Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal

Autores
Molinas, Julieta
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tomsic, Daniel
Descripción
La comprensión de las bases neurales de la toma de decisiones es un reto importante en laneurobiología actual. Por la menor complejidad en sus comportamientos y sus cerebros,algunos invertebrados ofrecen buenas oportunidades para identificar e investigar principiosneuronales subyacentes al proceso de toma de decisiones. En el cangrejo Neohelice granulata,por ejemplo, la actividad de neuronas cerebrales individuales frente a estímulos visuales queevocan claras respuestas comportamentales puede ser registrada intracelularmente en elanimal vivo. La presentación de un estímulo looming (imagen de expansión bidimensional correspondientea un objeto que se avecina) desde un costado del animal evoca escapes que de forma muypredecible se realizan con dirección opuesta al estímulo. Sin embargo, ante un objeto que seaproxima exactamente desde arriba o looming dorsal (LD), el animal responde mástardíamente y su dirección de escape hacia uno u otro lado parece ser impredecible. Tanto laimpredictibilidad del comportamiento como el retardo del inicio de la respuesta sugieren unproceso de decisión en la elección por el lado hacia el cual escapar. Esto, conjuntamente conlas posibilidades de indagar en los mecanismos neuronales en que se sostiene al menos partede ese comportamiento, estimularon el desarrollo de un paradigma para el estudio de toma dedecisiones. En el transcurso de esta tesis, hemos desarrollado y luego utilizado tal paradigmapara investigar diversos aspectos del proceso de la elección por el lado de escape que efectúael animal. Los principales resultados muestran: a) una caracterización meticulosa delcomportamiento de elección del lado de escape ante el LD; b) la persistencia en la elección delado en decisiones sucesivas a nivel grupal o individual; c) los efectos de asimetrías visualescontextuales de variables tales como el grado de iluminación, polarización de la luz y formasde objetos, sobre la elección del lado de escape; d) la modificación de la elección por el ladode escape como resultado del aprendizaje (condicionamiento de evitación activa); e) la posibleparticipación de un grupo particular de neuronas del cerebro del animal en el proceso de laelección por el lado de escape. Finalmente, formulamos un modelo sencillo de competenciainterocular para la decisión del lado de escape que conforma y permite interpretar el conjuntode los principales resultados comportamentales y electrofisiológicos que hemos obtenido a lolargo de esta tesis.
Understanding the neural basis of decision-making is an important challenge in today´sneurobiology. For the less complexity of their behavior and brains, some invertebrates offergood opportunities to identify and investigate underlying neural principles of the decision-making process. In the crab Neohelice granulata, for example, the activity of individual brainneurons evoked from visual stimuli that provokes clear behavioral responses, can be registeredintracellularly in the live animal. The presentation of a looming stimulus (two-dimensional image expansion corresponding to anobject approach) from one side of the animal, evokes highly predictable escape runs directlyaway from the stimulus. However, when an object approaches straight from above or dorsallooming (LD), the animal takes longer to respond and the escape direction seems to beunpredictable. Both the unpredictability of the behavior and the delay to respond suggests thatthe escape direction involves a decision making process. This, together with the possibility toinvestigate the neural mechanisms that holds at least part of this behavior, stimulated thedevelopment of a paradigm for the study of decision making. In the course of this thesis, wedeveloped and then used this paradigm to investigate various aspects of the election processfor the side choice made by the animal. The main results show: a) a thorough characterizationof side escape behavior to the LD; b) persistence in choosing side in successive decisions atgroup or individual level; c) the effects of visual contextual asymmetries of different variables (such as the degree of illumination, polarization of light and the shape of objects) on the choiceof side escape; d) modification of the election by the side escape as a result of learning (activeavoidance conditioning); e) the possible involvement of a particular group of neurons of thebrain, during the process of side escape choice. Finally, we formulate a simple model ofinterocular competence for the decision of side escape choice that conforms and allows us tointerpret all the major behavioral and electrophysiological results we have obtained throughoutthis thesis.
