Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)

Autores
Diz, Daniela A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Minnicelli, Mercedes
Universidad Nacional de Mar del Plata
Calo, Orlando
Descripción
Durante el transcurso de los años 2013 y 2014 se efectúa el cursado de la Carrera de Especialización en ‘Infancia e Institucion(es)’ dependiente de la U.N.M.D.P. y del que se desprende el presente Trabajo Final Integrador. El mismo incluye el atravesamiento de las prácticas como dispositivo institucional interdisciplinario dentro del Servicio de Atención Integral de Víctimas de Violencia Familiar y Vincular, dependiente de la Defensoría General de Bahía Blanca. Ello se libra en la búsqueda de un organismo local para desarrollar esa experiencia, y que transcurrió de Agosto a Diciembre de 2014. El Servicio conformado por un profesional Psicólogo, un Abogado y una Trabajadora Social, que se inicia en Marzo del 2014, es el lugar que ha creado y ofrece para ello la Defensora General, en la Institución que coordina. Se desarrollan en el presente trabajo las principales inquietudes profesionales que condujeron al encuentro con la Carrera y que han coincidido con malestares expresados también por otros profesionales y agentes intervinientes sobre problemáticas de Niñez y Adolescencia. Malestares que resisten la oportunidad para interdisciplinar y establecer vías ‘institucionantes’ para las INFANCIAS. Así se proponen entonces un conjunto de ideas posibles como herramientas, unidades de análisis desde diferentes disciplinas, que puedan contribuir a la instalación de dispositivos para poner a trabajar las problemáticas profesionales. Se intenta considerar el marco legal e interrogar las concepciones teóricas circundantes en relación a la Infancia, por la importancia de pensar y crear soportes subjetivantes entre adultos, para niño/as y adolescentes. Teniendo en cuenta el desamparo originario que implica la condición de infantil sujeto por la dependencia al Otro, pero en especial de la prole atravesada por los distintos modos de desamparo y maltrato, sin trama de significaciones ante lo irrepresentable.
Fil: Diz, Daniela A. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
adolescentes
adolescencia
niños
niñas
violencia
violencia familiar
Bahía Blanca
niñez
desamparo
maltrato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1274

id UNMdPFP_46ec2393d52ca65b868ae6024b53da8f
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1274
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)Diz, Daniela A.adolescentesadolescencianiñosniñasviolenciaviolencia familiarBahía BlancaniñezdesamparomaltratoDurante el transcurso de los años 2013 y 2014 se efectúa el cursado de la Carrera de Especialización en ‘Infancia e Institucion(es)’ dependiente de la U.N.M.D.P. y del que se desprende el presente Trabajo Final Integrador. El mismo incluye el atravesamiento de las prácticas como dispositivo institucional interdisciplinario dentro del Servicio de Atención Integral de Víctimas de Violencia Familiar y Vincular, dependiente de la Defensoría General de Bahía Blanca. Ello se libra en la búsqueda de un organismo local para desarrollar esa experiencia, y que transcurrió de Agosto a Diciembre de 2014. El Servicio conformado por un profesional Psicólogo, un Abogado y una Trabajadora Social, que se inicia en Marzo del 2014, es el lugar que ha creado y ofrece para ello la Defensora General, en la Institución que coordina. Se desarrollan en el presente trabajo las principales inquietudes profesionales que condujeron al encuentro con la Carrera y que han coincidido con malestares expresados también por otros profesionales y agentes intervinientes sobre problemáticas de Niñez y Adolescencia. Malestares que resisten la oportunidad para interdisciplinar y establecer vías ‘institucionantes’ para las INFANCIAS. Así se proponen entonces un conjunto de ideas posibles como herramientas, unidades de análisis desde diferentes disciplinas, que puedan contribuir a la instalación de dispositivos para poner a trabajar las problemáticas profesionales. Se intenta considerar el marco legal e interrogar las concepciones teóricas circundantes en relación a la Infancia, por la importancia de pensar y crear soportes subjetivantes entre adultos, para niño/as y adolescentes. Teniendo en cuenta el desamparo originario que implica la condición de infantil sujeto por la dependencia al Otro, pero en especial de la prole atravesada por los distintos modos de desamparo y maltrato, sin trama de significaciones ante lo irrepresentable.Fil: Diz, Daniela A. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaMinnicelli, MercedesUniversidad Nacional de Mar del PlataCalo, Orlando2021-10-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1274spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:39Zoai:localhost:123456789/1274instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:39.648RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
title Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
spellingShingle Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
Diz, Daniela A.
