La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset
- Autores
- Cantaro, Salvador
- Año de publicación
- 1956
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La desaparición terrenal de Ortega y Gasset ha dado pie para que muchas cosas se dijesen y escribiesen acerca de él y de su obra. Hay en toda la obra de Ortega esa instancia repetida de una cultura que hay que defender y que hay que salvar. Así, con esta vocación que mantiene siempre tenso su arco, la evocación constante de una unidad de cultura —unidad de cultura de occidente, europea— irá creciendo en su obra como una profunda justificación y una impostergable necesidad. Importa mucho que su pensamiento proceda por antítesis: la incivilidad de las masas (y con esto pensaba en la América anglosajona) y la instancia de la cultura. De otro modo, lo que haya podido decir sobre los destinos de la cultura y de la política hubiese carecido de esa fuerza vital que surge de una circunstancia definida y bañada de luz. Y este el tema que nos ocupa.
- Fuente
- Universidad. 32 (1956) : 75-97
- Materia
-
Filosofía de la cultura
13 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3746
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNLBT_fe0a359d459fb325ecaeec1bc43ecec8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3746 |
| network_acronym_str |
UNLBT |
| repository_id_str |
2187 |
| network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| spelling |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y GassetCantaro, SalvadorFilosofía de la cultura13La desaparición terrenal de Ortega y Gasset ha dado pie para que muchas cosas se dijesen y escribiesen acerca de él y de su obra. Hay en toda la obra de Ortega esa instancia repetida de una cultura que hay que defender y que hay que salvar. Así, con esta vocación que mantiene siempre tenso su arco, la evocación constante de una unidad de cultura —unidad de cultura de occidente, europea— irá creciendo en su obra como una profunda justificación y una impostergable necesidad. Importa mucho que su pensamiento proceda por antítesis: la incivilidad de las masas (y con esto pensaba en la América anglosajona) y la instancia de la cultura. De otro modo, lo que haya podido decir sobre los destinos de la cultura y de la política hubiese carecido de esa fuerza vital que surge de una circunstancia definida y bañada de luz. Y este el tema que nos ocupa.Universidad Nacional del Litoral2019-08-21T17:00:19Z1956-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-97http://hdl.handle.net/11185/3746Universidad. 32 (1956) : 75-97reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:19:51Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3746Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:51.465Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset |
| title |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset |
| spellingShingle |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset Cantaro, Salvador Filosofía de la cultura 13 |
| title_short |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset |
| title_full |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset |
| title_fullStr |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset |
| title_full_unstemmed |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset |
| title_sort |
La cultura y la política del hombre-masa según Ortega y Gasset |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantaro, Salvador |
| author |
Cantaro, Salvador |
| author_facet |
Cantaro, Salvador |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía de la cultura 13 |
| topic |
Filosofía de la cultura 13 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La desaparición terrenal de Ortega y Gasset ha dado pie para que muchas cosas se dijesen y escribiesen acerca de él y de su obra. Hay en toda la obra de Ortega esa instancia repetida de una cultura que hay que defender y que hay que salvar. Así, con esta vocación que mantiene siempre tenso su arco, la evocación constante de una unidad de cultura —unidad de cultura de occidente, europea— irá creciendo en su obra como una profunda justificación y una impostergable necesidad. Importa mucho que su pensamiento proceda por antítesis: la incivilidad de las masas (y con esto pensaba en la América anglosajona) y la instancia de la cultura. De otro modo, lo que haya podido decir sobre los destinos de la cultura y de la política hubiese carecido de esa fuerza vital que surge de una circunstancia definida y bañada de luz. Y este el tema que nos ocupa. |
| description |
La desaparición terrenal de Ortega y Gasset ha dado pie para que muchas cosas se dijesen y escribiesen acerca de él y de su obra. Hay en toda la obra de Ortega esa instancia repetida de una cultura que hay que defender y que hay que salvar. Así, con esta vocación que mantiene siempre tenso su arco, la evocación constante de una unidad de cultura —unidad de cultura de occidente, europea— irá creciendo en su obra como una profunda justificación y una impostergable necesidad. Importa mucho que su pensamiento proceda por antítesis: la incivilidad de las masas (y con esto pensaba en la América anglosajona) y la instancia de la cultura. De otro modo, lo que haya podido decir sobre los destinos de la cultura y de la política hubiese carecido de esa fuerza vital que surge de una circunstancia definida y bañada de luz. Y este el tema que nos ocupa. |
| publishDate |
1956 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1956-06 2019-08-21T17:00:19Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/3746 |
| url |
http://hdl.handle.net/11185/3746 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-97 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 32 (1956) : 75-97 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
| reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
| instacron_str |
UNL |
| institution |
UNL |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
| repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
| _version_ |
1846789475284287489 |
| score |
12.471625 |