Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009
- Autores
- Gómez, Cecilia; Bustos, Carmen Erika; Esteve, Margarita Rosa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Redondo, Ana Isabel
Universidad Nacional de Mar del Plata - Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo explorar y describir las condiciones y medio ambiente de trabajo de los enfermeros del Hospital Dr. marino Cassano de Miramar, para evaluar en que medida estas condiciones de trabajo estarían asociadas con estrés en los profesionales mencionados. La organización Mundia de la Salud (OMS, 2000) ha definido a los trabajadores de la salud como profesionales altamente estresados. El estrés se puede producir en diversos ámbitos, el interés de este estudio se centraría en el ámbito laboral (relación empleado - institución, relación entre los compañeros de trabajo, las condiciones económicas de trabajo, salarios, horario de trabajo, actividades que realizan, etc.) Los factores condicionantes de estrés tienen una connotación especial para cada sujeto, la tolerancia frente a los agentes estresantes es un factor individual ya que la personalidad es la estructura básica sobre el cual repercuten dichas condiciones. El presente trabajo no se referirá a considerar estos tipos de personalidad y los factores estresantes intrínsecos del individuo debido a que es un punto de interés para otra investigación. El tipo de investigación has de ser descriptiva correlacional con un diseño transversal. Como instrumentos se emplearan dos escalas: la escala de medición de niveles de estrés (Nursing Stress Scale), y la escala de medición de condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT). Se procederá, también a realizar una entrevista a informantes claves para obtener información acerca de los temas pertinentes en relación al ambiente de trabajo del hospital. Esta investigación se realizará dentro de un periodo de tiempo determinado (Octubre - Noviembre de 2009). Por último, es de esperar que los resultados del presente trabajo permitan obtener información actualizada que aporten a responsables de estructuras de salud, elementos para diseñar espacioes laborales más saludables.
Fil: Gómez, Cecilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Bustos, Carmen Erika. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Esteve, Margarita Rosa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
estrés
CYMAT
enfermeros
hospital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/801
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_b6ad2ef6ff11383d5e1e10011ab40f42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/801 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009Gómez, CeciliaBustos, Carmen ErikaEsteve, Margarita RosaestrésCYMATenfermeroshospitalLa presente investigación tiene como objetivo explorar y describir las condiciones y medio ambiente de trabajo de los enfermeros del Hospital Dr. marino Cassano de Miramar, para evaluar en que medida estas condiciones de trabajo estarían asociadas con estrés en los profesionales mencionados. La organización Mundia de la Salud (OMS, 2000) ha definido a los trabajadores de la salud como profesionales altamente estresados. El estrés se puede producir en diversos ámbitos, el interés de este estudio se centraría en el ámbito laboral (relación empleado - institución, relación entre los compañeros de trabajo, las condiciones económicas de trabajo, salarios, horario de trabajo, actividades que realizan, etc.) Los factores condicionantes de estrés tienen una connotación especial para cada sujeto, la tolerancia frente a los agentes estresantes es un factor individual ya que la personalidad es la estructura básica sobre el cual repercuten dichas condiciones. El presente trabajo no se referirá a considerar estos tipos de personalidad y los factores estresantes intrínsecos del individuo debido a que es un punto de interés para otra investigación. El tipo de investigación has de ser descriptiva correlacional con un diseño transversal. Como instrumentos se emplearan dos escalas: la escala de medición de niveles de estrés (Nursing Stress Scale), y la escala de medición de condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT). Se procederá, también a realizar una entrevista a informantes claves para obtener información acerca de los temas pertinentes en relación al ambiente de trabajo del hospital. Esta investigación se realizará dentro de un periodo de tiempo determinado (Octubre - Noviembre de 2009). Por último, es de esperar que los resultados del presente trabajo permitan obtener información actualizada que aporten a responsables de estructuras de salud, elementos para diseñar espacioes laborales más saludables.Fil: Gómez, Cecilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Bustos, Carmen Erika. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Esteve, Margarita Rosa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Redondo, Ana IsabelUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-11-27Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:35Zoai:localhost:123456789/801instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:35.534RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 |
title |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 |