Fil: Molinas, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
TOMA DE DECISIONES
LOOMING VISION
CANGREJO
NEOHELICE GRANULATA
NEURONAS DE LA LOBULA
RESPUESTA DE ESCAPE
DECISION MAKING
LOOMING
VISION
CRAB
NEOHELICE GRANULATA
LOBULA NEURONS
ESCAPE RESPONSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5806_Molinas

id BDUBAFCEN_12eb899c40c6dfe499af33a2f172adc9
oai_identifier_str tesis:tesis_n5806_Molinas
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsalStudy of decision making in an invertebrate model: choosing the escape side to a dangerous stimulus with dorsal approachMolinas, JulietaTOMA DE DECISIONESLOOMING VISIONCANGREJONEOHELICE GRANULATANEURONAS DE LA LOBULARESPUESTA DE ESCAPEDECISION MAKINGLOOMINGVISIONCRABNEOHELICE GRANULATALOBULA NEURONSESCAPE RESPONSELa comprensión de las bases neurales de la toma de decisiones es un reto importante en laneurobiología actual. Por la menor complejidad en sus comportamientos y sus cerebros,algunos invertebrados ofrecen buenas oportunidades para identificar e investigar principiosneuronales subyacentes al proceso de toma de decisiones. En el cangrejo Neohelice granulata,por ejemplo, la actividad de neuronas cerebrales individuales frente a estímulos visuales queevocan claras respuestas comportamentales puede ser registrada intracelularmente en elanimal vivo. La presentación de un estímulo looming (imagen de expansión bidimensional correspondientea un objeto que se avecina) desde un costado del animal evoca escapes que de forma muypredecible se realizan con dirección opuesta al estímulo. Sin embargo, ante un objeto que seaproxima exactamente desde arriba o looming dorsal (LD), el animal responde mástardíamente y su dirección de escape hacia uno u otro lado parece ser impredecible. Tanto laimpredictibilidad del comportamiento como el retardo del inicio de la respuesta sugieren unproceso de decisión en la elección por el lado hacia el cual escapar. Esto, conjuntamente conlas posibilidades de indagar en los mecanismos neuronales en que se sostiene al menos partede ese comportamiento, estimularon el desarrollo de un paradigma para el estudio de toma dedecisiones. En el transcurso de esta tesis, hemos desarrollado y luego utilizado tal paradigmapara investigar diversos aspectos del proceso de la elección por el lado de escape que efectúael animal. Los principales resultados muestran: a) una caracterización meticulosa delcomportamiento de elección del lado de escape ante el LD; b) la persistencia en la elección delado en decisiones sucesivas a nivel grupal o individual; c) los efectos de asimetrías visualescontextuales de variables tales como el grado de iluminación, polarización de la luz y formasde objetos, sobre la elección del lado de escape; d) la modificación de la elección por el ladode escape como resultado del aprendizaje (condicionamiento de evitación activa); e) la posibleparticipación de un grupo particular de neuronas del cerebro del animal en el proceso de laelección por el lado de escape. Finalmente, formulamos un modelo sencillo de competenciainterocular para la decisión del lado de escape que conforma y permite interpretar el conjuntode los principales resultados comportamentales y electrofisiológicos que hemos obtenido a lolargo de esta tesis.Understanding the neural basis of decision-making is an important challenge in today´sneurobiology. For the less complexity of their behavior and brains, some invertebrates offergood opportunities to identify and investigate underlying neural principles of the decision-making process. In the crab Neohelice granulata, for example, the activity of individual brainneurons evoked from visual stimuli that provokes clear behavioral responses, can be registeredintracellularly in the live animal. The presentation of a looming stimulus (two-dimensional image expansion corresponding to anobject approach) from one side of the animal, evokes highly predictable escape runs directlyaway from the stimulus. However, when an object approaches straight from above or dorsallooming (LD), the animal takes longer to respond and the escape direction seems to beunpredictable. Both the unpredictability of the behavior and the delay to respond suggests thatthe escape direction involves a decision making process. This, together with the possibility toinvestigate the neural mechanisms that holds at least part of this behavior, stimulated thedevelopment of a paradigm for the study of decision making. In the course of this thesis, wedeveloped and then used this paradigm to investigate various aspects of the election processfor the side choice made by the animal. The main results show: a) a thorough characterizationof side escape behavior to the LD; b) persistence in choosing side in successive decisions atgroup or individual level; c) the effects of visual contextual asymmetries of different variables (such as the degree of