Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina
- Autores
- Peltzer, Raquel Inés; Lichtenberger, Aldana; Conde, Karina; Cremonte, Mariana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue analizar las propiedades psicométricas (estructura factorial, consistencia interna y validez concurrente) de una versión adaptada del Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescents (AEQ-A) en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Las expectativas hacia los efectos del alcohol se refieren a las creencias que las personas tienen sobre los efectos que produce el consumo de alcohol en el comportamiento, y han sido relacionadas con el inicio, el mantenimiento y los patrones de consumo. Si bien se han desarrollado varios instrumentos para su medición, el AEQ-A ha sido uno de los más utilizados; sin embargo debido a la variabilidad cultural de las expectativas, es recomendable realizar adaptaciones del mismo a los contextos particulares en estudio. Para este trabajo se utilizó una versión del AEQ-A previamente validada en Mar del Plata, Argentina, que consta de 40 ítems medidos en una escala dicotómica (verdadero/falso). La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, en los cuales se encontró una estructura de seis factores que reunieron 37 ítems. La consistencia interna de cada subescala fue adecuada y la validez concurrente fue satisfactoria ya que los puntajes en las subescalas de creencias sobre los efectos positivos del consumo en situaciones sociales se relacionaron con el consumo excesivo episódico. Se concluyó que contar con instrumentos de evaluación de las expectativas permitirá estudiar los factores psicosociales asociados al consumo y brindar información útil para el diseño de intervenciones.
Fil: Cremonte, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Conde, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lichtenberger, Aldana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Peltzer, Raquel Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
expectativas
AEQ-A
estudiantes universitarios
alcohol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/572
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_fe78f6d48cecf9177f2967fdb79fb203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/572 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, ArgentinaPeltzer, Raquel InésLichtenberger, AldanaConde, KarinaCremonte, MarianaexpectativasAEQ-Aestudiantes universitariosalcoholEl objetivo del presente trabajo fue analizar las propiedades psicométricas (estructura factorial, consistencia interna y validez concurrente) de una versión adaptada del Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescents (AEQ-A) en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Las expectativas hacia los efectos del alcohol se refieren a las creencias que las personas tienen sobre los efectos que produce el consumo de alcohol en el comportamiento, y han sido relacionadas con el inicio, el mantenimiento y los patrones de consumo. Si bien se han desarrollado varios instrumentos para su medición, el AEQ-A ha sido uno de los más utilizados; sin embargo debido a la variabilidad cultural de las expectativas, es recomendable realizar adaptaciones del mismo a los contextos particulares en estudio. Para este trabajo se utilizó una versión del AEQ-A previamente validada en Mar del Plata, Argentina, que consta de 40 ítems medidos en una escala dicotómica (verdadero/falso). La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, en los cuales se encontró una estructura de seis factores que reunieron 37 ítems. La consistencia interna de cada subescala fue adecuada y la validez concurrente fue satisfactoria ya que los puntajes en las subescalas de creencias sobre los efectos positivos del consumo en situaciones sociales se relacionaron con el consumo excesivo episódico. Se concluyó que contar con instrumentos de evaluación de las expectativas permitirá estudiar los factores psicosociales asociados al consumo y brindar información útil para el diseño de intervenciones.Fil: Cremonte, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Conde, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lichtenberger, Aldana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Peltzer, Raquel Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaActa. Colomb. Psicol. 20 (1): 11-21, 20172016-07-11Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfActa. Colomb. Psicol. 20 (1): 11-21, 2017http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/57210.14718/ACP.2017.20.1.2spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:41Zoai:localhost:123456789/572instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:41.652RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina |
title |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina |
spellingShingle |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina Peltzer, Raquel Inés expectativas AEQ-A estudiantes universitarios alcohol |
