Maltrato de menores en la familia

Autores
Demonte, María Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cipriano, Laura
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
La presente investigación fué producto de la puesta en marcha de una motivación personal referida al tema de la minoridad específicamente centrado en la figura del menor como sujeto activo de derechos. Es éste quien como individuo social y como sujeto integra la familia y la sociedad. La familia constituye una trama compleja en la que el niño encontrará o no, los elementos mas gregarios para su desarrollo "normal". La violencia cotidiana de la cual son objeto algunos menores posee efectos perniciosos sobre su persona causando básicamente en todos los casos significativas carencias afectivas, que obstaculizan la constitución individual de la identidad. Otros efectos pueden ser la deficiencia mental; la desnutrición como reveladoras de conductas incontinentes. Es pues reflexionando sobre aquellas carencias que nos introducimos en la problemática del maltrato de menores. Un modo expenso de actuar que queda acotado a la palabra "malos tratos". Se puede pensar en diferentes niveles de maltrato, estos son a saber: maltrato social; maltrato institucional y maltrato familiar, siendo este último el universo elegido para realizar la presente investigación. La familia como institución social y jurídica por las funciones específicas de socialización primaria que lleva a cabo, merece ser analizada, descripta y redefinida a la luz de los sucesos histórico - culturales que han producido una transformación permanente en el modo de concebir y de ser familia. Este será el comienzo para articular un fenómeno social como lo es la Violencia Familiar que acontece en el seno mismo de muchos hogares y en ella el maltrato al menor.
Fil: Demonte, María Belén. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
violencia familiar
maltrato de menores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/945

id UNMdPFP_ce31c32489b1829950b5fd95719cee52
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/945
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Maltrato de menores en la familiaDemonte, María Belénviolencia familiarmaltrato de menoresLa presente investigación fué producto de la puesta en marcha de una motivación personal referida al tema de la minoridad específicamente centrado en la figura del menor como sujeto activo de derechos. Es éste quien como individuo social y como sujeto integra la familia y la sociedad. La familia constituye una trama compleja en la que el niño encontrará o no, los elementos mas gregarios para su desarrollo "normal". La violencia cotidiana de la cual son objeto algunos menores posee efectos perniciosos sobre su persona causando básicamente en todos los casos significativas carencias afectivas, que obstaculizan la constitución individual de la identidad. Otros efectos pueden ser la deficiencia mental; la desnutrición como reveladoras de conductas incontinentes. Es pues reflexionando sobre aquellas carencias que nos introducimos en la problemática del maltrato de menores. Un modo expenso de actuar que queda acotado a la palabra "malos tratos". Se puede pensar en diferentes niveles de maltrato, estos son a saber: maltrato social; maltrato institucional y maltrato familiar, siendo este último el universo elegido para realizar la presente investigación. La familia como institución social y jurídica por las funciones específicas de socialización primaria que lleva a cabo, merece ser analizada, descripta y redefinida a la luz de los sucesos histórico - culturales que han producido una transformación permanente en el modo de concebir y de ser familia. Este será el comienzo para articular un fenómeno social como lo es la Violencia Familiar que acontece en el seno mismo de muchos hogares y en ella el maltrato al menor.Fil: Demonte, María Belén. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCipriano, LauraUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-05-17Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:46Zoai:localhost:123456789/945instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:46.679RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maltrato de menores en la familia
title Maltrato de menores en la familia
spellingShingle Maltrato de menores en la familia
Demonte, María Belén
violencia familiar
maltrato de menores
title_short Maltrato de menores en la familia
title_full Maltrato de menores en la familia
title_fullStr Maltrato de menores en la familia
title_full_unstemmed Maltrato de menores en la familia
title_sort Maltrato de menores en la familia
dc.creator.none.fl_str_mv Demonte, María Belén
author Demonte, María Belén
author_facet Demonte, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cipriano, Laura
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv violencia familiar
maltrato de menores
topic violencia familiar
maltrato de menores
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación fué producto de la puesta en marcha de una motivación personal referida al tema de la minoridad específicamente centrado en la figura del menor como sujeto activo de derechos. Es éste quien como individuo social y como sujeto integra la familia y la sociedad. La familia constituye una trama compleja en la que el niño encontrará o no, los elementos mas gregarios para su desarrollo "normal". La violencia cotidiana de la cual son objeto algunos menores posee efectos perniciosos sobre su persona causando básicamente en todos los casos significativas carencias afectivas, que obstaculizan la constitución individual de la identidad. Otros efectos pueden ser la deficiencia mental; la desnutrición como reveladoras de conductas incontinentes. Es pues reflexionando sobre aquellas carencias que nos introducimos en la problemática del maltrato de menores. Un modo expenso de actuar que queda acotado a la palabra "malos tratos". Se puede pensar en diferentes niveles de maltrato, estos son a saber: maltrato social; maltrato institucional y maltrato familiar, siendo este último el universo elegido para realizar la presente investigación. La familia como institución social y jurídica por las funciones específicas de socialización primaria que lleva a cabo, merece ser analizada, descripta y redefinida a la luz de los sucesos histórico - culturales que han producido una transformación permanente en el modo de concebir y de ser familia. Este será el comienzo para articular un fenómeno social como lo es la Violencia Familiar que acontece en el seno mismo de muchos hogares y en ella el maltrato al menor.
Fil: Demonte, María Belén. Escuela Superior de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La presente investigación fué producto de la puesta en marcha de una motivación personal referida al tema de la minoridad específicamente centrado en la figura del menor como sujeto activo de derechos. Es éste quien como individuo social y como sujeto integra la familia y la sociedad. La familia constituye una trama compleja en la que el niño encontrará o no, los elementos mas gregarios para su desarrollo "normal". La violencia cotidiana de la cual son objeto algunos menores posee efectos perniciosos sobre su persona causando básicamente en todos los casos significativas carencias afectivas, que obstaculizan la constitución individual de la identidad. Otros efectos pueden ser la deficiencia mental; la desnutrición como reveladoras de conductas incontinentes. Es pues reflexionando sobre aquellas carencias que nos introducimos en la problemática del maltrato de menores. Un modo expenso de actuar que queda acotado a la palabra "malos tratos". Se puede pensar en diferentes niveles de maltrato, estos son a saber: maltrato social; maltrato institucional y maltrato familiar, siendo este último el universo elegido para realizar la presente investigación. La familia como institución social y jurídica por las funciones específicas de socialización primaria que lleva a cabo, merece ser analizada, descripta y redefinida a la luz de los sucesos histórico - culturales que han producido una transformación permanente en el modo de concebir y de ser familia. Este será el comienzo para articular un fenómeno social como lo es la Violencia Familiar que acontece en el seno mismo de muchos hogares y en ella el maltrato al menor.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-17
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/945
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341335024009216
score 12.623145