illumination, polarization of light and the shape of objects) on the choiceof side escape; d) modification of the election by the side escape as a result of learning (activeavoidance conditioning); e) the possible involvement of a particular group of neurons of thebrain, during the process of side escape choice. Finally, we formulate a simple model ofinterocular competence for the decision of side escape choice that conforms and allows us tointerpret all the major behavioral and electrophysiological results we have obtained throughoutthis thesis.Fil: Molinas, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesTomsic, Daniel2015-06-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5806_Molinasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-18T10:07:40Ztesis:tesis_n5806_MolinasInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-18 10:07:41.984Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
Study of decision making in an invertebrate model: choosing the escape side to a dangerous stimulus with dorsal approach
title Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
spellingShingle Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
Molinas, Julieta
TOMA DE DECISIONES
LOOMING VISION
CANGREJO
NEOHELICE GRANULATA
NEURONAS DE LA LOBULA
RESPUESTA DE ESCAPE
DECISION MAKING
LOOMING
VISION
CRAB
NEOHELICE GRANULATA
LOBULA NEURONS
ESCAPE RESPONSE
title_short Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
title_full Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
title_fullStr Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
title_full_unstemmed Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
title_sort Estudio de la toma de decisiones en un invertebrado : elección del lado de escape ante un estímulo de peligro de aproximación dorsal
dc.creator.none.fl_str_mv Molinas, Julieta
author Molinas, Julieta
author_facet Molinas, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tomsic, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv TOMA DE DECISIONES
LOOMING VISION
CANGREJO
NEOHELICE GRANULATA
NEURONAS DE LA LOBULA
RESPUESTA DE ESCAPE
DECISION MAKING
LOOMING
VISION
CRAB
NEOHELICE GRANULATA
LOBULA NEURONS
ESCAPE RESPONSE
topic TOMA DE DECISIONES
LOOMING VISION
CANGREJO
NEOHELICE GRANULATA
NEURONAS DE LA LOBULA
RESPUESTA DE ESCAPE
DECISION MAKING
LOOMING
VISION
CRAB
NEOHELICE GRANULATA
LOBULA NEURONS
ESCAPE RESPONSE
dc.description.none.fl_txt_mv La comprensión de las bases neurales de la toma de decisiones es un reto importante en laneurobiología actual. Por la menor complejidad en sus comportamientos y sus cerebros,algunos invertebrados ofrecen buenas oportunidades para identificar e investigar principiosneuronales subyacentes al proceso de toma de decisiones. En el cangrejo Neohelice granulata,por ejemplo, la actividad de neuronas cerebrales individuales frente a estímulos visuales queevocan claras respuestas comportamentales puede ser registrada intracelularmente en elanimal vivo. La presentación de un estímulo looming (imagen de expansión bidimensional correspondientea un objeto que se avecina) desde un costado del animal evoca escapes que de forma muypredecible se realizan con dirección opuesta al estímulo. Sin embargo, ante un objeto que seaproxima exactamente desde arriba o looming dorsal (LD), el animal responde mástardíamente y su dirección de escape hacia uno u otro lado parece ser impredecible. Tanto laimpredictibilidad del comportamiento como el retardo del inicio de la respuesta sugieren unproceso de decisión en la elección por el lado hacia el cual escapar. Esto, conjuntamente conlas posibilidades de indagar en los mecanismos neuronales en que se sostiene al menos partede ese comportamiento, estimularon el desarrollo de un paradigma para el estudio de toma dedecisiones. En el transcurso de esta tesis, hemos desarrollado y luego utilizado tal paradigmapara investigar diversos aspectos del proceso de la elección por el lado de escape que efectúael animal. Los principales resultados muestran: a) una caracterización meticulosa delcomportamiento de elección del lado de escape ante el LD; b) la persistencia en la elección delado en decisiones sucesivas a nivel grupal o individual; c) los efectos de asimetrías visualescontextuales de variables tales como el grado de iluminación, polarización de la luz y formasde objetos, sobre la elección del lado de escape; d) la modificación de la elección por el ladode escape como resultado del aprendizaje (condicionamiento de evitación activa); e) la posibleparticipación de un grupo particular de neuronas del cerebro del animal en el proceso de laelección por el lado de escape. Finalmente, formulamos un modelo sencillo de competenciainterocular para la decisión del lado de escape que conforma y permite interpretar el conjuntode los principales resultados comportamentales y electrofisiológicos que hemos obtenido a lolargo de esta tesis.
