Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales
- Autores
- Martínez, María Arazunú
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Armúa de Reyes, Aurora Cristina
Hernández, Sandra Analía
Meinardi, Elsa
Merino, Graciela Mónica
Alcalá, María Teresa - Descripción
- Fil: Martínez, María Arazunu. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Este trabajo se enmarca dentro de un Programa Nacional llamado “Acompañamiento Didáctico para el Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales” que comenzó a aplicarse en algunas ciudades de la provincia de Corrientes en el año 2008 y llegó a la ciudad de Curuzú Cuatiá en el año 2010. Las acciones de formación que se incluyen en el dispositivo tienen como rasgo central los procesos de asesoramiento a los docentes que enseñan en el segundo ciclo de la escuela primaria. En este sentido, se genera un espacio de intercambio y reflexión sobre las prácticas de enseñanza que se dan en las aulas. Esto se implementa a partir de la lectura de los Cuadernos para el Aula y el asesoramiento sobre los temas que los docentes consideren necesarios para llevar adelante sus propuestas de trabajo. La meta que se propone este Programa es la mejora de la calidad de la enseñanza de las Ciencias Naturales, además de generar conocimiento teórico de la situación local, que pueda orientar el desarrollo de nuevas experiencias y crear condiciones que favorezcan los propios procesos de formación docente. A través de la aplicación de este dispositivo es esperable que se produzca un impacto en varios niveles, docente, escuela y alumnos que a largo plazo promueva el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales.
The scope of this investigation is defined by the National Program called “Mentoring in Natural Sciences Teaching” which was implemented in some cities in the province of Corrientes in 2008, and started to be implemented in Curuzú Cuatiá in 2010. The training activities included in the system have as central feature the tutorial guidance given to teachers who teach in the second cycle of primary school. In this sense, there is a space for exchange and discussion about teaching practices in the classroom. The system is implemented through the reading of Classroom Books and guidance on issues that teachers consider necessary to carry out their working proposals. The Program aims to improve the quality of the teaching of Natural Sciences, as well as generate theoretical knowledge of the local situation to guide the development of new experiences and create conditions that foster teacher training processes. It would be expected that the implementation of this system might have an impact in the long term on different levels: teacher, school and students, promoting the improvement of Natural Sciences teaching and learning processes.
Instituto Superior de Curuzú Cuatiá - Materia
-
Teaching
Didactic
Natural Sciencies
Program
Mentoring
System
Enseñanza
Ciencias Naturales
Programa
Mejoramiento
Dispositivo
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1045
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_abcd86e8255ed2a9998eb696c2c6e0fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1045 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias NaturalesAnalysis of the implementation of a mentoring in natural sciences Teaching ProgramMartínez, María ArazunúTeachingDidacticNatural ScienciesProgramMentoringSystemEnseñanzaCiencias NaturalesProgramaMejoramientoDispositivoDocentesFil: Martínez, María Arazunu. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.Este trabajo se enmarca dentro de un Programa Nacional llamado “Acompañamiento Didáctico para el Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales” que comenzó a aplicarse en algunas ciudades de la provincia de Corrientes en el año 2008 y llegó a la ciudad de Curuzú Cuatiá en el año 2010. Las acciones de formación que se incluyen en el dispositivo tienen como rasgo central los procesos de asesoramiento a los docentes que enseñan en el segundo ciclo de la escuela primaria. En este sentido, se genera un espacio de intercambio y reflexión sobre las prácticas de enseñanza que se dan en las aulas. Esto se implementa a partir de la lectura de los Cuadernos para el Aula y el asesoramiento sobre los temas que los docentes consideren necesarios para llevar adelante sus propuestas de trabajo. La meta que se propone este Programa es la mejora de la calidad de la enseñanza de las Ciencias Naturales, además de generar conocimiento teórico de la situación local, que pueda orientar el desarrollo de nuevas experiencias y crear condiciones que favorezcan los propios procesos de formación docente. A través de la aplicación de este dispositivo es esperable que se produzca un impacto en varios niveles, docente, escuela y alumnos que a largo plazo promueva el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales.The scope of this investigation is defined by the National Program called “Mentoring in Natural Sciences Teaching” which was implemented in some cities in the province of Corrientes in 2008, and started to be implemented in Curuzú Cuatiá in 2010. The training activities included in the system have as central feature the tutorial guidance given to teachers who teach in the second cycle of primary school. In this sense, there is a space for exchange and discussion about teaching practices in the classroom. The system is implemented through the reading