Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales opt...

Autores
Nieto Calvache, Jhon Edinson
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gerschenson, Lía Noemí
De Escalada Pla, Marina Francisca
Descripción
En la presente investigación se han estudiado metodologías para la producción de concentrados de fibra dietaria a partir de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), las cuales combinan la aplicación de tratamientos con soluciones etanólicas (primera etapa) con una posterior deshidratación con radiaciones no-ionizantes de microondas o por convección con aire caliente (segunda etapa). Se han evaluado las variables de proceso que ejercen la mayor influencia sobre las propiedades de hidratación, de absorción de aceite, volumen específico, color, y contenido de compuestos fenólicos. Una optimización posterior permitió maximizar dichas propiedades mediante la metodología de superficie de respuesta. Se comparó las propiedades del concentrado obtenido de pulpa y cáscara y la incidencia del modo de deshidratación. Se determinó la presencia de ácido ascórbico, carotenoides, fenólicos, y se identificaron los compuestos presentes en relación a los dos últimos tipos de antioxidantes. Se cuantificó el contenido de fenólicos y actividad antioxidante luego de un ensayo de digestibilidad in vitro. Se incorporaron los concentrados aislados en emulsiones aceite en agua, evaluando su incidencia en la estabilidad de la emulsión y frente a agentes oxidantes, obteniéndose muy buenos resultados. Los concentrados de fibra dietaria producidos, muestran un gran potencial para ser usados como ingredientes en la formulación de nuevos alimentos, debido a su alta capacidad de absorción y retención de agua y su contenido de compuestos con actividad nutricional y antioxidante. Las propiedades de los concentrados pueden modularse con el método de obtención y ellos pueden contribuir al desarrollo de alimentos saludables.
In this research it had been studied methodologies for the production of dietary fiber concentrates from pulp and peel of papaya (Carica papaya L.). These methodologies combined the use of treatments with ethanolic solutions (first stage) and a dehydration step with microwave non-ionizing radiations or with hot air convection (second stage). The process variables that exert the greater influence on hydration properties, oil absorption, specific volume, color and phenolics content were evaluated. A response surface methodology allowed determining the treatment conditions that maximize those properties. The properties of the pulp and peel concentrates were compared and the influence of dehydration technique was also analyzed. The presence of ascorbic acid, carotenoids and phenolics was detected and the compounds present in the last two type of antioxidants were identified. The phenolic content and the antioxidant activity after an in vitro digestibility assay were quantified. The isolated concentrates were included in formulations of oil in water emulsions and their effect on the emulsion stability and against oxidant conditions were evaluated obtaining very good results. The dietary fiber concentrates showed a great potential for being used as ingredients in the formulation of new foods due to their high capacity for water absorption and retention, their content of nutritional and antioxidant compounds. The properties of these concentrates can be modulated by means of the isolation technique and they can contribute to the development of healthy foods.
Fil: Nieto Calvache, Jhon Edinson. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
CONCENTRADO DE FIBRA DIETARIA
PROPIEDADES FUNCIONALES
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
COMPUESTOS DE PARED CELULAR
EMULSIONES
DIETARY FIBER CONCENTRATE
FUNCTIONAL PROPERTIES
ANTIOXIDANT ACTIVITY
CELL WALL COMPOUNDS
EMULSIONS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6135_NietoCalvache

id BDUBAFCEN_042776c48c790ee8d784b22b861e7936
oai_identifier_str tesis:tesis_n6135_NietoCalvache
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentosDevelopment of a methodology for the production of dietary fiber concentrates from papaya pulp and peel (Carica papaya L.), with optimized physicochemical and functional properties and for application in the food industryNieto Calvache, Jhon EdinsonCONCENTRADO DE FIBRA DIETARIAPROPIEDADES FUNCIONALESACTIVIDAD ANTIOXIDANTECOMPUESTOS DE PARED CELULAREMULSIONESDIETARY FIBER CONCENTRATEFUNCTIONAL PROPERTIESANTIOXIDANT ACTIVITYCELL WALL COMPOUNDSEMULSIONSEn la presente investigación se han estudiado metodologías para la producción de concentrados de fibra dietaria a partir de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), las cuales combinan la aplicación de tratamientos con soluciones etanólicas (primera etapa) con una posterior deshidratación con radiaciones no-ionizantes de microondas o por convección con aire caliente (segunda etapa). Se han evaluado las variables de proceso que ejercen la mayor influencia sobre las propiedades de hidratación, de absorción de aceite, volumen específico, color, y contenido de compuestos fenólicos. Una optimización posterior permitió maximizar dichas