soporte en superficie de antimicrobianos. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar películas comestibles a partir de almidón de mandioca, glicerol y sorbato de potasio, a fin de estudiar su eficiencia como soporte del antimicrobiano a través del desarrollo de distintas acciones tales como la de barrera, retención en superficie, y su potencial aplicación en la industria de los alimentos. También se caracterizó físico-químicamente las películas obtenidas y se estudió la relación entre dichas propiedades y el desempeño de estos materiales. Los resultados obtenidos mostraron que los sorbatos actúan como un plastificante de las películas y que la técnica de fabricación puede seleccionarse a fin de obtener propiedades mecánicas y de barrera adecuadas para una dada aplicación. La biodisponibilidad de los sorbatos fue comprobada tanto en medio líquidos como sólidos, a través del estudio de su efecto inhibitorio sobre el desarrollo de la levadura Zygosaccharomyces bailii. La rápida difusión del antimicrobiano desde la matriz amilácea hacia un medio receptor de alta actividad acuosa, como así también la formulación de las películas, condicionó su actividad antimicrobiana. La aplicación de las películas a trozos de calabaza (Cucurbita moschata Duchesne ex Poiret) estabilizados por impregnación osmótica, contribuyó a la prolongación de la vida útil del producto vegetal. Los resultados obtenidos aportan información esencial para la caracterización de películas comestibles, contribuyendo así al conocimiento básico necesario para optimizar la potencial aplicación de estas películas a la preservación de alimentos.To meet constant requirements concerning optimization of food preservation, the study of edible films have received special attention. These films can be produced based on hydrocolloids, as polysaccharides or proteins, with the addition of a plasticizer for obtaining the adequate flexibility. These systems are not only biodegradable and edible but they can also provide important functional properties to the coated foods, improving its structural integrity, developing a selective barrier to gases and acting as carriers of additives or nutrients. These films do not have the objective of replacing conventional flexible films but to provide an additional hurdle for food preservation, for example acting as antimicrobial carriers. The objective of the present research was the development of edible films using tapioca starch, glycerol and potassium sorbate, with the goal of studying its efficiency as antimicrobial carriers while acting as a barrier and surface retainer, and its potential application in food industry. Physico-chemical properties of films obtained were also evaluated and the relation between that properties and film performance was analysed. Results obtained showed that sorbates act as film plasticizers and that filmmaking technique can be selected to obtain mechanical and barrier properties adequate for a certain application. Sorbate biodisponibility was observed in liquid and solid systems through the study of its inhibitory effect against Zygosaccharomyces bailii yeast. The high rate of diffusion of the antimicrobial from the starchy matrix to the receiving media of high water activity, as well as the film formulation influenced antimicrobial activity. Film application to pieces of butternut (Cucurbita moschata Duchesne ex Poiret) preserved through osmotic impregnation extended their shelf life. Results obtained provide essential information for the characterization of edible films, helping to increase the basic knowledge that is needed for evaluating the potential application of these films for food preservation.Fil: Flores, Silvia Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGerschenson, Lía Noemí2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4035_Floresspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:22Ztesis:tesis_n4035_FloresInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:23.5Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
Basic and applied studies for the development of edible films acting as carriers of the antimicrobial potassium sorbate
title Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
spellingShingle Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
Flores, Silvia Karina
PELICULAS COMESTIBLES
ALMIDON DE MANDIOCA
SORBATO DE POTASIO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
PRESERVACION
EDIBLE FILMS
TAPIOCA STARCH
POTASSIUM SORBATE
PHYSICO-CHEMICAL PROPERTIES
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ANTIMICROBIAL ACTIVITY
FOOD PRESERVATION
title_short Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
title_full Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
title_fullStr Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
title_full_unstemmed Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
title_sort Estudios básicos y aplicados tendientes al desarrollo de películas comestibles que sean soporte del antimicrobiano sorbato de potasio
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Silvia Karina
author Flores, Silvia Karina
author_facet Flores, Silvia Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gerschenson, Lía Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv PELICULAS COMESTIBLES
ALMIDON DE MANDIOCA
SORBATO DE POTASIO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
PRESERVACION
EDIBLE FILMS
TAPIOCA STARCH
POTASSIUM SORBATE
PHYSICO-CHEMICAL PROPERTIES
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ANTIMICROBIAL ACTIVITY
FOOD PRESERVATION
topic PELICULAS COMESTIBLES
ALMIDON DE MANDIOCA
SORBATO DE POTASIO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
PRESERVACION
EDIBLE FILMS
TAPIOCA STARCH
POTASSIUM SORBATE
PHYSICO-CHEMICAL PROPERTIES
ZYGOSACCHAROMYCES BAILII
ANTIMICROBIAL ACTIVITY
FOOD PRESERVATION
dc.description.none.fl_txt_mv Respondiendo a los permanentes requerimientos que surgen en materia de optimización en la preservación de alimentos, se ha puesto especial interés en el estudio de las llamadas películas comestibles. Estas películas pueden ser elaboradas a partir de hidrocoloides, como polisacáridos o proteínas, con el agregado de un agente plastificante a fin de obtener la flexibilidad deseada. Además de ser biodegradables y comestibles, las películas son capaces de conferir importantes propiedades funcionales a los alimentos recubiertos, mejorando su integridad estructural, desarrollando una barrera selectiva a los gases o actuando como soporte de aditivos o nutrientes. Estas películas no tienen como objetivo el reemplazar a los envases convencionales sino el contribuir de manera novedosa a la preservación, por ejemplo a través del soporte en superficie de antimicrobianos. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar películas comestibles a partir de almidón de mandioca, glicerol y sorbato de potasio, a fin de estudiar su eficiencia como soporte del antimicrobiano a través del desarrollo de distintas acciones tales como la de barrera, retención en superficie, y su potencial aplicación en la industria de los alimentos. También se caracterizó físico-químicamente las películas obtenidas y se estudió la relación entre dichas propiedades y el desempeño de estos materiales. Los resultados obtenidos mostraron que los sorbatos actúan como un plastificante de las películas y que la técnica de fabricación puede seleccionarse a fin de obtener propiedades mecánicas y de barrera adecuadas para una dada aplicación. La biodisponibilidad de los sorbatos fue comprobada tanto en medio líquidos como sólidos, a través del estudio de su efecto inhibitorio sobre el desarrollo de la levadura Zygosaccharomyces bailii. La rápida difusión del antimicrobiano desde la matriz amilácea hacia un medio receptor de alta actividad acuosa, como así también la formulación de las películas, condicionó su actividad antimicrobiana. La aplicación de las películas a trozos de calabaza (Cucurbita moschata Duchesne ex Poiret) estabilizados por impregnación osmótica, contribuyó a la prolongación de la vida útil del producto vegetal. Los resultados obtenidos aportan información esencial para la caracterización de películas comestibles, contribuyendo así al conocimiento básico necesario para optimizar la potencial aplicación de estas películas a la preservación de alimentos.