title_short |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina |
title_full |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina |
title_fullStr |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina |
title_sort |
Propiedades psicométricas del cuestionario de expectativas hacia el consumo de alcohol (AEQ-A) en estudiantes de psicología de Mar del Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peltzer, Raquel Inés Lichtenberger, Aldana Conde, Karina Cremonte, Mariana |
author |
Peltzer, Raquel Inés |
author_facet |
Peltzer, Raquel Inés Lichtenberger, Aldana Conde, Karina Cremonte, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Lichtenberger, Aldana Conde, Karina Cremonte, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
expectativas AEQ-A estudiantes universitarios alcohol |
topic |
expectativas AEQ-A estudiantes universitarios alcohol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue analizar las propiedades psicométricas (estructura factorial, consistencia interna y validez concurrente) de una versión adaptada del Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescents (AEQ-A) en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Las expectativas hacia los efectos del alcohol se refieren a las creencias que las personas tienen sobre los efectos que produce el consumo de alcohol en el comportamiento, y han sido relacionadas con el inicio, el mantenimiento y los patrones de consumo. Si bien se han desarrollado varios instrumentos para su medición, el AEQ-A ha sido uno de los más utilizados; sin embargo debido a la variabilidad cultural de las expectativas, es recomendable realizar adaptaciones del mismo a los contextos particulares en estudio. Para este trabajo se utilizó una versión del AEQ-A previamente validada en Mar del Plata, Argentina, que consta de 40 ítems medidos en una escala dicotómica (verdadero/falso). La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, en los cuales se encontró una estructura de seis factores que reunieron 37 ítems. La consistencia interna de cada subescala fue adecuada y la validez concurrente fue satisfactoria ya que los puntajes en las subescalas de creencias sobre los efectos positivos del consumo en situaciones sociales se relacionaron con el consumo excesivo episódico. Se concluyó que contar con instrumentos de evaluación de las expectativas permitirá estudiar los factores psicosociales asociados al consumo y brindar información útil para el diseño de intervenciones. Fil: Cremonte, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Conde, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Lichtenberger, Aldana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Peltzer, Raquel Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue analizar las propiedades psicométricas (estructura factorial, consistencia interna y validez concurrente) de una versión adaptada del Alcohol Expectancy Questionnaire Adolescents (AEQ-A) en estudiantes universitarios de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Las expectativas hacia los efectos del alcohol se refieren a las creencias que las personas tienen sobre los efectos que produce el consumo de alcohol en el comportamiento, y han sido relacionadas con el inicio, el mantenimiento y los patrones de consumo. Si bien se han desarrollado varios instrumentos para su medición, el AEQ-A ha sido uno de los más utilizados; sin embargo debido a la variabilidad cultural de las expectativas, es recomendable realizar adaptaciones del mismo a los contextos particulares en estudio. Para este trabajo se utilizó una versión del AEQ-A previamente validada en Mar del Plata, Argentina, que consta de 40 ítems medidos en una escala dicotómica (verdadero/falso). La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizaron análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, en los cuales se encontró una estructura de seis factores que reunieron 37 ítems. La consistencia interna de cada subescala fue adecuada y la validez concurrente fue satisfactoria ya que los puntajes en las subescalas de creencias sobre los efectos positivos del consumo en situaciones sociales se relacionaron con el consumo excesivo episódico. Se concluyó que contar con instrumentos de evaluación de las expectativas permitirá estudiar los factores psicosociales asociados al consumo y brindar información útil para el diseño de intervenciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acta. Colomb. Psicol. 20 (1): 11-21, 2017 http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/572 10.14718/ACP.2017.20.1.2 |
identifier_str_mv |
Acta. Colomb. Psicol. 20 (1): 11-21, 2017 10.14718/ACP.2017.20.1.2 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Acta. Colomb. Psicol. 20 (1): 11-21, 2017 |
publisher.none.fl_str_mv |
Acta. Colomb. Psicol. 20 (1): 11-21, 2017 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341333640937472 |
score |
12.623145 |