Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido

Autores
Bellesi, María Silvana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pintos, Susana
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
El presente trabajo se desarrolla en el marco del proyecto del grupo de investigación TRABAJO Y SALUD (O.C.A. 1400/04), de la facultad de Psicología, de la Universidad nacional de Mar del Plata. En el mismo, se funciona como auxiliar adscripta a la docencia desde el 28 de mayo de 2009. Su objetivo general consiste en analizar la transmisión generacional del sacrificio en el trabajo, y el efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual, a saber, el consumo como organizador del sentido. Se presenta el estudi de caso como herramienta metodológica y como unidad de análisis se toma una familia de la comunidad portuaria marplatense. El diseño metodológico es exploratorio*descriptivo y se ubica en el dispositivo de la investigación-acción-participativa. La orientación adoptada se caracteriza por el compromiso del investigador y el involucramiento activo del grupo familiar en el proceso de construcción del conocimiento. El propósito es que la propia intervención permita conceptualizar y retroalimentar el proceso teórico, indagar, al igual que accionar sobre las características del campo.
Fil: Bellesi, María Silvana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Materia
comunidad portuaria
transmisión generacional
sacrificio
trabajo
consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/680

id UNMdPFP_caca158116c6a90a99f3fb1904383079
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/680
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentidoBellesi, María Silvanacomunidad portuariatransmisión generacionalsacrificiotrabajoconsumoEl presente trabajo se desarrolla en el marco del proyecto del grupo de investigación TRABAJO Y SALUD (O.C.A. 1400/04), de la facultad de Psicología, de la Universidad nacional de Mar del Plata. En el mismo, se funciona como auxiliar adscripta a la docencia desde el 28 de mayo de 2009. Su objetivo general consiste en analizar la transmisión generacional del sacrificio en el trabajo, y el efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual, a saber, el consumo como organizador del sentido. Se presenta el estudi de caso como herramienta metodológica y como unidad de análisis se toma una familia de la comunidad portuaria marplatense. El diseño metodológico es exploratorio*descriptivo y se ubica en el dispositivo de la investigación-acción-participativa. La orientación adoptada se caracteriza por el compromiso del investigador y el involucramiento activo del grupo familiar en el proceso de construcción del conocimiento. El propósito es que la propia intervención permita conceptualizar y retroalimentar el proceso teórico, indagar, al igual que accionar sobre las características del campo.Fil: Bellesi, María Silvana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaPintos, SusanaUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-11-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:34Zoai:localhost:123456789/680instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:34.646RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
title Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
spellingShingle Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
Bellesi, María Silvana
comunidad portuaria
transmisión generacional
sacrificio
trabajo
consumo
title_short Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
title_full Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
title_fullStr Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
title_full_unstemmed Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
title_sort Transmisión generacional del sacrificio en el trabajo. Efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual: el consumo como organizador de sentido
dc.creator.none.fl_str_mv Bellesi, María Silvana
author Bellesi, María Silvana
author_facet Bellesi, María Silvana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pintos, Susana
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv comunidad portuaria
transmisión generacional
sacrificio
trabajo
consumo
topic comunidad portuaria
transmisión generacional
sacrificio
trabajo
consumo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se desarrolla en el marco del proyecto del grupo de investigación TRABAJO Y SALUD (O.C.A. 1400/04), de la facultad de Psicología, de la Universidad nacional de Mar del Plata. En el mismo, se funciona como auxiliar adscripta a la docencia desde el 28 de mayo de 2009. Su objetivo general consiste en analizar la transmisión generacional del sacrificio en el trabajo, y el efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual, a saber, el consumo como organizador del sentido. Se presenta el estudi de caso como herramienta metodológica y como unidad de análisis se toma una familia de la comunidad portuaria marplatense. El diseño metodológico es exploratorio*descriptivo y se ubica en el dispositivo de la investigación-acción-participativa. La orientación adoptada se caracteriza por el compromiso del investigador y el involucramiento activo del grupo familiar en el proceso de construcción del conocimiento. El propósito es que la propia intervención permita conceptualizar y retroalimentar el proceso teórico, indagar, al igual que accionar sobre las características del campo.
Fil: Bellesi, María Silvana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
description El presente trabajo se desarrolla en el marco del proyecto del grupo de investigación TRABAJO Y SALUD (O.C.A. 1400/04), de la facultad de Psicología, de la Universidad nacional de Mar del Plata. En el mismo, se funciona como auxiliar adscripta a la docencia desde el 28 de mayo de 2009. Su objetivo general consiste en analizar la transmisión generacional del sacrificio en el trabajo, y el efecto potenciador del relato hegemónico de la época actual, a saber, el consumo como organizador del sentido. Se presenta el estudi de caso como herramienta metodológica y como unidad de análisis se toma una familia de la comunidad portuaria marplatense. El diseño metodológico es exploratorio*descriptivo y se ubica en el dispositivo de la investigación-acción-participativa. La orientación adoptada se caracteriza por el compromiso del investigador y el involucramiento activo del grupo familiar en el proceso de construcción del conocimiento. El propósito es que la propia intervención permita conceptualizar y retroalimentar el proceso teórico, indagar, al igual que accionar sobre las características del campo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/680
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619102647222272
score 12.559606