Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral
- Autores
- Gobbini, Julieta; San Martín, Ma. Jimena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Alejandra
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- La teoría del Ajuste Laboral (T.A.L) descripta por Lawson en el año 1993, propone la interacción dinámica que ocurre entre el sujeto y su entorno ocupacional; indica que el individuo busca alcanzar y mantener la correspondencia con su ambiente de trabajo, dicha correspondencia entre la persona (P) y su ambiente (A) tiene una base motivacional y se manifiesta a lo largo de dos dimensiones: habilidades personales vs. demandas del trabajo y valores del individuo vs. refuerzos ambientales; el ajuste en tales dimensiones aduce en resultados satisfactorios del desempeño y en la permanencia en su trabajo o su abandono. Desde esta perspectiva teórica se han realizado numerosas investigaciones encontrándose las de Xímenez (1998, 1999) quien luego de relevar las teorías vigentes propuso un instrumento que mide la adecuación persona-ambiente. Este instrumento que fue utilizado en un estudio empírico para examinar la conmensurabilidad de sus componentes en una muestra de 591 sujetos de diferentes organizaciones españolas mediante análisis factoriales. Los resultados dan un cierto apoyo a la similaridad en la medida de P y A, pero cuando ésta se estudia a partir de criterios de varianza factorial, el apoyo solo es moderado. En base al reactivo propuesto por Xímenez (1998) realizaremos una aplicación del mismo al personal de una empresa marplatense con el propósito de encontrar la correspondencia entre las características de las personas y las del ambiente de ésta manera poder evaluar la motivación y la satisfacción laboral de los empleados.
Fil: Gobbini, Julieta. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: San Martín, Ma. Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
teoría del ajuste laboral
medida del ajuste persona-ambiente
análisis factorial
satisfacción laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/1164
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_c2cba07db61c8a641c9f8de7daa724d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/1164 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboralGobbini, JulietaSan Martín, Ma. Jimenateoría del ajuste laboralmedida del ajuste persona-ambienteanálisis factorialsatisfacción laboralLa teoría del Ajuste Laboral (T.A.L) descripta por Lawson en el año 1993, propone la interacción dinámica que ocurre entre el sujeto y su entorno ocupacional; indica que el individuo busca alcanzar y mantener la correspondencia con su ambiente de trabajo, dicha correspondencia entre la persona (P) y su ambiente (A) tiene una base motivacional y se manifiesta a lo largo de dos dimensiones: habilidades personales vs. demandas del trabajo y valores del individuo vs. refuerzos ambientales; el ajuste en tales dimensiones aduce en resultados satisfactorios del desempeño y en la permanencia en su trabajo o su abandono. Desde esta perspectiva teórica se han realizado numerosas investigaciones encontrándose las de Xímenez (1998, 1999) quien luego de relevar las teorías vigentes propuso un instrumento que mide la adecuación persona-ambiente. Este instrumento que fue utilizado en un estudio empírico para examinar la conmensurabilidad de sus componentes en una muestra de 591 sujetos de diferentes organizaciones españolas mediante análisis factoriales. Los resultados dan un cierto apoyo a la similaridad en la medida de P y A, pero cuando ésta se estudia a partir de criterios de varianza factorial, el apoyo solo es moderado. En base al reactivo propuesto por Xímenez (1998) realizaremos una aplicación del mismo al personal de una empresa marplatense con el propósito de encontrar la correspondencia entre las características de las personas y las del ambiente de ésta manera poder evaluar la motivación y la satisfacción laboral de los empleados.Fil: Gobbini, Julieta. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: San Martín, Ma. Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaLópez, AlejandraUniversidad Nacional de Mar del Plata2019-10-08Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1164spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:38Zoai:localhost:123456789/1164instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:38.768RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral |
title |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral |
spellingShingle |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral Gobbini, Julieta teoría del ajuste laboral medida del ajuste persona-ambiente análisis factorial satisfacción laboral |
title_short |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral |
title_full |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral |
title_fullStr |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral |
title_full_unstemmed |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral |
title_sort |
Ajuste persona-ambiente. Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la adecuación laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gobbini, Julieta San Martín, Ma. Jimena |
author |
Gobbini, Julieta |
author_facet |
Gobbini, Julieta San Martín, Ma. Jimena |
author_role |
author |
author2 |
San Martín, Ma. Jimena |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Alejandra Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
teoría del ajuste laboral medida del ajuste persona-ambiente análisis factorial satisfacción laboral |
topic |
teoría del ajuste laboral medida del ajuste persona-ambiente análisis factorial satisfacción laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La teoría del Ajuste Laboral (T.A.L) descripta por Lawson en el año 1993, propone la interacción dinámica que ocurre entre el sujeto y su entorno ocupacional; indica que el individuo busca alcanzar y mantener la correspondencia con su ambiente de trabajo, dicha correspondencia entre la persona (P) y su ambiente (A) tiene una base motivacional y se manifiesta a lo largo de dos dimensiones: habilidades personales vs. demandas del trabajo y valores del individuo vs. refuerzos ambientales; el ajuste en tales dimensiones aduce en resultados satisfactorios del desempeño y en la permanencia en su trabajo o su abandono. Desde esta perspectiva teórica se han realizado numerosas investigaciones encontrándose las de Xímenez (1998, 1999) quien luego de relevar las teorías vigentes propuso un instrumento que mide la adecuación persona-ambiente. Este instrumento que fue utilizado en un estudio empírico para examinar la conmensurabilidad de sus componentes en una muestra de 591 sujetos de diferentes organizaciones españolas mediante análisis factoriales. Los resultados dan un cierto apoyo a la similaridad en la medida de P y A, pero cuando ésta se estudia a partir de criterios de varianza factorial, el apoyo solo es moderado. En base al reactivo propuesto por Xímenez (1998) realizaremos una aplicación del mismo al personal de una empresa marplatense con el propósito de encontrar la correspondencia entre las características de las personas y las del ambiente de ésta manera poder evaluar la motivación y la satisfacción laboral de los empleados. Fil: Gobbini, Julieta. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: San Martín, Ma. Jimena. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
La teoría del Ajuste Laboral (T.A.L) descripta por Lawson en el año 1993, propone la interacción dinámica que ocurre entre el sujeto y su entorno ocupacional; indica que el individuo busca alcanzar y mantener la correspondencia con su ambiente de trabajo, dicha correspondencia entre la persona (P) y su ambiente (A) tiene una base motivacional y se manifiesta a lo largo de dos dimensiones: habilidades personales vs. demandas del trabajo y valores del individuo vs. refuerzos ambientales; el ajuste en tales dimensiones aduce en resultados satisfactorios del desempeño y en la permanencia en su trabajo o su abandono. Desde esta perspectiva teórica se han realizado numerosas investigaciones encontrándose las de Xímenez (1998, 1999) quien luego de relevar las teorías vigentes propuso un instrumento que mide la adecuación persona-ambiente. Este instrumento que fue utilizado en un estudio empírico para examinar la conmensurabilidad de sus componentes en una muestra de 591 sujetos de diferentes organizaciones españolas mediante análisis factoriales. Los resultados dan un cierto apoyo a la similaridad en la medida de P y A, pero cuando ésta se estudia a partir de criterios de varianza factorial, el apoyo solo es moderado. En base al reactivo propuesto por Xímenez (1998) realizaremos una aplicación del mismo al personal de una empresa marplatense con el propósito de encontrar la correspondencia entre las características de las personas y las del ambiente de ésta manera poder evaluar la motivación y la satisfacción laboral de los empleados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis snrd info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1164 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1164 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844619104706625536 |
score |
12.559606 |