La pelota de futbol ¿dobla o no?

Autores
Perazzo, Carlos Alberto; Gratton, Julio
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las fuerzas de arrastre y sustentación son de fundamental importancia para describir el movimiento de cuerpos inmersos en fluidos, un tema de gran interés para numerosas aplicaciones de la Física a otras Ciencias, al medio ambiente y a la tecnología. Sin embargo, debido a la complejidad de los problemas involucrados, estas fuerzas se suelen tratar muy someramente, si es que se tratan, en los cursos introductorios y sus textos. Creemos sin embargo que estos conceptos y sus aplicaciones se pueden presentar en términos sencillos, accesibles para los estudiantes de los primeros cursos. En este trabajo mostramos cómo lograr esto por medio de un ejemplo que trata un tema que ha dado que hablar a los aficionados y comentaristas deportivos: el efecto de la densidad del aire sobre la trayectoria de una pelota de fútbol pateada con chanfle
Drag and lift forces are fundamental to describe the motion of objects immersed in fluids, a subject of great interest for many applications of Physics to other Sciences, to the environment and to technology. However, due to the complexity of the problems involved, these forces are usually discussed superficially, if at all, in introductory courses and their bibliography. Nevertheless, we believe that these concepts and their applications can be presented and discussed in a simple way,accessible to the students of the first courses. In this paper we show how to achieve this by means of an example dealing with a subject frequently debated among sports fans and journalists: the effect of the air density on the trajectory of a football kicked with spin
Fil: Perazzo, Carlos Alberto. Universidad Favaloro. MeTTyB (CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Gratton, Julio. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):13-16
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v16_n01_p013

id BDUBAFCEN_0faf15f1bab0c05e0f9013a1bd4e5e65
oai_identifier_str afa:afa_v16_n01_p013
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling La pelota de futbol ¿dobla o no?Perazzo, Carlos AlbertoGratton, JulioLas fuerzas de arrastre y sustentación son de fundamental importancia para describir el movimiento de cuerpos inmersos en fluidos, un tema de gran interés para numerosas aplicaciones de la Física a otras Ciencias, al medio ambiente y a la tecnología. Sin embargo, debido a la complejidad de los problemas involucrados, estas fuerzas se suelen tratar muy someramente, si es que se tratan, en los cursos introductorios y sus textos. Creemos sin embargo que estos conceptos y sus aplicaciones se pueden presentar en términos sencillos, accesibles para los estudiantes de los primeros cursos. En este trabajo mostramos cómo lograr esto por medio de un ejemplo que trata un tema que ha dado que hablar a los aficionados y comentaristas deportivos: el efecto de la densidad del aire sobre la trayectoria de una pelota de fútbol pateada con chanfleDrag and lift forces are fundamental to describe the motion of objects immersed in fluids, a subject of great interest for many applications of Physics to other Sciences, to the environment and to technology. However, due to the complexity of the problems involved, these forces are usually discussed superficially, if at all, in introductory courses and their bibliography. Nevertheless, we believe that these concepts and their applications can be presented and discussed in a simple way,accessible to the students of the first courses. In this paper we show how to achieve this by means of an example dealing with a subject frequently debated among sports fans and journalists: the effect of the air density on the trajectory of a football kicked with spinFil: Perazzo, Carlos Alberto. Universidad Favaloro. MeTTyB (CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Gratton, Julio. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p013An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):13-16reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:31Zafa:afa_v16_n01_p013Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:32.766Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pelota de futbol ¿dobla o no?
title La pelota de futbol ¿dobla o no?
spellingShingle La pelota de futbol ¿dobla o no?
Perazzo, Carlos Alberto
title_short La pelota de futbol ¿dobla o no?
title_full La pelota de futbol ¿dobla o no?
title_fullStr La pelota de futbol ¿dobla o no?
title_full_unstemmed La pelota de futbol ¿dobla o no?
title_sort La pelota de futbol ¿dobla o no?
dc.creator.none.fl_str_mv Perazzo, Carlos Alberto
Gratton, Julio
author Perazzo, Carlos Alberto
author_facet Perazzo, Carlos Alberto
Gratton, Julio
author_role author
author2 Gratton, Julio
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Las fuerzas de arrastre y sustentación son de fundamental importancia para describir el movimiento de cuerpos inmersos en fluidos, un tema de gran interés para numerosas aplicaciones de la Física a otras Ciencias, al medio ambiente y a la tecnología. Sin embargo, debido a la complejidad de los problemas involucrados, estas fuerzas se suelen tratar muy someramente, si es que se tratan, en los cursos introductorios y sus textos. Creemos sin embargo que estos conceptos y sus aplicaciones se pueden presentar en términos sencillos, accesibles para los estudiantes de los primeros cursos. En este trabajo mostramos cómo lograr esto por medio de un ejemplo que trata un tema que ha dado que hablar a los aficionados y comentaristas deportivos: el efecto de la densidad del aire sobre la trayectoria de una pelota de fútbol pateada con chanfle
Drag and lift forces are fundamental to describe the motion of objects immersed in fluids, a subject of great interest for many applications of Physics to other Sciences, to the environment and to technology. However, due to the complexity of the problems involved, these forces are usually discussed superficially, if at all, in introductory courses and their bibliography. Nevertheless, we believe that these concepts and their applications can be presented and discussed in a simple way,accessible to the students of the first courses. In this paper we show how to achieve this by means of an example dealing with a subject frequently debated among sports fans and journalists: the effect of the air density on the trajectory of a football kicked with spin
Fil: Perazzo, Carlos Alberto. Universidad Favaloro. MeTTyB (CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Gratton, Julio. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Física del Plasma (INFIP). Buenos Aires. Argentina
description Las fuerzas de arrastre y sustentación son de fundamental importancia para describir el movimiento de cuerpos inmersos en fluidos, un tema de gran interés para numerosas aplicaciones de la Física a otras Ciencias, al medio ambiente y a la tecnología. Sin embargo, debido a la complejidad de los problemas involucrados, estas fuerzas se suelen tratar muy someramente, si es que se tratan, en los cursos introductorios y sus textos. Creemos sin embargo que estos conceptos y sus aplicaciones se pueden presentar en términos sencillos, accesibles para los estudiantes de los primeros cursos. En este trabajo mostramos cómo lograr esto por medio de un ejemplo que trata un tema que ha dado que hablar a los aficionados y comentaristas deportivos: el efecto de la densidad del aire sobre la trayectoria de una pelota de fútbol pateada con chanfle
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v16_n01_p013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2004;01(16):13-16
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618687550586880
score 13.070432