Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta

Autores
Rigano, Luciano Ariel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vojnov, Adrián A.
Descripción
El género Xanthomonas incluye a más de 300 especies que atacan a una gran variedad de plantas, entre ellas muchas de interés comercial. En esta tesis se trabajó en la caracterización de la interacción entre dos patovariedades de Xanthomonas y sus hospedadores. En la primera parte de la tesis se describe la interacción entre Xanthomonas campestris pv. campestris, agente causal de la putrefacción negra de las crucíferas y su hospedador Arabidopsis thaliana, y Nicotiana benthamina, un nuevo modelo de interacción, focalizándonos en cual es el rol del glucano cíclico beta-(1,2) en el proceso infectivo. Este compuesto demostró ser un supresor de la respuesta de defensa de la planta, a través de un mecanismo que involucra su capacidad de diseminarse sistémicamente dentro de la misma. En la segunda parte de estas tesis se estudió la interacción entre Xanthomonas citri susp. citri, uno de los agentes causales de la Cancrosis Bacteriana de las Cítricos (CBC) y su hospedador Citrus limon. En particular se estudió el rol de exopolisacárido xantano producido por la bacteria en la formación de biofilms y en su virulencia. Encontramos que el xantano es fundamental para la formación de complejos multicelulares bacterianos, y que la formación de estos mismos tiene un rol central en la sobrevida de la bacteria en la planta y en la virulencia de la misma. En la tercera, y última sección de esta tesis, se propuso la aplicación de los conocimientos adquiridos sobre la CBC en el desarrollo de un método de diagnóstico para la enfermedad. El método desarrollado se basó en una amplificación de ADN isotérmica acoplada a tiras del tipo test de embarazo. Los resultados obtenidos muestran que el desarrollo es altamente específico, sensible, transportable y fácil de ser llevado a cabo.
The genus Xanthomonas contains more than 300 species that attack a wide variety of plants, including many commercial cultivars. In this thesis we worked on the characterization of the interaction between two pathovars of Xanthomonas and their hosts. The first chapter of this thesis describes the interaction between Xanthomonas campestris pv. campestris, the causative agent of crucifer black rot and its host, Ababidopsis thaliana, and in the new model plant Nicotiana benthamiana, focusing on what is the role of cyclic beta-(1,2) gucan, produced by the bacteria, in the interaction. This compound proved to be a suppressor of defense response of the plant, which has the ability to spread systemically within the host. In the second part of this thesis, we have studied the interaction between Xanthomonas citri subsp citri, one of the causal agents of Citrus Bacterial Canker (CBC) and its host, Citrus lemon. In particular we studied the role of the exopolysaccharide xanthan produced by the bacteria, in biofilm formation and virulence. We found that xanthan is essential for the survival of bacteria within the plant and their virulence. In the third and final section of this thesis, we have used the knowledge acquired on CBC, in the development of a diagnostic method for this disease. The method developed was based on an isothermal DNA amplification technique couple with lateral flow dipsticks. The results show that the test is highly specific, sensitive, portable and easy to be carried out.
Fil: Rigano, Luciano Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
XANTHOMONAS
SUPRESION
GLUCANO CICLICO
XANTANO
BIOFILM
VIRULENCIA
DETECCION
XANTHOMONAS
SUPPRESSION
CYCLIC GLUCAN
XANTHAN
BIOFILM
VIRULENCE
DETECTION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4855_Rigano

id BDUBAFCEN_012d13de9d54b95891c975d1adedb5ab
oai_identifier_str tesis:tesis_n4855_Rigano
