Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina
- Autores
- Schaaf, Alejandro Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La radiación solar, los vientos y la cobertura vegetal sobre los nidos pueden influir en las decisiones de las aves acerca de cómo construirlos; por ejemplo, en la orientación de la entrada. En este estudio se examinó la orientación de la entrada en nidos de hornero (Furnarius rufus) en un sitio desértico subtropical del norte de la Argentina. Se evaluó si la radiación solar y los vientos influyen en la orientación media de los nidos con abundante cobertura vegetal superior y en los que tienen escasa o nula cobertura vegetal superior. Los nidos con abundante cobertura vegetal superior mostraron una orientación aleatoria de la boca de entrada, lo que sugiere que la radiación solar y los vientos no influyen al momento de la construcción del nido. Los nidos con poca o nula cobertura vegetal superior presentaron una orientación de entrada no aleatoria hacia el sureste, con lo cual reducen la radiación solar directa. Además, estos nidos con escasa cobertura vegetal se orientan hacia los vientos húmedos predominantes del sur, lo que facilitaría la refrigeración dentro del nido. Este trabajo resalta la importancia de incluir la cobertura vegetal de los nidos como variable que puede influir en la orientación de los nidos.
Solar radiation, winds and cover vegetation can affect nest construction decisions in birds; for example, the orientation of their entrance. In this study, the nest entrance orientation of rufous hornero (Furnarius rufus) in a subtropical desert site from Northern Argentina was examined. It was evaluated whether solar radiation and winds influence the mean orientation of nests with abundant upper vegetation cover and of those with little or no upper vegetation cover. Nests with abundant upper vegetation cover showed a randomly defined nest entrance orientation, suggesting that solar radiation and winds are not relevant in nest construction. Nests with little or no upper vegetation cover showed a non-random entrance, southeastern oriented, which would avoid direct solar radiation. Thus, nest with little or no upper vegetation cover were oriented towards prevailing southern humid winds as to increase cooling inside the nest. This work emphasizes the importance of including nest vegetation cover as a variable that may affect nest orientation.
Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy - CONICET. Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA) - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2020;01(030):146-150
- Materia
-
DESIERTO
FURNARIIDAE
NEOTROPICO
ORIENTACION DEL NIDO
PASSERIFORMES
DESERT
FURNARIIDAE
NEOTROPIC
NEST BIRDS ORIENTATION
PASSERINES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n01_p146
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_08f98d7ccd9c9a48c7f600980e34794d |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n01_p146 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la ArgentinaNest orientation of rufous hornero (Furnarius rufus) : vegetation, wind and solar radiation effects in Northwestern ArgentinaSchaaf, Alejandro AlbertoDESIERTOFURNARIIDAENEOTROPICOORIENTACION DEL NIDOPASSERIFORMESDESERTFURNARIIDAENEOTROPICNEST BIRDS ORIENTATIONPASSERINESLa radiación solar, los vientos y la cobertura vegetal sobre los nidos pueden influir en las decisiones de las aves acerca de cómo construirlos; por ejemplo, en la orientación de la entrada. En este estudio se examinó la orientación de la entrada en nidos de hornero (Furnarius rufus) en un sitio desértico subtropical del norte de la Argentina. Se evaluó si la radiación solar y los vientos influyen en la orientación media de los nidos con abundante cobertura vegetal superior y en los que tienen escasa o nula cobertura vegetal superior. Los nidos con abundante cobertura vegetal superior mostraron una orientación aleatoria de la boca de entrada, lo que sugiere que la radiación solar y los vientos no influyen al momento de la construcción del nido. Los nidos con poca o nula cobertura vegetal superior presentaron una orientación de entrada no aleatoria hacia el sureste, con lo cual reducen la radiación solar directa. Además, estos nidos con escasa cobertura vegetal se orientan hacia los vientos húmedos predominantes del sur, lo que facilitaría la refrigeración dentro del nido. Este trabajo resalta la importancia de incluir la cobertura vegetal de los nidos como variable que puede influir en la orientación de los nidos.Solar radiation, winds and cover vegetation can affect nest construction decisions in birds; for example, the orientation of their entrance. In this study, the nest entrance orientation of rufous hornero (Furnarius rufus) in a subtropical desert site from Northern Argentina was examined. It was evaluated whether solar radiation and winds influence the mean orientation of nests with abundant upper vegetation cover and of those with little or no upper vegetation cover. Nests with abundant upper vegetation cover showed a randomly defined nest entrance orientation, suggesting that solar radiation and winds are not relevant in nest construction. Nests with little or no upper vegetation cover showed a non-random entrance, southeastern oriented, which would avoid direct solar radiation. Thus, nest with little or no upper vegetation cover were oriented towards prevailing southern humid winds as to increase cooling inside the nest. This work emphasizes the importance of including nest vegetation cover as a variable that may affect nest orientation.Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy - CONICET. Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA)Asociación Argentina de Ecología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p146Ecol. austral (En línea) 2020;01(030):146-150reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-16T09:30:43Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v030_n01_p146Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:30:44.743Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina Nest orientation of rufous hornero (Furnarius rufus) : vegetation, wind and solar radiation effects in Northwestern Argentina |
