Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata
- Autores
- Brunet, Cecilia; Lago, Hernán
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Turnes, Juan Carlos
Universidad Nacional de Mar del Plata
Arias, Claudia - Descripción
- Argentina es el país de América Latina donde se registra una mayor utilización per cápita de psicofármacos. Los más vendidos son los tranquilizantes, le siguen los antidepresidos, antipsicóticos y sedantes. (Gerber, 2005). En la última década, en la ciudad de Mar del Plata se han incrementado el consumo de psicofármacos (Della Maggiora, 2008). El objetivo general del estudio apunta a evaluar el consumo de pscofármacos en adultos de ambos sexos de 20 a 50 años, residentes en Mar del Plata. Para llevar a cabo la presente investigación se realizará un estudio no experimental transversal de tipo exploratorio descriptivo. A una muestra intencional de 120 sujetos de ambos sexos se les administrará un cuestionario para indagar el consumo de psicofármacos, el motivo de consumo, tipo de pscofármaco consumido, automedicación, etc. Se espera que los resultados de esta investigación aporten conocimientos acerca de esta problemática actual.
Fil: Brunet, Cecilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Lago, Hernán. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
psicofármacos
consumo
automedicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1098
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_cc64efb29ad3c643f87460700322b656 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1098 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del PlataBrunet, CeciliaLago, HernánpsicofármacosconsumoautomedicaciónArgentina es el país de América Latina donde se registra una mayor utilización per cápita de psicofármacos. Los más vendidos son los tranquilizantes, le siguen los antidepresidos, antipsicóticos y sedantes. (Gerber, 2005). En la última década, en la ciudad de Mar del Plata se han incrementado el consumo de psicofármacos (Della Maggiora, 2008). El objetivo general del estudio apunta a evaluar el consumo de pscofármacos en adultos de ambos sexos de 20 a 50 años, residentes en Mar del Plata. Para llevar a cabo la presente investigación se realizará un estudio no experimental transversal de tipo exploratorio descriptivo. A una muestra intencional de 120 sujetos de ambos sexos se les administrará un cuestionario para indagar el consumo de psicofármacos, el motivo de consumo, tipo de pscofármaco consumido, automedicación, etc. Se espera que los resultados de esta investigación aporten conocimientos acerca de esta problemática actual.Fil: Brunet, Cecilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Lago, Hernán. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaTurnes, Juan CarlosUniversidad Nacional de Mar del PlataArias, Claudia2019-06-28Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1098spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:50Zoai:localhost:123456789/1098instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:50.369RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata |
title |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata Brunet, Cecilia psicofármacos consumo automedicación |
title_short |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata |
title_full |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
Consumo de psicofármacos en adultos de 20 a 50 años residentes en la ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunet, Cecilia Lago, Hernán |
author |
Brunet, Cecilia |
author_facet |
Brunet, Cecilia Lago, Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Lago, Hernán |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Turnes, Juan Carlos Universidad Nacional de Mar del Plata Arias, Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
psicofármacos consumo automedicación |
topic |
psicofármacos consumo automedicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina es el país de América Latina donde se registra una mayor utilización per cápita de psicofármacos. Los más vendidos son los tranquilizantes, le siguen los antidepresidos, antipsicóticos y sedantes. (Gerber, 2005). En la última década, en la ciudad de Mar del Plata se han incrementado el consumo de psicofármacos (Della Maggiora, 2008). El objetivo general del estudio apunta a evaluar el consumo de pscofármacos en adultos de ambos sexos de 20 a 50 años, residentes en Mar del Plata. Para llevar a cabo la presente investigación se realizará un estudio no experimental transversal de tipo exploratorio descriptivo. A una muestra intencional de 120 sujetos de ambos sexos se les administrará un cuestionario para indagar el consumo de psicofármacos, el motivo de consumo, tipo de pscofármaco consumido, automedicación, etc. Se espera que los resultados de esta investigación aporten conocimientos acerca de esta problemática actual. Fil: Brunet, Cecilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Lago, Hernán. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
Argentina es el país de América Latina donde se registra una mayor utilización per cápita de psicofármacos. Los más vendidos son los tranquilizantes, le siguen los antidepresidos, antipsicóticos y sedantes. (Gerber, 2005). En la última década, en la ciudad de Mar del Plata se han incrementado el consumo de psicofármacos (Della Maggiora, 2008). El objetivo general del estudio apunta a evaluar el consumo de pscofármacos en adultos de ambos sexos de 20 a 50 años, residentes en Mar del Plata. Para llevar a cabo la presente investigación se realizará un estudio no experimental transversal de tipo exploratorio descriptivo. A una muestra intencional de 120 sujetos de ambos sexos se les administrará un cuestionario para indagar el consumo de psicofármacos, el motivo de consumo, tipo de pscofármaco consumido, automedicación, etc. Se espera que los resultados de esta investigación aporten conocimientos acerca de esta problemática actual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1098 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842341335555637248 |
score |
12.623145 |