adolescentes
adolescencia
niños
niñas
violencia
violencia familiar
Bahía Blanca
niñez
desamparo
maltrato
title_short Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
title_full Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
title_fullStr Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
title_full_unstemmed Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
title_sort Los que son de todos y son de nadie… ¿niños/as y adolescentes en el aire? (Hacia ciertas condiciones de posibilidad para Instituir Infancias)
dc.creator.none.fl_str_mv Diz, Daniela A.
author Diz, Daniela A.
author_facet Diz, Daniela A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Minnicelli, Mercedes
Universidad Nacional de Mar del Plata
Calo, Orlando
dc.subject.none.fl_str_mv adolescentes
adolescencia
niños
niñas
violencia
violencia familiar
Bahía Blanca
niñez
desamparo
maltrato
topic adolescentes
adolescencia
niños
niñas
violencia
violencia familiar
Bahía Blanca
niñez
desamparo
maltrato
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el transcurso de los años 2013 y 2014 se efectúa el cursado de la Carrera de Especialización en ‘Infancia e Institucion(es)’ dependiente de la U.N.M.D.P. y del que se desprende el presente Trabajo Final Integrador. El mismo incluye el atravesamiento de las prácticas como dispositivo institucional interdisciplinario dentro del Servicio de Atención Integral de Víctimas de Violencia Familiar y Vincular, dependiente de la Defensoría General de Bahía Blanca. Ello se libra en la búsqueda de un organismo local para desarrollar esa experiencia, y que transcurrió de Agosto a Diciembre de 2014. El Servicio conformado por un profesional Psicólogo, un Abogado y una Trabajadora Social, que se inicia en Marzo del 2014, es el lugar que ha creado y ofrece para ello la Defensora General, en la Institución que coordina. Se desarrollan en el presente trabajo las principales inquietudes profesionales que condujeron al encuentro con la Carrera y que han coincidido con malestares expresados también por otros profesionales y agentes intervinientes sobre problemáticas de Niñez y Adolescencia. Malestares que resisten la oportunidad para interdisciplinar y establecer vías ‘institucionantes’ para las INFANCIAS. Así se proponen entonces un conjunto de ideas posibles como herramientas, unidades de análisis desde diferentes disciplinas, que puedan contribuir a la instalación de dispositivos para poner a trabajar las problemáticas profesionales. Se intenta considerar el marco legal e interrogar las concepciones teóricas circundantes en relación a la Infancia, por la importancia de pensar y crear soportes subjetivantes entre adultos, para niño/as y adolescentes. Teniendo en cuenta el desamparo originario que implica la condición de infantil sujeto por la dependencia al Otro, pero en especial de la prole atravesada por los distintos modos de desamparo y maltrato, sin trama de significaciones ante lo irrepresentable.
Fil: Diz, Daniela A. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description Durante el transcurso de los años 2013 y 2014 se efectúa el cursado de la Carrera de Especialización en ‘Infancia e Institucion(es)’ dependiente de la U.N.M.D.P. y del que se desprende el presente Trabajo Final Integrador. El mismo incluye el atravesamiento de las prácticas como dispositivo institucional interdisciplinario dentro del Servicio de Atención Integral de Víctimas de Violencia Familiar y Vincular, dependiente de la Defensoría General de Bahía Blanca. Ello se libra en la búsqueda de un organismo local para desarrollar esa experiencia, y que transcurrió de Agosto a Diciembre de 2014. El Servicio conformado por un profesional Psicólogo, un Abogado y una Trabajadora Social, que se inicia en Marzo del 2014, es el lugar que ha creado y ofrece para ello la Defensora General, en la Institución que coordina. Se desarrollan en el presente trabajo las principales inquietudes profesionales que condujeron al encuentro con la Carrera y que han coincidido con malestares expresados también por otros profesionales y agentes intervinientes sobre problemáticas de Niñez y Adolescencia. Malestares que resisten la oportunidad para interdisciplinar y establecer vías ‘institucionantes’ para las INFANCIAS. Así se proponen entonces un conjunto de ideas posibles como herramientas, unidades de análisis desde diferentes disciplinas, que puedan contribuir a la instalación de dispositivos para poner a trabajar las problemáticas profesionales. Se intenta considerar el marco legal e interrogar las concepciones teóricas circundantes en relación a la Infancia, por la importancia de pensar y crear soportes subjetivantes entre adultos, para niño/as y adolescentes. Teniendo en cuenta el desamparo originario que implica la condición de infantil sujeto por la dependencia al Otro, pero en especial de la prole atravesada por los distintos modos de desamparo y maltrato, sin trama de significaciones ante lo irrepresentable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-08
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1274
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619105207844864
score 12.559606