Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election

Autores
Pico, María Lelia
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pico, María Lelia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Los medios de comunicación son responsables de una gran producción lingüística que ejerce influencia sobre las comunidades. Pero “los textos no “reflejan realidades”, sino que presentan versiones de la realidad que difieren según los intereses y objetivos de quienes los producen (Fairclough, 2001). El objetivo principal de este trabajo es mostrar tres representaciones de un mismo evento, cómo la ideología de los periódicos penetra a través de las opciones lingüísticas, cómo un mismo evento puede tener diversas perspectivas. El texto de The Wall Street Journal, pro-republicano, muestra que, tras una campaña agresiva y bien financiada, Obama ganó las elecciones y retuvo la Presidencia. A Romney se lo describe como alguien que no pudo sobreponerse a los ataques de los Demócratas por ser un ejecutivo de empresas privadas. Para USA Today, ideológicamente diverso, Obama ganó la campaña más cara y más reñida y su gobierno enfrentará un electorado dividido. Romney es mencionado sólo indirectamente en el texto. Para The New York Times, un periódico más liberal, Obama tuvo que enfrentar muchas dificultades, pero redobló sus esfuerzos para llegar a la Victoria. A Romney se lo describe como una persona estoica y amable. Las palabras elegidas en un periódico “reflejan las expectativas culturales e ideológicas de los productores y sus audiencias” (Thompson, 1997:214). Análisis como el desarrollado en este trabajo pueden ayudar a que los lectores de un periódico logren hacer una lectura crítica de los textos, identificando brechas y cambios en la información proporcionada.
Materia
Análisis crítico del discurso
Ideología
Género
Periódicos
Evaluación
Actitud
Critical discourse analysis
Ideology
Genre
Newspapers
Appraisal
Attitude
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/801

id UNLBT_d7176b8fdb26b26974a732339cae62f2
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/801
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-electionActitud: el uso de adjetivos y verbos evaluativos en tres artículos periodísticos sobre la re-elección del Presidente ObamaPico, María LeliaAnálisis crítico del discursoIdeologíaGéneroPeriódicosEvaluaciónActitudCritical discourse analysisIdeologyGenreNewspapersAppraisalAttitudeFil: Pico, María Lelia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.Los medios de comunicación son responsables de una gran producción lingüística que ejerce influencia sobre las comunidades. Pero “los textos no “reflejan realidades”, sino que presentan versiones de la realidad que difieren según los intereses y objetivos de quienes los producen (Fairclough, 2001). El objetivo principal de este trabajo es mostrar tres representaciones de un mismo evento, cómo la ideología de los periódicos penetra a través de las opciones lingüísticas, cómo un mismo evento puede tener diversas perspectivas. El texto de The Wall Street Journal, pro-republicano, muestra que, tras una campaña agresiva y bien financiada, Obama ganó las elecciones y retuvo la Presidencia. A Romney se lo describe como alguien que no pudo sobreponerse a los ataques de los Demócratas por ser un ejecutivo de empresas privadas. Para USA Today, ideológicamente diverso, Obama ganó la campaña más cara y más reñida y su gobierno enfrentará un electorado dividido. Romney es mencionado sólo indirectamente en el texto. Para The New York Times, un periódico más liberal, Obama tuvo que enfrentar muchas dificultades, pero redobló sus esfuerzos para llegar a la Victoria. A Romney se lo describe como una persona estoica y amable. Las palabras elegidas en un periódico “reflejan las expectativas culturales e ideológicas de los productores y sus audiencias” (Thompson, 1997:214). Análisis como el desarrollado en este trabajo pueden ayudar a que los lectores de un periódico logren hacer una lectura crítica de los textos, identificando brechas y cambios en la información proporcionada.-Ghio, ElsaLuciani, MercedesSuárez, Marina2016-04-292014-06-24Thesisinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/801engenginfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:05Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/801Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:06.04Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
Actitud: el uso de adjetivos y verbos evaluativos en tres artículos periodísticos sobre la re-elección del Presidente Obama
title Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
spellingShingle Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
Pico, María Lelia
Análisis crítico del discurso
Ideología
Género
Periódicos
Evaluación
Actitud
Critical discourse analysis
Ideology
Genre
Newspapers
Appraisal
Attitude
title_short Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
title_full Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
title_fullStr Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
title_full_unstemmed Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
title_sort Attitude: the use of evaluative adjectives and verbs in three newspaper articles dealing with Obama’s re-election
dc.creator.none.fl_str_mv Pico, María Lelia
author Pico, María Lelia
author_facet Pico, María Lelia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv -
Ghio, Elsa
Luciani, Mercedes
Suárez, Marina
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis crítico del discurso
Ideología
Género
Periódicos
Evaluación
Actitud
Critical discourse analysis
Ideology
Genre
Newspapers
Appraisal
Attitude
topic Análisis crítico del discurso
Ideología
Género
Periódicos
Evaluación
Actitud
Critical discourse analysis
Ideology
Genre
Newspapers
Appraisal
Attitude
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pico, María Lelia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Los medios de comunicación son responsables de una gran producción lingüística que ejerce influencia sobre las comunidades. Pero “los textos no “reflejan realidades”, sino que presentan versiones de la realidad que difieren según los intereses y objetivos de quienes los producen (Fairclough, 2001). El objetivo principal de este trabajo es mostrar tres representaciones de un mismo evento, cómo la ideología de los periódicos penetra a través de las opciones lingüísticas, cómo un mismo evento puede tener diversas perspectivas. El texto de The Wall Street Journal, pro-republicano, muestra que, tras una campaña agresiva y bien financiada, Obama ganó las elecciones y retuvo la Presidencia. A Romney se lo describe como alguien que no pudo sobreponerse a los ataques de los Demócratas por ser un ejecutivo de empresas privadas. Para USA Today, ideológicamente diverso, Obama ganó la campaña más cara y más reñida y su gobierno enfrentará un electorado dividido. Romney es mencionado sólo indirectamente en el texto. Para The New York Times, un periódico más liberal, Obama tuvo que enfrentar muchas dificultades, pero redobló sus esfuerzos para llegar a la Victoria. A Romney se lo describe como una persona estoica y amable. Las palabras elegidas en un periódico “reflejan las expectativas culturales e ideológicas de los productores y sus audiencias” (Thompson, 1997:214). Análisis como el desarrollado en este trabajo pueden ayudar a que los lectores de un periódico logren hacer una lectura crítica de los textos, identificando brechas y cambios en la información proporcionada.
description Fil: Pico, María Lelia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-24
2016-04-29
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/801
url http://hdl.handle.net/11185/801
dc.language.none.fl_str_mv eng
eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621937590927360
score 12.559606