Maritain, Einstein y el tiempo

Autores
Vallejos, M. A. Raúl
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No escapa a la mentalidad moderna, la trascendencia de las concepciones relativistas sostenidas por el Profesor Doctor Alberto Einstein y especialmente en lo que concierne a la existencia de un tiempo relativo y que actúa en el campo de sus formulaciones matemáticas como una cuarta dimensión. Es innegable que con el paso de los años, con la aparición de la Teoría de la Relatividad restringida o especial, por 1905 y posteriormente con la Teoría de la Relatividad General, el prestigio del insigne investigador, se ha ido consolidando manteniendo en consecuencia, un extraordinario relieve científico. Con todo ello, en el campo de las reflexiones críticas y de las especulaciones filosóficas, es innegable que el tiempo matemático o bien físico-matemático de la referida Teoría, ha sido objeto de los más variados estudios, destinados a comprender la función que cumple frente a la misma Relatividad.
Fuente
Universidad. 92 (1979) : 193-215
Materia
Filosofía
1
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4749

id UNLBT_ce5d5af2e8fd0683141525c0a2820b5e
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4749
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Maritain, Einstein y el tiempoVallejos, M. A. RaúlFilosofía1No escapa a la mentalidad moderna, la trascendencia de las concepciones relativistas sostenidas por el Profesor Doctor Alberto Einstein y especialmente en lo que concierne a la existencia de un tiempo relativo y que actúa en el campo de sus formulaciones matemáticas como una cuarta dimensión. Es innegable que con el paso de los años, con la aparición de la Teoría de la Relatividad restringida o especial, por 1905 y posteriormente con la Teoría de la Relatividad General, el prestigio del insigne investigador, se ha ido consolidando manteniendo en consecuencia, un extraordinario relieve científico. Con todo ello, en el campo de las reflexiones críticas y de las especulaciones filosóficas, es innegable que el tiempo matemático o bien físico-matemático de la referida Teoría, ha sido objeto de los más variados estudios, destinados a comprender la función que cumple frente a la misma Relatividad.Universidad Nacional del Litoral2019-09-12T19:19:12Z1979-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-2150041-8234https://hdl.handle.net/11185/4749Universidad. 92 (1979) : 193-215reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:19:56Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4749Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:56.769Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Maritain, Einstein y el tiempo
title Maritain, Einstein y el tiempo
spellingShingle Maritain, Einstein y el tiempo
Vallejos, M. A. Raúl
Filosofía
1
title_short Maritain, Einstein y el tiempo
title_full Maritain, Einstein y el tiempo
title_fullStr Maritain, Einstein y el tiempo
title_full_unstemmed Maritain, Einstein y el tiempo
title_sort Maritain, Einstein y el tiempo
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, M. A. Raúl
author Vallejos, M. A. Raúl
author_facet Vallejos, M. A. Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
1
topic Filosofía
1
dc.description.none.fl_txt_mv No escapa a la mentalidad moderna, la trascendencia de las concepciones relativistas sostenidas por el Profesor Doctor Alberto Einstein y especialmente en lo que concierne a la existencia de un tiempo relativo y que actúa en el campo de sus formulaciones matemáticas como una cuarta dimensión. Es innegable que con el paso de los años, con la aparición de la Teoría de la Relatividad restringida o especial, por 1905 y posteriormente con la Teoría de la Relatividad General, el prestigio del insigne investigador, se ha ido consolidando manteniendo en consecuencia, un extraordinario relieve científico. Con todo ello, en el campo de las reflexiones críticas y de las especulaciones filosóficas, es innegable que el tiempo matemático o bien físico-matemático de la referida Teoría, ha sido objeto de los más variados estudios, destinados a comprender la función que cumple frente a la misma Relatividad.
description No escapa a la mentalidad moderna, la trascendencia de las concepciones relativistas sostenidas por el Profesor Doctor Alberto Einstein y especialmente en lo que concierne a la existencia de un tiempo relativo y que actúa en el campo de sus formulaciones matemáticas como una cuarta dimensión. Es innegable que con el paso de los años, con la aparición de la Teoría de la Relatividad restringida o especial, por 1905 y posteriormente con la Teoría de la Relatividad General, el prestigio del insigne investigador, se ha ido consolidando manteniendo en consecuencia, un extraordinario relieve científico. Con todo ello, en el campo de las reflexiones críticas y de las especulaciones filosóficas, es innegable que el tiempo matemático o bien físico-matemático de la referida Teoría, ha sido objeto de los más variados estudios, destinados a comprender la función que cumple frente a la misma Relatividad.
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979-04
2019-09-12T19:19:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/4749
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/4749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-215
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 92 (1979) : 193-215
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846789477744246785
score 12.471625