Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)

Autores
Massa, Carolina; Gabelli, Fabián M.; Cueto, Gerardo R.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó por primera vez el seguimiento con GPS de un individuo de Lechuza de Campanario (Tyto alba) para evaluar el uso de un dispositivo de uso comercial económico diseñado para el seguimiento de mascotas y el uso del seguimiento con GPS como técnica para determinar los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación. El dispositivo original fue reacondicionado y colocado en un macho adulto. El dispositivo registró 12501 puntos georreferenciados durante ocho noches consecutivas. El área de acción, estimada a través del mínimo polígono convexo, fue de 1746 ha. Los recorridos obtenidos permitieron la identificación de tres patrones de movimiento que pueden ser atribuidos a diferentes comportamientos: tortuoso, lineal y puntual, correspondientes a caza, traslado y descanso, respectivamente. La superposición de los recorridos con un mapa de la cobertura de distintos usos de la tierra reveló que la lechuza seleccionó para cazar áreas con vegetación (excepto donde había ganado porcino) y áreas denudadas con ganado porcino. El uso de esta técnica representa un avance para los estudios comportamentales en esta especie.
For the first time a Common Barn-owl (Tyto alba) individual was tracked using a GPS technology to evaluate the use of a commercial and economic GPS pet tracker device, and to test GPS tracking as a technique for determining movement patterns and foraging habitat selection. A GPS pet tracker device was removed from its plastic frame and attached to the back of an adult male. The device recorded during eight consecutive nights a total of 12501 waypoints. The home range, estimated as the minimum convex polygon, was 1746 ha. Tracks obtained allowed the identification of three movement patterns that could be attributed to different behaviours: meandering, linear and point, corresponding to hunting, straight-lined flights and roosting, respectively. The overlap of tracks with a land cover map revealed that the owl selected vegetated areas (except where pigs were present) and barren areas with pigs for hunting. The use of this technique represents an improvement for behavioural studies of this species.
Fuente
Hornero (en línea) 2015;01(030):007-012
Materia
GPS
LECHUZA DE CAMPANARIO
PATRONES DE MOVIMIENTO
SELECCION DE HABITAT DE ALIMENTACION
TYTO ALBA
COMMON BARN-OWL
FORAGING HABITAT SELECTION
GPS
MOVEMENT PATTERNS
TYTO ALBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v030_n01_p007

id BDUBAFCEN_11a504e0a0d0a8c2fd77f41357e7fa7a
oai_identifier_str hornero:hornero_v030_n01_p007
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)Using GPS tracking to determine movement patterns and foraging habitat selection of the Common Barn-owl (Tyto alba)Massa, CarolinaGabelli, Fabián M.Cueto, Gerardo R.GPSLECHUZA DE CAMPANARIOPATRONES DE MOVIMIENTOSELECCION DE HABITAT DE ALIMENTACIONTYTO ALBACOMMON BARN-OWLFORAGING HABITAT SELECTIONGPSMOVEMENT PATTERNSTYTO ALBASe realizó por primera vez el seguimiento con GPS de un individuo de Lechuza de Campanario (Tyto alba) para evaluar el uso de un dispositivo de uso comercial económico diseñado para el seguimiento de mascotas y el uso del seguimiento con GPS como técnica para determinar los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación. El dispositivo original fue reacondicionado y colocado en un macho adulto. El dispositivo registró 12501 puntos georreferenciados durante ocho noches consecutivas. El área de acción, estimada a través del mínimo polígono convexo, fue de 1746 ha. Los recorridos obtenidos permitieron la identificación de tres patrones de movimiento que pueden ser atribuidos a diferentes comportamientos: tortuoso, lineal y puntual, correspondientes a caza, traslado y descanso, respectivamente. La superposición de los recorridos con un mapa de la cobertura de distintos usos de la tierra reveló que la lechuza seleccionó para cazar áreas con vegetación (excepto donde había ganado porcino) y áreas denudadas con ganado porcino. El uso de esta técnica representa un avance para los estudios comportamentales en esta especie.For the first time a Common Barn-owl (Tyto alba) individual was tracked using a GPS technology to evaluate the use of a commercial and economic GPS pet tracker device, and to test GPS tracking as a technique for determining movement patterns and foraging habitat selection. A GPS pet tracker device was removed from its plastic frame and attached to the back of an adult male. The device recorded during eight consecutive nights a total of 12501 waypoints. The home range, estimated as the minimum convex polygon, was 1746 ha. Tracks obtained allowed the identification of three movement patterns that could be attributed to different behaviours: meandering, linear and point, corresponding to hunting, straight-lined flights and roosting, respectively. The overlap of tracks with a land cover map revealed that the owl selected vegetated areas (except where pigs were present) and barren areas with pigs for hunting. The use of this technique represents an improvement for behavioural studies of this species.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v030_n01_p007Hornero (en línea) 2015;01(030):007-012reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:28Zhornero:hornero_v030_n01_p007Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:29.391Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
Using GPS tracking to determine movement patterns and foraging habitat selection of the Common Barn-owl (Tyto alba)
title Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
spellingShingle Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
Massa, Carolina
GPS
LECHUZA DE CAMPANARIO
PATRONES DE MOVIMIENTO
SELECCION DE HABITAT DE ALIMENTACION
TYTO ALBA
COMMON BARN-OWL
FORAGING HABITAT SELECTION
GPS
MOVEMENT PATTERNS
TYTO ALBA
title_short Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
title_full Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
title_fullStr Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
title_full_unstemmed Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
title_sort Uso de GPS para la determinación de los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación de la Lechuza de Campanario (Tyto alba)
dc.creator.none.fl_str_mv Massa, Carolina
Gabelli, Fabián M.
