San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora

Autores
Estévez, Alfredo; Elía, Oscar Horacio
Año de publicación
1955
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Situación económico-financiera chilena.-- El sistema financiero chileno.-- Estado de la hacienda pública.--. Formación y financiación de la expedición libertadora al Perú. -- Preparativos para organizar la escuadra.-- Tomás Guido, Diputado ante el Gobierno de Chile. – Zañartu, representante chileno en Buenos Aires.-- San Martín en Buenos Aires. Su idea de emitir papel moneda.-- La actuación de Guido y Zañartu en la preparación de la escuadra.-- El empréstito de 500.000 pesos.-- Tratado de alianza entre las Provincias Unidas y Chile.-- Misión de Guido en Guayaquil.-- La participación del capital privado en la organización de la empresa emancipadora.-- Transporte de la expedición libertadora.-- Contratos para la adquisición de elementos bélicos.-- El reconocimiento de la independencia de Chile y su vinculación con la política comercial de ese país.-- Política económica argentino-chilena : Relaciones económicas entre las Provincias Unidas y Chile.-- Gestiones para suscribir un tratado de comercio.-- Plan de comercio chileno de 1811.-- Nuevas gestiones para formalizar un tratado de comercio.-- El estanco chileno del tabaco y los comerciantes de Cuyo.-- El gravamen aplicado a la yerba mate.-- Prohibición a los extranjeros de ejercer el comercio minorista.-- El pago de la deuda por venta de pólvora y azogue.-- Las exportaciones chilenas de trigo a Montevideo.-- Derechos impuestos a la plata y al oro.-- Conclusiones.--
Fuente
Universidad. 31 (1955) : 29-122
Materia
Historia
94
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3721

id UNLBT_9cc48dcbb3b90afb1b22e1cd84eda07e
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3721
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadoraEstévez, AlfredoElía, Oscar HoracioHistoria94Situación económico-financiera chilena.-- El sistema financiero chileno.-- Estado de la hacienda pública.--. Formación y financiación de la expedición libertadora al Perú. -- Preparativos para organizar la escuadra.-- Tomás Guido, Diputado ante el Gobierno de Chile. – Zañartu, representante chileno en Buenos Aires.-- San Martín en Buenos Aires. Su idea de emitir papel moneda.-- La actuación de Guido y Zañartu en la preparación de la escuadra.-- El empréstito de 500.000 pesos.-- Tratado de alianza entre las Provincias Unidas y Chile.-- Misión de Guido en Guayaquil.-- La participación del capital privado en la organización de la empresa emancipadora.-- Transporte de la expedición libertadora.-- Contratos para la adquisición de elementos bélicos.-- El reconocimiento de la independencia de Chile y su vinculación con la política comercial de ese país.-- Política económica argentino-chilena : Relaciones económicas entre las Provincias Unidas y Chile.-- Gestiones para suscribir un tratado de comercio.-- Plan de comercio chileno de 1811.-- Nuevas gestiones para formalizar un tratado de comercio.-- El estanco chileno del tabaco y los comerciantes de Cuyo.-- El gravamen aplicado a la yerba mate.-- Prohibición a los extranjeros de ejercer el comercio minorista.-- El pago de la deuda por venta de pólvora y azogue.-- Las exportaciones chilenas de trigo a Montevideo.-- Derechos impuestos a la plata y al oro.-- Conclusiones.--Universidad Nacional del Litoral2019-08-21T15:27:58Z1955-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-122http://hdl.handle.net/11185/3721Universidad. 31 (1955) : 29-122reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:21Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3721Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:22.106Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
title San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
spellingShingle San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
Estévez, Alfredo
Historia
94
title_short San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
title_full San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
title_fullStr San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
title_full_unstemmed San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
title_sort San Martín en Chile : Incidencia de las cuestiones económicas-financieras de campaña emancipadora
dc.creator.none.fl_str_mv Estévez, Alfredo
Elía, Oscar Horacio
author Estévez, Alfredo
author_facet Estévez, Alfredo
Elía, Oscar Horacio
author_role author
author2 Elía, Oscar Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
94
topic Historia
94
dc.description.none.fl_txt_mv Situación económico-financiera chilena.-- El sistema financiero chileno.-- Estado de la hacienda pública.--. Formación y financiación de la expedición libertadora al Perú. -- Preparativos para organizar la escuadra.-- Tomás Guido, Diputado ante el Gobierno de Chile. – Zañartu, representante chileno en Buenos Aires.-- San Martín en Buenos Aires. Su idea de emitir papel moneda.-- La actuación de Guido y Zañartu en la preparación de la escuadra.-- El empréstito de 500.000 pesos.-- Tratado de alianza entre las Provincias Unidas y Chile.-- Misión de Guido en Guayaquil.-- La participación del capital privado en la organización de la empresa emancipadora.-- Transporte de la expedición libertadora.-- Contratos para la adquisición de elementos bélicos.-- El reconocimiento de la independencia de Chile y su vinculación con la política comercial de ese país.-- Política económica argentino-chilena : Relaciones económicas entre las Provincias Unidas y Chile.-- Gestiones para suscribir un tratado de comercio.-- Plan de comercio chileno de 1811.-- Nuevas gestiones para formalizar un tratado de comercio.-- El estanco chileno del tabaco y los comerciantes de Cuyo.-- El gravamen aplicado a la yerba mate.-- Prohibición a los extranjeros de ejercer el comercio minorista.-- El pago de la deuda por venta de pólvora y azogue.-- Las exportaciones chilenas de trigo a Montevideo.-- Derechos impuestos a la plata y al oro.-- Conclusiones.--
description Situación económico-financiera chilena.-- El sistema financiero chileno.-- Estado de la hacienda pública.--. Formación y financiación de la expedición libertadora al Perú. -- Preparativos para organizar la escuadra.-- Tomás Guido, Diputado ante el Gobierno de Chile. – Zañartu, representante chileno en Buenos Aires.-- San Martín en Buenos Aires. Su idea de emitir papel moneda.-- La actuación de Guido y Zañartu en la preparación de la escuadra.-- El empréstito de 500.000 pesos.-- Tratado de alianza entre las Provincias Unidas y Chile.-- Misión de Guido en Guayaquil.-- La participación del capital privado en la organización de la empresa emancipadora.-- Transporte de la expedición libertadora.-- Contratos para la adquisición de elementos bélicos.-- El reconocimiento de la independencia de Chile y su vinculación con la política comercial de ese país.-- Política económica argentino-chilena : Relaciones económicas entre las Provincias Unidas y Chile.-- Gestiones para suscribir un tratado de comercio.-- Plan de comercio chileno de 1811.-- Nuevas gestiones para formalizar un tratado de comercio.-- El estanco chileno del tabaco y los comerciantes de Cuyo.-- El gravamen aplicado a la yerba mate.-- Prohibición a los extranjeros de ejercer el comercio minorista.-- El pago de la deuda por venta de pólvora y azogue.-- Las exportaciones chilenas de trigo a Montevideo.-- Derechos impuestos a la plata y al oro.-- Conclusiones.--
publishDate 1955
dc.date.none.fl_str_mv 1955-12
2019-08-21T15:27:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/3721
url http://hdl.handle.net/11185/3721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-122
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 31 (1955) : 29-122
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621942862118912
score 12.559606