Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio

Autores
Bertin, Marcos Ernesto José
Año de publicación
1956
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Guerrero, Ariel Heriberto
Descripción
Se propone un método para determinar pequeñas cantidades de aluminio y hierro en presencia de titanio que consideramos cómodo, rápido y mucho mas exacto que los comunmente usados (precipitación del hierro con sulfuro previa reducción; del titanio con cupferrón o con amoníaco en medio buffer acético-acetato y luego determinación del aluminio como hidróxido o con aluminón). Consiste en la transformación del sulfato de titanio por medio del agua oxigenada en un complejo que en medio amoniacal es soluble y que permite su fácil separación de los hidróxidos de aluminio y hierro insolubles en esas condiciones. El dosaje del titanio y del hierro juntos se realiza por medio del reductor de Jones, el hierro colorimétricamente con sulfocianuro y por diferencia el titanio. El aluminio gravimétricamente como O3Al2. Se llegó a determinar hasta 0.1% de aluminio. También se estudió la precipitación del titanio como ferrocianuro encontrándose que si bien la sensibilidad de la reacción no la hace recomendable para determinar titanio puede ser un método cualitativo rápido para su reconocimiento. Esta reacción es interferida por el anión SO4(2-).
Fil: Bertin, Marcos Ernesto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0898_Bertin

id BDUBAFCEN_043488d4b2bc0d939f9935a084bb438f
oai_identifier_str tesis:tesis_n0898_Bertin
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanioBertin, Marcos Ernesto JoséSe propone un método para determinar pequeñas cantidades de aluminio y hierro en presencia de titanio que consideramos cómodo, rápido y mucho mas exacto que los comunmente usados (precipitación del hierro con sulfuro previa reducción; del titanio con cupferrón o con amoníaco en medio buffer acético-acetato y luego determinación del aluminio como hidróxido o con aluminón). Consiste en la transformación del sulfato de titanio por medio del agua oxigenada en un complejo que en medio amoniacal es soluble y que permite su fácil separación de los hidróxidos de aluminio y hierro insolubles en esas condiciones. El dosaje del titanio y del hierro juntos se realiza por medio del reductor de Jones, el hierro colorimétricamente con sulfocianuro y por diferencia el titanio. El aluminio gravimétricamente como O3Al2. Se llegó a determinar hasta 0.1% de aluminio. También se estudió la precipitación del titanio como ferrocianuro encontrándose que si bien la sensibilidad de la reacción no la hace recomendable para determinar titanio puede ser un método cualitativo rápido para su reconocimiento. Esta reacción es interferida por el anión SO4(2-).Fil: Bertin, Marcos Ernesto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGuerrero, Ariel Heriberto1956info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0898_Bertinspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:26Ztesis:tesis_n0898_BertinInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:27.641Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
title Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
spellingShingle Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
Bertin, Marcos Ernesto José
title_short Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
title_full Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
title_fullStr Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
title_full_unstemmed Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
title_sort Determinación de pequeñas cantidades de aluminio y hierro en titanio
dc.creator.none.fl_str_mv Bertin, Marcos Ernesto José
author Bertin, Marcos Ernesto José
author_facet Bertin, Marcos Ernesto José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guerrero, Ariel Heriberto
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone un método para determinar pequeñas cantidades de aluminio y hierro en presencia de titanio que consideramos cómodo, rápido y mucho mas exacto que los comunmente usados (precipitación del hierro con sulfuro previa reducción; del titanio con cupferrón o con amoníaco en medio buffer acético-acetato y luego determinación del aluminio como hidróxido o con aluminón). Consiste en la transformación del sulfato de titanio por medio del agua oxigenada en un complejo que en medio amoniacal es soluble y que permite su fácil separación de los hidróxidos de aluminio y hierro insolubles en esas condiciones. El dosaje del titanio y del hierro juntos se realiza por medio del reductor de Jones, el hierro colorimétricamente con sulfocianuro y por diferencia el titanio. El aluminio gravimétricamente como O3Al2. Se llegó a determinar hasta 0.1% de aluminio. También se estudió la precipitación del titanio como ferrocianuro encontrándose que si bien la sensibilidad de la reacción no la hace recomendable para determinar titanio puede ser un método cualitativo rápido para su reconocimiento. Esta reacción es interferida por el anión SO4(2-).
Fil: Bertin, Marcos Ernesto José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se propone un método para determinar pequeñas cantidades de aluminio y hierro en presencia de titanio que consideramos cómodo, rápido y mucho mas exacto que los comunmente usados (precipitación del hierro con sulfuro previa reducción; del titanio con cupferrón o con amoníaco en medio buffer acético-acetato y luego determinación del aluminio como hidróxido o con aluminón). Consiste en la transformación del sulfato de titanio por medio del agua oxigenada en un complejo que en medio amoniacal es soluble y que permite su fácil separación de los hidróxidos de aluminio y hierro insolubles en esas condiciones. El dosaje del titanio y del hierro juntos se realiza por medio del reductor de Jones, el hierro colorimétricamente con sulfocianuro y por diferencia el titanio. El aluminio gravimétricamente como O3Al2. Se llegó a determinar hasta 0.1% de aluminio. También se estudió la precipitación del titanio como ferrocianuro encontrándose que si bien la sensibilidad de la reacción no la hace recomendable para determinar titanio puede ser un método cualitativo rápido para su reconocimiento. Esta reacción es interferida por el anión SO4(2-).
publishDate 1956
dc.date.none.fl_str_mv 1956
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0898_Bertin
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0898_Bertin
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618706332680192
score 13.070432