propiedades mediante la metodología de superficie de respuesta. Se comparó las propiedades del concentrado obtenido de pulpa y cáscara y la incidencia del modo de deshidratación. Se determinó la presencia de ácido ascórbico, carotenoides, fenólicos, y se identificaron los compuestos presentes en relación a los dos últimos tipos de antioxidantes. Se cuantificó el contenido de fenólicos y actividad antioxidante luego de un ensayo de digestibilidad in vitro. Se incorporaron los concentrados aislados en emulsiones aceite en agua, evaluando su incidencia en la estabilidad de la emulsión y frente a agentes oxidantes, obteniéndose muy buenos resultados. Los concentrados de fibra dietaria producidos, muestran un gran potencial para ser usados como ingredientes en la formulación de nuevos alimentos, debido a su alta capacidad de absorción y retención de agua y su contenido de compuestos con actividad nutricional y antioxidante. Las propiedades de los concentrados pueden modularse con el método de obtención y ellos pueden contribuir al desarrollo de alimentos saludables.In this research it had been studied methodologies for the production of dietary fiber concentrates from pulp and peel of papaya (Carica papaya L.). These methodologies combined the use of treatments with ethanolic solutions (first stage) and a dehydration step with microwave non-ionizing radiations or with hot air convection (second stage). The process variables that exert the greater influence on hydration properties, oil absorption, specific volume, color and phenolics content were evaluated. A response surface methodology allowed determining the treatment conditions that maximize those properties. The properties of the pulp and peel concentrates were compared and the influence of dehydration technique was also analyzed. The presence of ascorbic acid, carotenoids and phenolics was detected and the compounds present in the last two type of antioxidants were identified. The phenolic content and the antioxidant activity after an in vitro digestibility assay were quantified. The isolated concentrates were included in formulations of oil in water emulsions and their effect on the emulsion stability and against oxidant conditions were evaluated obtaining very good results. The dietary fiber concentrates showed a great potential for being used as ingredients in the formulation of new foods due to their high capacity for water absorption and retention, their content of nutritional and antioxidant compounds. The properties of these concentrates can be modulated by means of the isolation technique and they can contribute to the development of healthy foods.Fil: Nieto Calvache, Jhon Edinson. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesGerschenson, Lía NoemíDe Escalada Pla, Marina Francisca2017-03-17info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6135_NietoCalvachespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:29:18Ztesis:tesis_n6135_NietoCalvacheInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:29:19.592Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
Development of a methodology for the production of dietary fiber concentrates from papaya pulp and peel (Carica papaya L.), with optimized physicochemical and functional properties and for application in the food industry
title Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
spellingShingle Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
Nieto Calvache, Jhon Edinson
CONCENTRADO DE FIBRA DIETARIA
PROPIEDADES FUNCIONALES
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
COMPUESTOS DE PARED CELULAR
EMULSIONES
DIETARY FIBER CONCENTRATE
FUNCTIONAL PROPERTIES
ANTIOXIDANT ACTIVITY
CELL WALL COMPOUNDS
EMULSIONS
title_short Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
title_full Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
title_fullStr Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
title_full_unstemmed Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
title_sort Desarrollo de una metodología para la producción de concentrados de fibra dietaria de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), con propiedades fisicoquímicas y funcionales optimizadas para aplicaciones en la industria de alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto Calvache, Jhon Edinson
author Nieto Calvache, Jhon Edinson
author_facet Nieto Calvache, Jhon Edinson
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gerschenson, Lía Noemí
De Escalada Pla, Marina Francisca
dc.subject.none.fl_str_mv CONCENTRADO DE FIBRA DIETARIA
PROPIEDADES FUNCIONALES
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
COMPUESTOS DE PARED CELULAR
EMULSIONES
DIETARY FIBER CONCENTRATE
FUNCTIONAL PROPERTIES
ANTIOXIDANT ACTIVITY
CELL WALL COMPOUNDS
EMULSIONS
topic CONCENTRADO DE FIBRA DIETARIA
PROPIEDADES FUNCIONALES
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
COMPUESTOS DE PARED CELULAR
EMULSIONES
DIETARY FIBER CONCENTRATE
FUNCTIONAL PROPERTIES
ANTIOXIDANT ACTIVITY
CELL WALL COMPOUNDS
EMULSIONS
