Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal
- Autores
- Ratti, María Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dimov, Marta Inés
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- El interés por el tema surge de las prácticas realizadas durante la residencia de pre-grado en la guardia del servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal de Agudos Dr. Oscar Alende. En ese contexto, el seguimiento de un caso, en el que luego del parto sobrevino un episodio psocótico agudo, desencadenó los siguientes interrogantes: - Que sucede a nivel psíquico en el estado puerperal? - Cual es el estatuto teórico de este estado para el psicoanálisis? - es posible establecer un diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante un episodio psicótico agudo sobrevenido durante el puerperio? - Una manifestación aguda durante dicho estado es necesariamente indicariva de una posición psicótica, o podría conjeturarse que se trata de un episodio aislado dentro de una posición neurótica? En verdad, suponer que este trabajo de investigación puede dar acabada respuesta a estos interrogantes resultaría excesivamente pretencioso. Se trata, más bien, de poner a trabajar dichas preguntas mediante la aplicación de conecptos psicoanalíticos, reformularlas si fuera necesario, darles rigor teórico, y utilizarñas como punto de partida para identificar las dificultades que presenta la distinción entre una posición subjetiva neurótica o bien una posición subjetiva psicótica en los casos de Episodio Psicótico Agudo sucitado durante el estado puerperal. En función de tal propósito, se adoptarán dos relatos clínicos, pertinentes al tema, en carácter de unidad de análisis, con el fin de poder concoer las dificultades diagnósticas que presenta la aparición de tales episodios, aplicando para ello concepciones teóricas provenientes de autores reconocidos por la comunidad psicoanalítica. finalmente, se espera que las conclisiones a las que arribe la indagación a emprender estimulen y alienten la prosecución de la investigación en este campo del conocimiento.
Fil: Ratti, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina - Materia
-
neurosis
psicosis
estado puerperal
episodio psicótico agudo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/653
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_e46b35c8bc99647909b9336dc109c438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/653 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperalRatti, María Soledadneurosispsicosisestado puerperalepisodio psicótico agudoEl interés por el tema surge de las prácticas realizadas durante la residencia de pre-grado en la guardia del servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal de Agudos Dr. Oscar Alende. En ese contexto, el seguimiento de un caso, en el que luego del parto sobrevino un episodio psocótico agudo, desencadenó los siguientes interrogantes: - Que sucede a nivel psíquico en el estado puerperal? - Cual es el estatuto teórico de este estado para el psicoanálisis? - es posible establecer un diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante un episodio psicótico agudo sobrevenido durante el puerperio? - Una manifestación aguda durante dicho estado es necesariamente indicariva de una posición psicótica, o podría conjeturarse que se trata de un episodio aislado dentro de una posición neurótica? En verdad, suponer que este trabajo de investigación puede dar acabada respuesta a estos interrogantes resultaría excesivamente pretencioso. Se trata, más bien, de poner a trabajar dichas preguntas mediante la aplicación de conecptos psicoanalíticos, reformularlas si fuera necesario, darles rigor teórico, y utilizarñas como punto de partida para identificar las dificultades que presenta la distinción entre una posición subjetiva neurótica o bien una posición subjetiva psicótica en los casos de Episodio Psicótico Agudo sucitado durante el estado puerperal. En función de tal propósito, se adoptarán dos relatos clínicos, pertinentes al tema, en carácter de unidad de análisis, con el fin de poder concoer las dificultades diagnósticas que presenta la aparición de tales episodios, aplicando para ello concepciones teóricas provenientes de autores reconocidos por la comunidad psicoanalítica. finalmente, se espera que las conclisiones a las que arribe la indagación a emprender estimulen y alienten la prosecución de la investigación en este campo del conocimiento.Fil: Ratti, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaDimov, Marta InésUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-10-23Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:42Zoai:localhost:123456789/653instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:43.046RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal |
title |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal |
spellingShingle |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal Ratti, María Soledad neurosis psicosis estado puerperal episodio psicótico agudo |