Understanding the neural basis of decision-making is an important challenge in today´sneurobiology. For the less complexity of their behavior and brains, some invertebrates offergood opportunities to identify and investigate underlying neural principles of the decision-making process. In the crab Neohelice granulata, for example, the activity of individual brainneurons evoked from visual stimuli that provokes clear behavioral responses, can be registeredintracellularly in the live animal. The presentation of a looming stimulus (two-dimensional image expansion corresponding to anobject approach) from one side of the animal, evokes highly predictable escape runs directlyaway from the stimulus. However, when an object approaches straight from above or dorsallooming (LD), the animal takes longer to respond and the escape direction seems to beunpredictable. Both the unpredictability of the behavior and the delay to respond suggests thatthe escape direction involves a decision making process. This, together with the possibility toinvestigate the neural mechanisms that holds at least part of this behavior, stimulated thedevelopment of a paradigm for the study of decision making. In the course of this thesis, wedeveloped and then used this paradigm to investigate various aspects of the election processfor the side choice made by the animal. The main results show: a) a thorough characterizationof side escape behavior to the LD; b) persistence in choosing side in successive decisions atgroup or individual level; c) the effects of visual contextual asymmetries of different variables (such as the degree of illumination, polarization of light and the shape of objects) on the choiceof side escape; d) modification of the election by the side escape as a result of learning (activeavoidance conditioning); e) the possible involvement of a particular group of neurons of thebrain, during the process of side escape choice. Finally, we formulate a simple model ofinterocular competence for the decision of side escape choice that conforms and allows us tointerpret all the major behavioral and electrophysiological results we have obtained throughoutthis thesis.
Fil: Molinas, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La comprensión de las bases neurales de la toma de decisiones es un reto importante en laneurobiología actual. Por la menor complejidad en sus comportamientos y sus cerebros,algunos invertebrados ofrecen buenas oportunidades para identificar e investigar principiosneuronales subyacentes al proceso de toma de decisiones. En el cangrejo Neohelice granulata,por ejemplo, la actividad de neuronas cerebrales individuales frente a estímulos visuales queevocan claras respuestas comportamentales puede ser registrada intracelularmente en elanimal vivo. La presentación de un estímulo looming (imagen de expansión bidimensional correspondientea un objeto que se avecina) desde un costado del animal evoca escapes que de forma muypredecible se realizan con dirección opuesta al estímulo. Sin embargo, ante un objeto que seaproxima exactamente desde arriba o looming dorsal (LD), el animal responde mástardíamente y su dirección de escape hacia uno u otro lado parece ser impredecible. Tanto laimpredictibilidad del comportamiento como el retardo del inicio de la respuesta sugieren unproceso de decisión en la elección por el lado hacia el cual escapar. Esto, conjuntamente conlas posibilidades de indagar en los mecanismos neuronales en que se sostiene al menos partede ese comportamiento, estimularon el desarrollo de un paradigma para el estudio de toma dedecisiones. En el transcurso de esta tesis, hemos desarrollado y luego utilizado tal paradigmapara investigar diversos aspectos del proceso de la elección por el lado de escape que efectúael animal. Los principales resultados muestran: a) una caracterización meticulosa delcomportamiento de elección del lado de escape ante el LD; b) la persistencia en la elección delado en decisiones sucesivas a nivel grupal o individual; c) los efectos de asimetrías visualescontextuales de variables tales como el grado de iluminación, polarización de la luz y formasde objetos, sobre la elección del lado de escape; d) la modificación de la elección por el ladode escape como resultado del aprendizaje (condicionamiento de evitación activa); e) la posibleparticipación de un grupo particular de neuronas del cerebro del animal en el proceso de laelección por el lado de escape. Finalmente, formulamos un modelo sencillo de competenciainterocular para la decisión del lado de escape que conforma y permite interpretar el conjuntode los principales resultados comportamentales y electrofisiológicos que hemos obtenido a lolargo de esta tesis.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5806_Molinas
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5806_Molinas
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1843608712127709184
score 13.000565