title |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina |
spellingShingle |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina Schaaf, Alejandro Alberto DESIERTO FURNARIIDAE NEOTROPICO ORIENTACION DEL NIDO PASSERIFORMES DESERT FURNARIIDAE NEOTROPIC NEST BIRDS ORIENTATION PASSERINES |
title_short |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina |
title_full |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina |
title_fullStr |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina |
title_sort |
Orientación de nidos de hornero (Furnarius rufus) : efectos de la vegetación, el viento y la radiación solar en el noroeste de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schaaf, Alejandro Alberto |
author |
Schaaf, Alejandro Alberto |
author_facet |
Schaaf, Alejandro Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIERTO FURNARIIDAE NEOTROPICO ORIENTACION DEL NIDO PASSERIFORMES DESERT FURNARIIDAE NEOTROPIC NEST BIRDS ORIENTATION PASSERINES |
topic |
DESIERTO FURNARIIDAE NEOTROPICO ORIENTACION DEL NIDO PASSERIFORMES DESERT FURNARIIDAE NEOTROPIC NEST BIRDS ORIENTATION PASSERINES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La radiación solar, los vientos y la cobertura vegetal sobre los nidos pueden influir en las decisiones de las aves acerca de cómo construirlos; por ejemplo, en la orientación de la entrada. En este estudio se examinó la orientación de la entrada en nidos de hornero (Furnarius rufus) en un sitio desértico subtropical del norte de la Argentina. Se evaluó si la radiación solar y los vientos influyen en la orientación media de los nidos con abundante cobertura vegetal superior y en los que tienen escasa o nula cobertura vegetal superior. Los nidos con abundante cobertura vegetal superior mostraron una orientación aleatoria de la boca de entrada, lo que sugiere que la radiación solar y los vientos no influyen al momento de la construcción del nido. Los nidos con poca o nula cobertura vegetal superior presentaron una orientación de entrada no aleatoria hacia el sureste, con lo cual reducen la radiación solar directa. Además, estos nidos con escasa cobertura vegetal se orientan hacia los vientos húmedos predominantes del sur, lo que facilitaría la refrigeración dentro del nido. Este trabajo resalta la importancia de incluir la cobertura vegetal de los nidos como variable que puede influir en la orientación de los nidos. Solar radiation, winds and cover vegetation can affect nest construction decisions in birds; for example, the orientation of their entrance. In this study, the nest entrance orientation of rufous hornero (Furnarius rufus) in a subtropical desert site from Northern Argentina was examined. It was evaluated whether solar radiation and winds influence the mean orientation of nests with abundant upper vegetation cover and of those with little or no upper vegetation cover. Nests with abundant upper vegetation cover showed a randomly defined nest entrance orientation, suggesting that solar radiation and winds are not relevant in nest construction. Nests with little or no upper vegetation cover showed a non-random entrance, southeastern oriented, which would avoid direct solar radiation. Thus, nest with little or no upper vegetation cover were oriented towards prevailing southern humid winds as to increase cooling inside the nest. This work emphasizes the importance of including nest vegetation cover as a variable that may affect nest orientation. Fil: Schaaf, Alejandro Alberto. Universidad Nacional de Jujuy - CONICET. Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA) |
description |
La radiación solar, los vientos y la cobertura vegetal sobre los nidos pueden influir en las decisiones de las aves acerca de cómo construirlos; por ejemplo, en la orientación de la entrada. En este estudio se examinó la orientación de la entrada en nidos de hornero (Furnarius rufus) en un sitio desértico subtropical del norte de la Argentina. Se evaluó si la radiación solar y los vientos influyen en la orientación media de los nidos con abundante cobertura vegetal superior y en los que tienen escasa o nula cobertura vegetal superior. Los nidos con abundante cobertura vegetal superior mostraron una orientación aleatoria de la boca de entrada, lo que sugiere que la radiación solar y los vientos no influyen al momento de la construcción del nido. Los nidos con poca o nula cobertura vegetal superior presentaron una orientación de entrada no aleatoria hacia el sureste, con lo cual reducen la radiación solar directa. Además, estos nidos con escasa cobertura vegetal se orientan hacia los vientos húmedos predominantes del sur, lo que facilitaría la refrigeración dentro del nido. Este trabajo resalta la importancia de incluir la cobertura vegetal de los nidos como variable que puede influir en la orientación de los nidos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p146 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v030_n01_p146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2020;01(030):146-150 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846142853193924608 |
score |
12.712165 |