Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA

Autores
Fuentes Cuinas, Ana Alejandra; Nieri, Liliana Paola
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo fue el de indagar las representaciones sociales femeninas en relación a las cirugías en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). A tal fin se realizó una investigación de corte cuantitativo utilizando como instrumento una encuesta autoadministrable en 570 mujeres de entre 18 y 35 años. Los datos recabados fueron procesados mediante el uso del programa SPSS 20. Entre las conclusiones más relevantes, se ha podido observar que la mitad de las mujeres se muestran de acuerdo con la realización de cirugías estéticas, viéndose influida esta opinión por el hecho de haberse realizado o no cirugías. No obstante, la mayoría considera que el ideal de belleza se sustenta en la buena alimentación y el ejercicio. Una amplia mayoría opina que la estética y la falta de autoestima llevan a las mujeres a realizarse cirugías, pero solo un mínimo porcentaje se operarían por motivaciones exógenas, como por ejemplo: sugerencia de la pareja, mejorar performance laboral, por despecho, etc. Aceptarse, finalmente, parece ser hoy en día la clave, especialmente en mujeres que no se han realizado cirugías. Se discuten estos resultados que resultaron divergentes a estudios anteriores.
Fil: Fuentes Cuinas, Ana Alejandra. Instituto de CienciasSociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD – UADE); Argentina
Fil: Nieri, Liliana Paola. Instituto de CienciasSociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD – UADE); Argentina
Materia
cirugías estéticas
AMBA
mujeres
representaciones sociales
autoestima
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1259

id UNMdPFP_6d43bca32b1044ba7146805e6ec8db1b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1259
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBAFuentes Cuinas, Ana AlejandraNieri, Liliana Paolacirugías estéticasAMBAmujeresrepresentaciones socialesautoestimaEl objetivo del presente artículo fue el de indagar las representaciones sociales femeninas en relación a las cirugías en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). A tal fin se realizó una investigación de corte cuantitativo utilizando como instrumento una encuesta autoadministrable en 570 mujeres de entre 18 y 35 años. Los datos recabados fueron procesados mediante el uso del programa SPSS 20. Entre las conclusiones más relevantes, se ha podido observar que la mitad de las mujeres se muestran de acuerdo con la realización de cirugías estéticas, viéndose influida esta opinión por el hecho de haberse realizado o no cirugías. No obstante, la mayoría considera que el ideal de belleza se sustenta en la buena alimentación y el ejercicio. Una amplia mayoría opina que la estética y la falta de autoestima llevan a las mujeres a realizarse cirugías, pero solo un mínimo porcentaje se operarían por motivaciones exógenas, como por ejemplo: sugerencia de la pareja, mejorar performance laboral, por despecho, etc. Aceptarse, finalmente, parece ser hoy en día la clave, especialmente en mujeres que no se han realizado cirugías. Se discuten estos resultados que resultaron divergentes a estudios anteriores.Fil: Fuentes Cuinas, Ana Alejandra. Instituto de CienciasSociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD – UADE); ArgentinaFil: Nieri, Liliana Paola. Instituto de CienciasSociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD – UADE); Argentina2020-03-12Articlesnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-04T09:45:52Zoai:localhost:123456789/1259instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-04 09:45:52.487RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
title Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
spellingShingle Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
Fuentes Cuinas, Ana Alejandra
cirugías estéticas
AMBA
mujeres
representaciones sociales
autoestima
title_short Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
title_full Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
title_fullStr Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
title_full_unstemmed Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
title_sort Representaciones sociales femeninas referidas a cirugías estéticas en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires - AMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Cuinas, Ana Alejandra
Nieri, Liliana Paola
author Fuentes Cuinas, Ana Alejandra
author_facet Fuentes Cuinas, Ana Alejandra
Nieri, Liliana Paola
author_role author
author2 Nieri, Liliana Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cirugías estéticas
AMBA
mujeres
representaciones sociales
autoestima
topic cirugías estéticas
AMBA
mujeres
representaciones sociales
autoestima
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo fue el de indagar las representaciones sociales femeninas en relación a las cirugías en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). A tal fin se realizó una investigación de corte cuantitativo utilizando como instrumento una encuesta autoadministrable en 570 mujeres de entre 18 y 35 años. Los datos recabados fueron procesados mediante el uso del programa SPSS 20. Entre las conclusiones más relevantes, se ha podido observar que la mitad de las mujeres se muestran de acuerdo con la realización de cirugías estéticas, viéndose influida esta opinión por el hecho de haberse realizado o no cirugías. No obstante, la mayoría considera que el ideal de belleza se sustenta en la buena alimentación y el ejercicio. Una amplia mayoría opina que la estética y la falta de autoestima llevan a las mujeres a realizarse cirugías, pero solo un mínimo porcentaje se operarían por motivaciones exógenas, como por ejemplo: sugerencia de la pareja, mejorar performance laboral, por despecho, etc. Aceptarse, finalmente, parece ser hoy en día la clave, especialmente en mujeres que no se han realizado cirugías. Se discuten estos resultados que resultaron divergentes a estudios anteriores.
Fil: Fuentes Cuinas, Ana Alejandra. Instituto de CienciasSociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD – UADE); Argentina
Fil: Nieri, Liliana Paola. Instituto de CienciasSociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD – UADE); Argentina
description El objetivo del presente artículo fue el de indagar las representaciones sociales femeninas en relación a las cirugías en el Ámbito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA). A tal fin se realizó una investigación de corte cuantitativo utilizando como instrumento una encuesta autoadministrable en 570 mujeres de entre 18 y 35 años. Los datos recabados fueron procesados mediante el uso del programa SPSS 20. Entre las conclusiones más relevantes, se ha podido observar que la mitad de las mujeres se muestran de acuerdo con la realización de cirugías estéticas, viéndose influida esta opinión por el hecho de haberse realizado o no cirugías. No obstante, la mayoría considera que el ideal de belleza se sustenta en la buena alimentación y el ejercicio. Una amplia mayoría opina que la estética y la falta de autoestima llevan a las mujeres a realizarse cirugías, pero solo un mínimo porcentaje se operarían por motivaciones exógenas, como por ejemplo: sugerencia de la pareja, mejorar performance laboral, por despecho, etc. Aceptarse, finalmente, parece ser hoy en día la clave, especialmente en mujeres que no se han realizado cirugías. Se discuten estos resultados que resultaron divergentes a estudios anteriores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-12
dc.type.none.fl_str_mv Article
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1259
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842341336525570048
score 12.623145