spellingShingle |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 Gómez, Cecilia estrés CYMAT enfermeros hospital |
title_short |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 |
title_full |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 |
title_fullStr |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 |
title_full_unstemmed |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 |
title_sort |
Niveles de estrés y CYMAT en el área de enfermería del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano de la ciudad de Miramar en noviembre de 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Cecilia Bustos, Carmen Erika Esteve, Margarita Rosa |
author |
Gómez, Cecilia |
author_facet |
Gómez, Cecilia Bustos, Carmen Erika Esteve, Margarita Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Bustos, Carmen Erika Esteve, Margarita Rosa |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Redondo, Ana Isabel Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estrés CYMAT enfermeros hospital |
topic |
estrés CYMAT enfermeros hospital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo explorar y describir las condiciones y medio ambiente de trabajo de los enfermeros del Hospital Dr. marino Cassano de Miramar, para evaluar en que medida estas condiciones de trabajo estarían asociadas con estrés en los profesionales mencionados. La organización Mundia de la Salud (OMS, 2000) ha definido a los trabajadores de la salud como profesionales altamente estresados. El estrés se puede producir en diversos ámbitos, el interés de este estudio se centraría en el ámbito laboral (relación empleado - institución, relación entre los compañeros de trabajo, las condiciones económicas de trabajo, salarios, horario de trabajo, actividades que realizan, etc.) Los factores condicionantes de estrés tienen una connotación especial para cada sujeto, la tolerancia frente a los agentes estresantes es un factor individual ya que la personalidad es la estructura básica sobre el cual repercuten dichas condiciones. El presente trabajo no se referirá a considerar estos tipos de personalidad y los factores estresantes intrínsecos del individuo debido a que es un punto de interés para otra investigación. El tipo de investigación has de ser descriptiva correlacional con un diseño transversal. Como instrumentos se emplearan dos escalas: la escala de medición de niveles de estrés (Nursing Stress Scale), y la escala de medición de condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT). Se procederá, también a realizar una entrevista a informantes claves para obtener información acerca de los temas pertinentes en relación al ambiente de trabajo del hospital. Esta investigación se realizará dentro de un periodo de tiempo determinado (Octubre - Noviembre de 2009). Por último, es de esperar que los resultados del presente trabajo permitan obtener información actualizada que aporten a responsables de estructuras de salud, elementos para diseñar espacioes laborales más saludables. Fil: Gómez, Cecilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Bustos, Carmen Erika. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Fil: Esteve, Margarita Rosa. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como objetivo explorar y describir las condiciones y medio ambiente de trabajo de los enfermeros del Hospital Dr. marino Cassano de Miramar, para evaluar en que medida estas condiciones de trabajo estarían asociadas con estrés en los profesionales mencionados. La organización Mundia de la Salud (OMS, 2000) ha definido a los trabajadores de la salud como profesionales altamente estresados. El estrés se puede producir en diversos ámbitos, el interés de este estudio se centraría en el ámbito laboral (relación empleado - institución, relación entre los compañeros de trabajo, las condiciones económicas de trabajo, salarios, horario de trabajo, actividades que realizan, etc.) Los factores condicionantes de estrés tienen una connotación especial para cada sujeto, la tolerancia frente a los agentes estresantes es un factor individual ya que la personalidad es la estructura básica sobre el cual repercuten dichas condiciones. El presente trabajo no se referirá a considerar estos tipos de personalidad y los factores estresantes intrínsecos del individuo debido a que es un punto de interés para otra investigación. El tipo de investigación has de ser descriptiva correlacional con un diseño transversal. Como instrumentos se emplearan dos escalas: la escala de medición de niveles de estrés (Nursing Stress Scale), y la escala de medición de condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT). Se procederá, también a realizar una entrevista a informantes claves para obtener información acerca de los temas pertinentes en relación al ambiente de trabajo del hospital. Esta investigación se realizará dentro de un periodo de tiempo determinado (Octubre - Noviembre de 2009). Por último, es de esperar que los resultados del presente trabajo permitan obtener información actualizada que aporten a responsables de estructuras de salud, elementos para diseñar espacioes laborales más saludables. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/801 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/801 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844619103191433216 |
score |
12.558318 |