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación se han estudiado metodologías para la producción de concentrados de fibra dietaria a partir de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), las cuales combinan la aplicación de tratamientos con soluciones etanólicas (primera etapa) con una posterior deshidratación con radiaciones no-ionizantes de microondas o por convección con aire caliente (segunda etapa). Se han evaluado las variables de proceso que ejercen la mayor influencia sobre las propiedades de hidratación, de absorción de aceite, volumen específico, color, y contenido de compuestos fenólicos. Una optimización posterior permitió maximizar dichas propiedades mediante la metodología de superficie de respuesta. Se comparó las propiedades del concentrado obtenido de pulpa y cáscara y la incidencia del modo de deshidratación. Se determinó la presencia de ácido ascórbico, carotenoides, fenólicos, y se identificaron los compuestos presentes en relación a los dos últimos tipos de antioxidantes. Se cuantificó el contenido de fenólicos y actividad antioxidante luego de un ensayo de digestibilidad in vitro. Se incorporaron los concentrados aislados en emulsiones aceite en agua, evaluando su incidencia en la estabilidad de la emulsión y frente a agentes oxidantes, obteniéndose muy buenos resultados. Los concentrados de fibra dietaria producidos, muestran un gran potencial para ser usados como ingredientes en la formulación de nuevos alimentos, debido a su alta capacidad de absorción y retención de agua y su contenido de compuestos con actividad nutricional y antioxidante. Las propiedades de los concentrados pueden modularse con el método de obtención y ellos pueden contribuir al desarrollo de alimentos saludables.
In this research it had been studied methodologies for the production of dietary fiber concentrates from pulp and peel of papaya (Carica papaya L.). These methodologies combined the use of treatments with ethanolic solutions (first stage) and a dehydration step with microwave non-ionizing radiations or with hot air convection (second stage). The process variables that exert the greater influence on hydration properties, oil absorption, specific volume, color and phenolics content were evaluated. A response surface methodology allowed determining the treatment conditions that maximize those properties. The properties of the pulp and peel concentrates were compared and the influence of dehydration technique was also analyzed. The presence of ascorbic acid, carotenoids and phenolics was detected and the compounds present in the last two type of antioxidants were identified. The phenolic content and the antioxidant activity after an in vitro digestibility assay were quantified. The isolated concentrates were included in formulations of oil in water emulsions and their effect on the emulsion stability and against oxidant conditions were evaluated obtaining very good results. The dietary fiber concentrates showed a great potential for being used as ingredients in the formulation of new foods due to their high capacity for water absorption and retention, their content of nutritional and antioxidant compounds. The properties of these concentrates can be modulated by means of the isolation technique and they can contribute to the development of healthy foods.
Fil: Nieto Calvache, Jhon Edinson. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description En la presente investigación se han estudiado metodologías para la producción de concentrados de fibra dietaria a partir de pulpa y cáscara de papaya (Carica papaya L.), las cuales combinan la aplicación de tratamientos con soluciones etanólicas (primera etapa) con una posterior deshidratación con radiaciones no-ionizantes de microondas o por convección con aire caliente (segunda etapa). Se han evaluado las variables de proceso que ejercen la mayor influencia sobre las propiedades de hidratación, de absorción de aceite, volumen específico, color, y contenido de compuestos fenólicos. Una optimización posterior permitió maximizar dichas propiedades mediante la metodología de superficie de respuesta. Se comparó las propiedades del concentrado obtenido de pulpa y cáscara y la incidencia del modo de deshidratación. Se determinó la presencia de ácido ascórbico, carotenoides, fenólicos, y se identificaron los compuestos presentes en relación a los dos últimos tipos de antioxidantes. Se cuantificó el contenido de fenólicos y actividad antioxidante luego de un ensayo de digestibilidad in vitro. Se incorporaron los concentrados aislados en emulsiones aceite en agua, evaluando su incidencia en la estabilidad de la emulsión y frente a agentes oxidantes, obteniéndose muy buenos resultados. Los concentrados de fibra dietaria producidos, muestran un gran potencial para ser usados como ingredientes en la formulación de nuevos alimentos, debido a su alta capacidad de absorción y retención de agua y su contenido de compuestos con actividad nutricional y antioxidante. Las propiedades de los concentrados pueden modularse con el método de obtención y ellos pueden contribuir al desarrollo de alimentos saludables.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6135_NietoCalvache
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6135_NietoCalvache
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142830743912448
score 12.712165