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-plantaMolecular aspects of xanthomonas-plant interactionRigano, Luciano ArielXANTHOMONASSUPRESIONGLUCANO CICLICOXANTANOBIOFILMVIRULENCIADETECCIONXANTHOMONASSUPPRESSIONCYCLIC GLUCANXANTHANBIOFILMVIRULENCEDETECTIONEl género Xanthomonas incluye a más de 300 especies que atacan a una gran variedad de plantas, entre ellas muchas de interés comercial. En esta tesis se trabajó en la caracterización de la interacción entre dos patovariedades de Xanthomonas y sus hospedadores. En la primera parte de la tesis se describe la interacción entre Xanthomonas campestris pv. campestris, agente causal de la putrefacción negra de las crucíferas y su hospedador Arabidopsis thaliana, y Nicotiana benthamina, un nuevo modelo de interacción, focalizándonos en cual es el rol del glucano cíclico beta-(1,2) en el proceso infectivo. Este compuesto demostró ser un supresor de la respuesta de defensa de la planta, a través de un mecanismo que involucra su capacidad de diseminarse sistémicamente dentro de la misma. En la segunda parte de estas tesis se estudió la interacción entre Xanthomonas citri susp. citri, uno de los agentes causales de la Cancrosis Bacteriana de las Cítricos (CBC) y su hospedador Citrus limon. En particular se estudió el rol de exopolisacárido xantano producido por la bacteria en la formación de biofilms y en su virulencia. Encontramos que el xantano es fundamental para la formación de complejos multicelulares bacterianos, y que la formación de estos mismos tiene un rol central en la sobrevida de la bacteria en la planta y en la virulencia de la misma. En la tercera, y última sección de esta tesis, se propuso la aplicación de los conocimientos adquiridos sobre la CBC en el desarrollo de un método de diagnóstico para la enfermedad. El método desarrollado se basó en una amplificación de ADN isotérmica acoplada a tiras del tipo test de embarazo. Los resultados obtenidos muestran que el desarrollo es altamente específico, sensible, transportable y fácil de ser llevado a cabo.The genus Xanthomonas contains more than 300 species that attack a wide variety of plants, including many commercial cultivars. In this thesis we worked on the characterization of the interaction between two pathovars of Xanthomonas and their hosts. The first chapter of this thesis describes the interaction between Xanthomonas campestris pv. campestris, the causative agent of crucifer black rot and its host, Ababidopsis thaliana, and in the new model plant Nicotiana benthamiana, focusing on what is the role of cyclic beta-(1,2) gucan, produced by the bacteria, in the interaction. This compound proved to be a suppressor of defense response of the plant, which has the ability to spread systemically within the host. In the second part of this thesis, we have studied the interaction between Xanthomonas citri subsp citri, one of the causal agents of Citrus Bacterial Canker (CBC) and its host, Citrus lemon. In particular we studied the role of the exopolysaccharide xanthan produced by the bacteria, in biofilm formation and virulence. We found that xanthan is essential for the survival of bacteria within the plant and their virulence. In the third and final section of this thesis, we have used the knowledge acquired on CBC, in the development of a diagnostic method for this disease. The method developed was based on an isothermal DNA amplification technique couple with lateral flow dipsticks. The results show that the test is highly specific, sensitive, portable and easy to be carried out.Fil: Rigano, Luciano Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesVojnov, Adrián A.2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4855_Riganospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:44Ztesis:tesis_n4855_RiganoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:45.17Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
Molecular aspects of xanthomonas-plant interaction
title Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
spellingShingle Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
Rigano, Luciano Ariel
XANTHOMONAS
SUPRESION
GLUCANO CICLICO
XANTANO
BIOFILM
VIRULENCIA
DETECCION
XANTHOMONAS
SUPPRESSION
CYCLIC GLUCAN
XANTHAN
BIOFILM
VIRULENCE
DETECTION
title_short Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
title_full Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
title_fullStr Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
title_full_unstemmed Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
title_sort Aspectos moleculares de la interacción xanthomonas-planta
dc.creator.none.fl_str_mv Rigano, Luciano Ariel
author Rigano, Luciano Ariel
author_facet Rigano, Luciano Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vojnov, Adrián A.