To meet constant requirements concerning optimization of food preservation, the study of edible films have received special attention. These films can be produced based on hydrocolloids, as polysaccharides or proteins, with the addition of a plasticizer for obtaining the adequate flexibility. These systems are not only biodegradable and edible but they can also provide important functional properties to the coated foods, improving its structural integrity, developing a selective barrier to gases and acting as carriers of additives or nutrients. These films do not have the objective of replacing conventional flexible films but to provide an additional hurdle for food preservation, for example acting as antimicrobial carriers. The objective of the present research was the development of edible films using tapioca starch, glycerol and potassium sorbate, with the goal of studying its efficiency as antimicrobial carriers while acting as a barrier and surface retainer, and its potential application in food industry. Physico-chemical properties of films obtained were also evaluated and the relation between that properties and film performance was analysed. Results obtained showed that sorbates act as film plasticizers and that filmmaking technique can be selected to obtain mechanical and barrier properties adequate for a certain application. Sorbate biodisponibility was observed in liquid and solid systems through the study of its inhibitory effect against Zygosaccharomyces bailii yeast. The high rate of diffusion of the antimicrobial from the starchy matrix to the receiving media of high water activity, as well as the film formulation influenced antimicrobial activity. Film application to pieces of butternut (Cucurbita moschata Duchesne ex Poiret) preserved through osmotic impregnation extended their shelf life. Results obtained provide essential information for the characterization of edible films, helping to increase the basic knowledge that is needed for evaluating the potential application of these films for food preservation.
Fil: Flores, Silvia Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Respondiendo a los permanentes requerimientos que surgen en materia de optimización en la preservación de alimentos, se ha puesto especial interés en el estudio de las llamadas películas comestibles. Estas películas pueden ser elaboradas a partir de hidrocoloides, como polisacáridos o proteínas, con el agregado de un agente plastificante a fin de obtener la flexibilidad deseada. Además de ser biodegradables y comestibles, las películas son capaces de conferir importantes propiedades funcionales a los alimentos recubiertos, mejorando su integridad estructural, desarrollando una barrera selectiva a los gases o actuando como soporte de aditivos o nutrientes. Estas películas no tienen como objetivo el reemplazar a los envases convencionales sino el contribuir de manera novedosa a la preservación, por ejemplo a través del soporte en superficie de antimicrobianos. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar películas comestibles a partir de almidón de mandioca, glicerol y sorbato de potasio, a fin de estudiar su eficiencia como soporte del antimicrobiano a través del desarrollo de distintas acciones tales como la de barrera, retención en superficie, y su potencial aplicación en la industria de los alimentos. También se caracterizó físico-químicamente las películas obtenidas y se estudió la relación entre dichas propiedades y el desempeño de estos materiales. Los resultados obtenidos mostraron que los sorbatos actúan como un plastificante de las películas y que la técnica de fabricación puede seleccionarse a fin de obtener propiedades mecánicas y de barrera adecuadas para una dada aplicación. La biodisponibilidad de los sorbatos fue comprobada tanto en medio líquidos como sólidos, a través del estudio de su efecto inhibitorio sobre el desarrollo de la levadura Zygosaccharomyces bailii. La rápida difusión del antimicrobiano desde la matriz amilácea hacia un medio receptor de alta actividad acuosa, como así también la formulación de las películas, condicionó su actividad antimicrobiana. La aplicación de las películas a trozos de calabaza (Cucurbita moschata Duchesne ex Poiret) estabilizados por impregnación osmótica, contribuyó a la prolongación de la vida útil del producto vegetal. Los resultados obtenidos aportan información esencial para la caracterización de películas comestibles, contribuyendo así al conocimiento básico necesario para optimizar la potencial aplicación de estas películas a la preservación de alimentos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4035_Flores
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4035_Flores
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618705147789312
score 13.070432