title_short |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal |
title_full |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal |
title_fullStr |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal |
title_full_unstemmed |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal |
title_sort |
Estudio acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante la aparición de un episodio Psicótico Agudo durante el estado puerperal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratti, María Soledad |
author |
Ratti, María Soledad |
author_facet |
Ratti, María Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dimov, Marta Inés Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
neurosis psicosis estado puerperal episodio psicótico agudo |
topic |
neurosis psicosis estado puerperal episodio psicótico agudo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El interés por el tema surge de las prácticas realizadas durante la residencia de pre-grado en la guardia del servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal de Agudos Dr. Oscar Alende. En ese contexto, el seguimiento de un caso, en el que luego del parto sobrevino un episodio psocótico agudo, desencadenó los siguientes interrogantes: - Que sucede a nivel psíquico en el estado puerperal? - Cual es el estatuto teórico de este estado para el psicoanálisis? - es posible establecer un diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante un episodio psicótico agudo sobrevenido durante el puerperio? - Una manifestación aguda durante dicho estado es necesariamente indicariva de una posición psicótica, o podría conjeturarse que se trata de un episodio aislado dentro de una posición neurótica? En verdad, suponer que este trabajo de investigación puede dar acabada respuesta a estos interrogantes resultaría excesivamente pretencioso. Se trata, más bien, de poner a trabajar dichas preguntas mediante la aplicación de conecptos psicoanalíticos, reformularlas si fuera necesario, darles rigor teórico, y utilizarñas como punto de partida para identificar las dificultades que presenta la distinción entre una posición subjetiva neurótica o bien una posición subjetiva psicótica en los casos de Episodio Psicótico Agudo sucitado durante el estado puerperal. En función de tal propósito, se adoptarán dos relatos clínicos, pertinentes al tema, en carácter de unidad de análisis, con el fin de poder concoer las dificultades diagnósticas que presenta la aparición de tales episodios, aplicando para ello concepciones teóricas provenientes de autores reconocidos por la comunidad psicoanalítica. finalmente, se espera que las conclisiones a las que arribe la indagación a emprender estimulen y alienten la prosecución de la investigación en este campo del conocimiento. Fil: Ratti, María Soledad. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina |
description |
El interés por el tema surge de las prácticas realizadas durante la residencia de pre-grado en la guardia del servicio de Salud Mental del Hospital Interzonal de Agudos Dr. Oscar Alende. En ese contexto, el seguimiento de un caso, en el que luego del parto sobrevino un episodio psocótico agudo, desencadenó los siguientes interrogantes: - Que sucede a nivel psíquico en el estado puerperal? - Cual es el estatuto teórico de este estado para el psicoanálisis? - es posible establecer un diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis ante un episodio psicótico agudo sobrevenido durante el puerperio? - Una manifestación aguda durante dicho estado es necesariamente indicariva de una posición psicótica, o podría conjeturarse que se trata de un episodio aislado dentro de una posición neurótica? En verdad, suponer que este trabajo de investigación puede dar acabada respuesta a estos interrogantes resultaría excesivamente pretencioso. Se trata, más bien, de poner a trabajar dichas preguntas mediante la aplicación de conecptos psicoanalíticos, reformularlas si fuera necesario, darles rigor teórico, y utilizarñas como punto de partida para identificar las dificultades que presenta la distinción entre una posición subjetiva neurótica o bien una posición subjetiva psicótica en los casos de Episodio Psicótico Agudo sucitado durante el estado puerperal. En función de tal propósito, se adoptarán dos relatos clínicos, pertinentes al tema, en carácter de unidad de análisis, con el fin de poder concoer las dificultades diagnósticas que presenta la aparición de tales episodios, aplicando para ello concepciones teóricas provenientes de autores reconocidos por la comunidad psicoanalítica. finalmente, se espera que las conclisiones a las que arribe la indagación a emprender estimulen y alienten la prosecución de la investigación en este campo del conocimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/653 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341334040444928 |
score |
12.623145 |