dc.subject.none.fl_str_mv XANTHOMONAS
SUPRESION
GLUCANO CICLICO
XANTANO
BIOFILM
VIRULENCIA
DETECCION
XANTHOMONAS
SUPPRESSION
CYCLIC GLUCAN
XANTHAN
BIOFILM
VIRULENCE
DETECTION
topic XANTHOMONAS
SUPRESION
GLUCANO CICLICO
XANTANO
BIOFILM
VIRULENCIA
DETECCION
XANTHOMONAS
SUPPRESSION
CYCLIC GLUCAN
XANTHAN
BIOFILM
VIRULENCE
DETECTION
dc.description.none.fl_txt_mv El género Xanthomonas incluye a más de 300 especies que atacan a una gran variedad de plantas, entre ellas muchas de interés comercial. En esta tesis se trabajó en la caracterización de la interacción entre dos patovariedades de Xanthomonas y sus hospedadores. En la primera parte de la tesis se describe la interacción entre Xanthomonas campestris pv. campestris, agente causal de la putrefacción negra de las crucíferas y su hospedador Arabidopsis thaliana, y Nicotiana benthamina, un nuevo modelo de interacción, focalizándonos en cual es el rol del glucano cíclico beta-(1,2) en el proceso infectivo. Este compuesto demostró ser un supresor de la respuesta de defensa de la planta, a través de un mecanismo que involucra su capacidad de diseminarse sistémicamente dentro de la misma. En la segunda parte de estas tesis se estudió la interacción entre Xanthomonas citri susp. citri, uno de los agentes causales de la Cancrosis Bacteriana de las Cítricos (CBC) y su hospedador Citrus limon. En particular se estudió el rol de exopolisacárido xantano producido por la bacteria en la formación de biofilms y en su virulencia. Encontramos que el xantano es fundamental para la formación de complejos multicelulares bacterianos, y que la formación de estos mismos tiene un rol central en la sobrevida de la bacteria en la planta y en la virulencia de la misma. En la tercera, y última sección de esta tesis, se propuso la aplicación de los conocimientos adquiridos sobre la CBC en el desarrollo de un método de diagnóstico para la enfermedad. El método desarrollado se basó en una amplificación de ADN isotérmica acoplada a tiras del tipo test de embarazo. Los resultados obtenidos muestran que el desarrollo es altamente específico, sensible, transportable y fácil de ser llevado a cabo.
The genus Xanthomonas contains more than 300 species that attack a wide variety of plants, including many commercial cultivars. In this thesis we worked on the characterization of the interaction between two pathovars of Xanthomonas and their hosts. The first chapter of this thesis describes the interaction between Xanthomonas campestris pv. campestris, the causative agent of crucifer black rot and its host, Ababidopsis thaliana, and in the new model plant Nicotiana benthamiana, focusing on what is the role of cyclic beta-(1,2) gucan, produced by the bacteria, in the interaction. This compound proved to be a suppressor of defense response of the plant, which has the ability to spread systemically within the host. In the second part of this thesis, we have studied the interaction between Xanthomonas citri subsp citri, one of the causal agents of Citrus Bacterial Canker (CBC) and its host, Citrus lemon. In particular we studied the role of the exopolysaccharide xanthan produced by the bacteria, in biofilm formation and virulence. We found that xanthan is essential for the survival of bacteria within the plant and their virulence. In the third and final section of this thesis, we have used the knowledge acquired on CBC, in the development of a diagnostic method for this disease. The method developed was based on an isothermal DNA amplification technique couple with lateral flow dipsticks. The results show that the test is highly specific, sensitive, portable and easy to be carried out.
Fil: Rigano, Luciano Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El género Xanthomonas incluye a más de 300 especies que atacan a una gran variedad de plantas, entre ellas muchas de interés comercial. En esta tesis se trabajó en la caracterización de la interacción entre dos patovariedades de Xanthomonas y sus hospedadores. En la primera parte de la tesis se describe la interacción entre Xanthomonas campestris pv. campestris, agente causal de la putrefacción negra de las crucíferas y su hospedador Arabidopsis thaliana, y Nicotiana benthamina, un nuevo modelo de interacción, focalizándonos en cual es el rol del glucano cíclico beta-(1,2) en el proceso infectivo. Este compuesto demostró ser un supresor de la respuesta de defensa de la planta, a través de un mecanismo que involucra su capacidad de diseminarse sistémicamente dentro de la misma. En la segunda parte de estas tesis se estudió la interacción entre Xanthomonas citri susp. citri, uno de los agentes causales de la Cancrosis Bacteriana de las Cítricos (CBC) y su hospedador Citrus limon. En particular se estudió el rol de exopolisacárido xantano producido por la bacteria en la formación de biofilms y en su virulencia. Encontramos que el xantano es fundamental para la formación de complejos multicelulares bacterianos, y que la formación de estos mismos tiene un rol central en la sobrevida de la bacteria en la planta y en la virulencia de la misma. En la tercera, y última sección de esta tesis, se propuso la aplicación de los conocimientos adquiridos sobre la CBC en el desarrollo de un método de diagnóstico para la enfermedad. El método desarrollado se basó en una amplificación de ADN isotérmica acoplada a tiras del tipo test de embarazo. Los resultados obtenidos muestran que el desarrollo es altamente específico, sensible, transportable y fácil de ser llevado a cabo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4855_Rigano
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4855_Rigano
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618711799955456
score 13.070432