Cueto, Gerardo R.
author Massa, Carolina
author_facet Massa, Carolina
Gabelli, Fabián M.
Cueto, Gerardo R.
author_role author
author2 Gabelli, Fabián M.
Cueto, Gerardo R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GPS
LECHUZA DE CAMPANARIO
PATRONES DE MOVIMIENTO
SELECCION DE HABITAT DE ALIMENTACION
TYTO ALBA
COMMON BARN-OWL
FORAGING HABITAT SELECTION
GPS
MOVEMENT PATTERNS
TYTO ALBA
topic GPS
LECHUZA DE CAMPANARIO
PATRONES DE MOVIMIENTO
SELECCION DE HABITAT DE ALIMENTACION
TYTO ALBA
COMMON BARN-OWL
FORAGING HABITAT SELECTION
GPS
MOVEMENT PATTERNS
TYTO ALBA
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó por primera vez el seguimiento con GPS de un individuo de Lechuza de Campanario (Tyto alba) para evaluar el uso de un dispositivo de uso comercial económico diseñado para el seguimiento de mascotas y el uso del seguimiento con GPS como técnica para determinar los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación. El dispositivo original fue reacondicionado y colocado en un macho adulto. El dispositivo registró 12501 puntos georreferenciados durante ocho noches consecutivas. El área de acción, estimada a través del mínimo polígono convexo, fue de 1746 ha. Los recorridos obtenidos permitieron la identificación de tres patrones de movimiento que pueden ser atribuidos a diferentes comportamientos: tortuoso, lineal y puntual, correspondientes a caza, traslado y descanso, respectivamente. La superposición de los recorridos con un mapa de la cobertura de distintos usos de la tierra reveló que la lechuza seleccionó para cazar áreas con vegetación (excepto donde había ganado porcino) y áreas denudadas con ganado porcino. El uso de esta técnica representa un avance para los estudios comportamentales en esta especie.
For the first time a Common Barn-owl (Tyto alba) individual was tracked using a GPS technology to evaluate the use of a commercial and economic GPS pet tracker device, and to test GPS tracking as a technique for determining movement patterns and foraging habitat selection. A GPS pet tracker device was removed from its plastic frame and attached to the back of an adult male. The device recorded during eight consecutive nights a total of 12501 waypoints. The home range, estimated as the minimum convex polygon, was 1746 ha. Tracks obtained allowed the identification of three movement patterns that could be attributed to different behaviours: meandering, linear and point, corresponding to hunting, straight-lined flights and roosting, respectively. The overlap of tracks with a land cover map revealed that the owl selected vegetated areas (except where pigs were present) and barren areas with pigs for hunting. The use of this technique represents an improvement for behavioural studies of this species.
description Se realizó por primera vez el seguimiento con GPS de un individuo de Lechuza de Campanario (Tyto alba) para evaluar el uso de un dispositivo de uso comercial económico diseñado para el seguimiento de mascotas y el uso del seguimiento con GPS como técnica para determinar los patrones de movimiento y la selección de hábitat de alimentación. El dispositivo original fue reacondicionado y colocado en un macho adulto. El dispositivo registró 12501 puntos georreferenciados durante ocho noches consecutivas. El área de acción, estimada a través del mínimo polígono convexo, fue de 1746 ha. Los recorridos obtenidos permitieron la identificación de tres patrones de movimiento que pueden ser atribuidos a diferentes comportamientos: tortuoso, lineal y puntual, correspondientes a caza, traslado y descanso, respectivamente. La superposición de los recorridos con un mapa de la cobertura de distintos usos de la tierra reveló que la lechuza seleccionó para cazar áreas con vegetación (excepto donde había ganado porcino) y áreas denudadas con ganado porcino. El uso de esta técnica representa un avance para los estudios comportamentales en esta especie.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v030_n01_p007
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v030_n01_p007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 2015;01(030):007-012
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618751299813376
score 13.070432