of Classroom Books and guidance on issues that teachers consider necessary to carry out their working proposals. The Program aims to improve the quality of the teaching of Natural Sciences, as well as generate theoretical knowledge of the local situation to guide the development of new experiences and create conditions that foster teacher training processes. It would be expected that the implementation of this system might have an impact in the long term on different levels: teacher, school and students, promoting the improvement of Natural Sciences teaching and learning processes.Instituto Superior de Curuzú CuatiáArmúa de Reyes, Aurora CristinaHernández, Sandra AnalíaMeinardi, ElsaMerino, Graciela MónicaAlcalá, María Teresa2018-03-162015-08-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/1045spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:07Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1045Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:07.686Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales Analysis of the implementation of a mentoring in natural sciences Teaching Program |
title |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales |
spellingShingle |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales Martínez, María Arazunú Teaching Didactic Natural Sciencies Program Mentoring System Enseñanza Ciencias Naturales Programa Mejoramiento Dispositivo Docentes |
title_short |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales |
title_full |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales |
title_fullStr |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales |
title_full_unstemmed |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales |
title_sort |
Análisis de la aplicación de un Programa de Acompañamiento Didáctico para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, María Arazunú |
author |
Martínez, María Arazunú |
author_facet |
Martínez, María Arazunú |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Armúa de Reyes, Aurora Cristina Hernández, Sandra Analía Meinardi, Elsa Merino, Graciela Mónica Alcalá, María Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teaching Didactic Natural Sciencies Program Mentoring System Enseñanza Ciencias Naturales Programa Mejoramiento Dispositivo Docentes |
topic |
Teaching Didactic Natural Sciencies Program Mentoring System Enseñanza Ciencias Naturales Programa Mejoramiento Dispositivo Docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, María Arazunu. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Este trabajo se enmarca dentro de un Programa Nacional llamado “Acompañamiento Didáctico para el Fortalecimiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales” que comenzó a aplicarse en algunas ciudades de la provincia de Corrientes en el año 2008 y llegó a la ciudad de Curuzú Cuatiá en el año 2010. Las acciones de formación que se incluyen en el dispositivo tienen como rasgo central los procesos de asesoramiento a los docentes que enseñan en el segundo ciclo de la escuela primaria. En este sentido, se genera un espacio de intercambio y reflexión sobre las prácticas de enseñanza que se dan en las aulas. Esto se implementa a partir de la lectura de los Cuadernos para el Aula y el asesoramiento sobre los temas que los docentes consideren necesarios para llevar adelante sus propuestas de trabajo. La meta que se propone este Programa es la mejora de la calidad de la enseñanza de las Ciencias Naturales, además de generar conocimiento teórico de la situación local, que pueda orientar el desarrollo de nuevas experiencias y crear condiciones que favorezcan los propios procesos de formación docente. A través de la aplicación de este dispositivo es esperable que se produzca un impacto en varios niveles, docente, escuela y alumnos que a largo plazo promueva el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales. The scope of this investigation is defined by the National Program called “Mentoring in Natural Sciences Teaching” which was implemented in some cities in the province of Corrientes in 2008, and started to be implemented in Curuzú Cuatiá in 2010. The training activities included in the system have as central feature the tutorial guidance given to teachers who teach in the second cycle of primary school. In this sense, there is a space for exchange and discussion about teaching practices in the classroom. The system is implemented through the reading of Classroom Books and guidance on issues that teachers consider necessary to carry out their working proposals. The Program aims to improve the quality of the teaching of Natural Sciences, as well as generate theoretical knowledge of the local situation to guide the development of new experiences and create conditions that foster teacher training processes. It would be expected that the implementation of this system might have an impact in the long term on different levels: teacher, school and students, promoting the improvement of Natural Sciences teaching and learning processes. Instituto Superior de Curuzú Cuatiá |
description |
Fil: Martínez, María Arazunu. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-21 2018-03-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion SNRD http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/1045 |
url |
http://hdl.handle.net/11185/1045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621938562957312 |
score |
12.559606 |