Sarmiento
- Autores
- Storni, Gabriel F.
- Año de publicación
- 1958
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la Escuela, la Biblioteca y la Prensa, Sarmiento espera abrir la caja milagrosa de la ilustración al pueblo y realizar bajo sus luces, en la tierra de los argentinos, el Estado Moderno, la juridicidad y la democracia ajustada en normas de convivencia real. Esta combinación, ofrece al porvenir el programa vasto y específico para elevar, no sólo el nivel intelectual, sino la vida misma del hombre y su sociedad y, mediante esta terapéutica mental y social, grabar en la cabeza argentina que en el ámbito de la libertad, los derechos son instrumentos para poner en juego los poderes creativos e imaginativos del hombre conforme a su voluntad, vocación y aptitudes y poder así, llegar a ser en la sociedad universal constructor de su propio destino, sin más límite a su vuelo que la Ley, que ha de ser siempre la expresión del sentir popular, decretos de hombres prudentes.
- Fuente
- Universidad. 37 (1958) : 207-214
- Materia
-
Historia
94 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3836
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_a63e107ad7297d3735be13fc9d89269f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3836 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
SarmientoStorni, Gabriel F.Historia94Con la Escuela, la Biblioteca y la Prensa, Sarmiento espera abrir la caja milagrosa de la ilustración al pueblo y realizar bajo sus luces, en la tierra de los argentinos, el Estado Moderno, la juridicidad y la democracia ajustada en normas de convivencia real. Esta combinación, ofrece al porvenir el programa vasto y específico para elevar, no sólo el nivel intelectual, sino la vida misma del hombre y su sociedad y, mediante esta terapéutica mental y social, grabar en la cabeza argentina que en el ámbito de la libertad, los derechos son instrumentos para poner en juego los poderes creativos e imaginativos del hombre conforme a su voluntad, vocación y aptitudes y poder así, llegar a ser en la sociedad universal constructor de su propio destino, sin más límite a su vuelo que la Ley, que ha de ser siempre la expresión del sentir popular, decretos de hombres prudentes.Universidad Nacional del Litoral2019-08-23T17:34:39Z1958-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-214http://hdl.handle.net/11185/3836Universidad. 37 (1958) : 207-214reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-11T10:50:57Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3836Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-11 10:50:57.947Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sarmiento |
title |
Sarmiento |
spellingShingle |
Sarmiento Storni, Gabriel F. Historia 94 |
title_short |
Sarmiento |
title_full |
Sarmiento |
title_fullStr |
Sarmiento |
title_full_unstemmed |
Sarmiento |
title_sort |
Sarmiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Storni, Gabriel F. |
author |
Storni, Gabriel F. |
author_facet |
Storni, Gabriel F. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia 94 |
topic |
Historia 94 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la Escuela, la Biblioteca y la Prensa, Sarmiento espera abrir la caja milagrosa de la ilustración al pueblo y realizar bajo sus luces, en la tierra de los argentinos, el Estado Moderno, la juridicidad y la democracia ajustada en normas de convivencia real. Esta combinación, ofrece al porvenir el programa vasto y específico para elevar, no sólo el nivel intelectual, sino la vida misma del hombre y su sociedad y, mediante esta terapéutica mental y social, grabar en la cabeza argentina que en el ámbito de la libertad, los derechos son instrumentos para poner en juego los poderes creativos e imaginativos del hombre conforme a su voluntad, vocación y aptitudes y poder así, llegar a ser en la sociedad universal constructor de su propio destino, sin más límite a su vuelo que la Ley, que ha de ser siempre la expresión del sentir popular, decretos de hombres prudentes. |
description |
Con la Escuela, la Biblioteca y la Prensa, Sarmiento espera abrir la caja milagrosa de la ilustración al pueblo y realizar bajo sus luces, en la tierra de los argentinos, el Estado Moderno, la juridicidad y la democracia ajustada en normas de convivencia real. Esta combinación, ofrece al porvenir el programa vasto y específico para elevar, no sólo el nivel intelectual, sino la vida misma del hombre y su sociedad y, mediante esta terapéutica mental y social, grabar en la cabeza argentina que en el ámbito de la libertad, los derechos son instrumentos para poner en juego los poderes creativos e imaginativos del hombre conforme a su voluntad, vocación y aptitudes y poder así, llegar a ser en la sociedad universal constructor de su propio destino, sin más límite a su vuelo que la Ley, que ha de ser siempre la expresión del sentir popular, decretos de hombres prudentes. |
publishDate |
1958 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1958-06 2019-08-23T17:34:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/3836 |
url |
http://hdl.handle.net/11185/3836 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 207-214 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 37 (1958) : 207-214 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1842976787673382912 |
score |
13.001348 |