El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis

Autores
Ramírez de Garay, Rosa María; Reyko Ito Sugiyama, María Emily
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El lugar del padre en la teoría psicoanalítica resulta paradójico. Si bien tiene un papel fundamental en la teoría como interdictor en la relación madre-hijo(a), fundador de la ley y encargado de preservación de la cultura, también se ha caracterizado por su ausencia como sujeto en un rol parental, que participa como objeto de amor y proveedor de cuidados. Actualmente, nos encontramos con el fortalecimiento de un nuevo ideal de paternidad en el que cada vez con más frecuencia el varón es partícipe de la crianza desde los primeros momentos de vida del bebé, nuevas reparticiones del ordenamiento genérico que, sin duda, tienen implicaciones en la forma en la que podemos pensar la crianza y el papel del padre y la madre en la subjetivación de los hijos. Es por ello que este trabajo se propone pensar y teorizar acerca de un fenómeno muy temprano en las relaciones padre-hijo(a) que se encuentra sumamente inexplorado: el deseo de paternidad. A partir de una revisión teórica que va desde Freud hasta autoras contemporáneas como Irene Meler, se analiza una serie de entrevistas llevadas a cabo con varones mexicanos a punto de ser padres primerizos. A partir de ello, se identifican algunos elementos que juegan en la constitución del deseo de paternidad, como las identificaciones con lo paterno y lo materno, la posibilidad de reparación del vínculo con el propio padre, el narcisismo manifestado en las nociones de renacer y trascender, y la fantasía masculina del hijo como un doble.
Fil: Ramírez de Garay, Rosa María. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Reyko Ito Sugiyama, María Emily. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Materia
psicoanálisis
deseo
paternidad
masculinidades
varones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1263

id UNMdPFP_a45a8101a0dcbe50b1ca3a8bcff7c8c8
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1263
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisisRamírez de Garay, Rosa MaríaReyko Ito Sugiyama, María EmilypsicoanálisisdeseopaternidadmasculinidadesvaronesEl lugar del padre en la teoría psicoanalítica resulta paradójico. Si bien tiene un papel fundamental en la teoría como interdictor en la relación madre-hijo(a), fundador de la ley y encargado de preservación de la cultura, también se ha caracterizado por su ausencia como sujeto en un rol parental, que participa como objeto de amor y proveedor de cuidados. Actualmente, nos encontramos con el fortalecimiento de un nuevo ideal de paternidad en el que cada vez con más frecuencia el varón es partícipe de la crianza desde los primeros momentos de vida del bebé, nuevas reparticiones del ordenamiento genérico que, sin duda, tienen implicaciones en la forma en la que podemos pensar la crianza y el papel del padre y la madre en la subjetivación de los hijos. Es por ello que este trabajo se propone pensar y teorizar acerca de un fenómeno muy temprano en las relaciones padre-hijo(a) que se encuentra sumamente inexplorado: el deseo de paternidad. A partir de una revisión teórica que va desde Freud hasta autoras contemporáneas como Irene Meler, se analiza una serie de entrevistas llevadas a cabo con varones mexicanos a punto de ser padres primerizos. A partir de ello, se identifican algunos elementos que juegan en la constitución del deseo de paternidad, como las identificaciones con lo paterno y lo materno, la posibilidad de reparación del vínculo con el propio padre, el narcisismo manifestado en las nociones de renacer y trascender, y la fantasía masculina del hijo como un doble.Fil: Ramírez de Garay, Rosa María. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Reyko Ito Sugiyama, María Emily. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoUniversidad Nacional de Mar del Plata2020-03-12Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:52Zoai:localhost:123456789/1263instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:52.5RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
title El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
spellingShingle El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
Ramírez de Garay, Rosa María
psicoanálisis
deseo
paternidad
masculinidades
varones
title_short El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
title_full El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
title_fullStr El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
title_full_unstemmed El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
title_sort El deseo de paternidad en los varones: algunas disertaciones desde el psicoanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez de Garay, Rosa María
Reyko Ito Sugiyama, María Emily
author Ramírez de Garay, Rosa María
author_facet Ramírez de Garay, Rosa María
Reyko Ito Sugiyama, María Emily
author_role author
author2 Reyko Ito Sugiyama, María Emily
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv psicoanálisis
deseo
paternidad
masculinidades
varones
topic psicoanálisis
deseo
paternidad
masculinidades
varones
dc.description.none.fl_txt_mv El lugar del padre en la teoría psicoanalítica resulta paradójico. Si bien tiene un papel fundamental en la teoría como interdictor en la relación madre-hijo(a), fundador de la ley y encargado de preservación de la cultura, también se ha caracterizado por su ausencia como sujeto en un rol parental, que participa como objeto de amor y proveedor de cuidados. Actualmente, nos encontramos con el fortalecimiento de un nuevo ideal de paternidad en el que cada vez con más frecuencia el varón es partícipe de la crianza desde los primeros momentos de vida del bebé, nuevas reparticiones del ordenamiento genérico que, sin duda, tienen implicaciones en la forma en la que podemos pensar la crianza y el papel del padre y la madre en la subjetivación de los hijos. Es por ello que este trabajo se propone pensar y teorizar acerca de un fenómeno muy temprano en las relaciones padre-hijo(a) que se encuentra sumamente inexplorado: el deseo de paternidad. A partir de una revisión teórica que va desde Freud hasta autoras contemporáneas como Irene Meler, se analiza una serie de entrevistas llevadas a cabo con varones mexicanos a punto de ser padres primerizos. A partir de ello, se identifican algunos elementos que juegan en la constitución del deseo de paternidad, como las identificaciones con lo paterno y lo materno, la posibilidad de reparación del vínculo con el propio padre, el narcisismo manifestado en las nociones de renacer y trascender, y la fantasía masculina del hijo como un doble.
Fil: Ramírez de Garay, Rosa María. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Reyko Ito Sugiyama, María Emily. Universidad Nacional Autónoma de México; México
description El lugar del padre en la teoría psicoanalítica resulta paradójico. Si bien tiene un papel fundamental en la teoría como interdictor en la relación madre-hijo(a), fundador de la ley y encargado de preservación de la cultura, también se ha caracterizado por su ausencia como sujeto en un rol parental, que participa como objeto de amor y proveedor de cuidados. Actualmente, nos encontramos con el fortalecimiento de un nuevo ideal de paternidad en el que cada vez con más frecuencia el varón es partícipe de la crianza desde los primeros momentos de vida del bebé, nuevas reparticiones del ordenamiento genérico que, sin duda, tienen implicaciones en la forma en la que podemos pensar la crianza y el papel del padre y la madre en la subjetivación de los hijos. Es por ello que este trabajo se propone pensar y teorizar acerca de un fenómeno muy temprano en las relaciones padre-hijo(a) que se encuentra sumamente inexplorado: el deseo de paternidad. A partir de una revisión teórica que va desde Freud hasta autoras contemporáneas como Irene Meler, se analiza una serie de entrevistas llevadas a cabo con varones mexicanos a punto de ser padres primerizos. A partir de ello, se identifican algunos elementos que juegan en la constitución del deseo de paternidad, como las identificaciones con lo paterno y lo materno, la posibilidad de reparación del vínculo con el propio padre, el narcisismo manifestado en las nociones de renacer y trascender, y la fantasía masculina del hijo como un doble.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-12
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1263
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341336531861504
score 12.623145