Aspectos sociológicos de la salud infantil

Autores
Menchaca, Francisco J.
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pediatra de nuestro tiempo debe saber apreciar los diversos aspectos sociales de la salud infantil: sociológicos, económicos, culturales, educacionales, etc. El autor se ocupa de la perspectiva sociológica basándose en conceptos de Sociologia como la estratificación social, la movilidad social, el status, el rol, etc. Se destaca la relación del campo sociológico- médico con la Antropología, la Psicología, la Política, la Salud Pública, la Economía, etc. Ofrécense ejemplos de la aplicación de la perspectiva sociológica en el cuidado de la salud del niño durante sus etapas preconcepcional, intrauterina, perinatal, neonatal e infancia. Tal perspectiva por parte del pediatra es requerida actualmente por la tendencia a descentralizar la prestación de servicios, en favor de una Pediatría primaria, en contacto directo con las familias y la comunidad. En la parte final son hechas algunas consideraciones sobre la enseñanza-aprendizaje de la perspectiva sociológica durante el pre y post grado de la Educación Médica.
Fuente
Universidad. 85 (1976) : 119-132
Materia
Sociología
Ciencias médicas
316
61
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4908

id UNLBT_9a16acd943fb4005c73970b67904d7c4
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4908
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Aspectos sociológicos de la salud infantilMenchaca, Francisco J.SociologíaCiencias médicas31661El pediatra de nuestro tiempo debe saber apreciar los diversos aspectos sociales de la salud infantil: sociológicos, económicos, culturales, educacionales, etc. El autor se ocupa de la perspectiva sociológica basándose en conceptos de Sociologia como la estratificación social, la movilidad social, el status, el rol, etc. Se destaca la relación del campo sociológico- médico con la Antropología, la Psicología, la Política, la Salud Pública, la Economía, etc. Ofrécense ejemplos de la aplicación de la perspectiva sociológica en el cuidado de la salud del niño durante sus etapas preconcepcional, intrauterina, perinatal, neonatal e infancia. Tal perspectiva por parte del pediatra es requerida actualmente por la tendencia a descentralizar la prestación de servicios, en favor de una Pediatría primaria, en contacto directo con las familias y la comunidad. En la parte final son hechas algunas consideraciones sobre la enseñanza-aprendizaje de la perspectiva sociológica durante el pre y post grado de la Educación Médica.Universidad Nacional del Litoral2019-09-17T20:39:49Z1976-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf119-132https://hdl.handle.net/11185/4908Universidad. 85 (1976) : 119-132reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:15:54Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4908Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:55.176Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos sociológicos de la salud infantil
title Aspectos sociológicos de la salud infantil
spellingShingle Aspectos sociológicos de la salud infantil
Menchaca, Francisco J.
Sociología
Ciencias médicas
316
61
title_short Aspectos sociológicos de la salud infantil
title_full Aspectos sociológicos de la salud infantil
title_fullStr Aspectos sociológicos de la salud infantil
title_full_unstemmed Aspectos sociológicos de la salud infantil
title_sort Aspectos sociológicos de la salud infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Menchaca, Francisco J.
author Menchaca, Francisco J.
author_facet Menchaca, Francisco J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencias médicas
316
61
topic Sociología
Ciencias médicas
316
61
dc.description.none.fl_txt_mv El pediatra de nuestro tiempo debe saber apreciar los diversos aspectos sociales de la salud infantil: sociológicos, económicos, culturales, educacionales, etc. El autor se ocupa de la perspectiva sociológica basándose en conceptos de Sociologia como la estratificación social, la movilidad social, el status, el rol, etc. Se destaca la relación del campo sociológico- médico con la Antropología, la Psicología, la Política, la Salud Pública, la Economía, etc. Ofrécense ejemplos de la aplicación de la perspectiva sociológica en el cuidado de la salud del niño durante sus etapas preconcepcional, intrauterina, perinatal, neonatal e infancia. Tal perspectiva por parte del pediatra es requerida actualmente por la tendencia a descentralizar la prestación de servicios, en favor de una Pediatría primaria, en contacto directo con las familias y la comunidad. En la parte final son hechas algunas consideraciones sobre la enseñanza-aprendizaje de la perspectiva sociológica durante el pre y post grado de la Educación Médica.
description El pediatra de nuestro tiempo debe saber apreciar los diversos aspectos sociales de la salud infantil: sociológicos, económicos, culturales, educacionales, etc. El autor se ocupa de la perspectiva sociológica basándose en conceptos de Sociologia como la estratificación social, la movilidad social, el status, el rol, etc. Se destaca la relación del campo sociológico- médico con la Antropología, la Psicología, la Política, la Salud Pública, la Economía, etc. Ofrécense ejemplos de la aplicación de la perspectiva sociológica en el cuidado de la salud del niño durante sus etapas preconcepcional, intrauterina, perinatal, neonatal e infancia. Tal perspectiva por parte del pediatra es requerida actualmente por la tendencia a descentralizar la prestación de servicios, en favor de una Pediatría primaria, en contacto directo con las familias y la comunidad. En la parte final son hechas algunas consideraciones sobre la enseñanza-aprendizaje de la perspectiva sociológica durante el pre y post grado de la Educación Médica.
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976-12
2019-09-17T20:39:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4908
url https://hdl.handle.net/11185/4908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-132
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 85 (1976) : 119-132
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344522853384193
score 12.623145