Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal

Autores
Menchaca, Francisco J.
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Son numerosas las dificultades que afrontan nuestros países latinoamericanos para ajustar su evolución demográfica a los programas de desarrollo. Así, por ejemplo, la Argentina debe promover su natalidad y, consecuentemente la salud perinatal para fomentar la "fuerza de trabajo" y la "fuerza de consumo" requeridas. Interpretamos como mortalidad perinatal la suma de las defunciones fetales tardías y las defunciones de 0 a 7 días. El desarrollo se estima según la producción per cápita. Otros lo aprecian por la cantidad de personas que consiguen desarrollar sus aptitudes. Por otra parte, la modernización resultaría de la tendencia a reproducir el modelo ofrecido por los países occidentales más tecnificados. El producto de estos cambios nos es presentado de modo tan atrayente que no tenemos tiempo para apreciar las dificultades que ellos originan. Así los médicos ponderamos el aumento del promedio de vida, la cantidad de instrumentos ofrecidos en venta y la velocidad del transporte, pero no estimamos en escala similar la disminución de la lactancia materna o el aumento de los accidentes y las intoxicaciones.
Fuente
Universidad. 89 (1978) : 125-143
Materia
Ciencias médicas
61
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4968

id UNLBT_a1d150d7a167e4f2ccbd3659014fab63
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4968
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatalMenchaca, Francisco J.Ciencias médicas61Son numerosas las dificultades que afrontan nuestros países latinoamericanos para ajustar su evolución demográfica a los programas de desarrollo. Así, por ejemplo, la Argentina debe promover su natalidad y, consecuentemente la salud perinatal para fomentar la "fuerza de trabajo" y la "fuerza de consumo" requeridas. Interpretamos como mortalidad perinatal la suma de las defunciones fetales tardías y las defunciones de 0 a 7 días. El desarrollo se estima según la producción per cápita. Otros lo aprecian por la cantidad de personas que consiguen desarrollar sus aptitudes. Por otra parte, la modernización resultaría de la tendencia a reproducir el modelo ofrecido por los países occidentales más tecnificados. El producto de estos cambios nos es presentado de modo tan atrayente que no tenemos tiempo para apreciar las dificultades que ellos originan. Así los médicos ponderamos el aumento del promedio de vida, la cantidad de instrumentos ofrecidos en venta y la velocidad del transporte, pero no estimamos en escala similar la disminución de la lactancia materna o el aumento de los accidentes y las intoxicaciones.Universidad Nacional del Litoral2019-09-19T18:07:34Z1978-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf125-1430041-8234https://hdl.handle.net/11185/4968Universidad. 89 (1978) : 125-143reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:15:55Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4968Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:55.377Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
title Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
spellingShingle Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
Menchaca, Francisco J.
Ciencias médicas
61
title_short Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
title_full Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
title_fullStr Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
title_full_unstemmed Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
title_sort Del desarrollo industrial y la mortalidad perinatal
dc.creator.none.fl_str_mv Menchaca, Francisco J.
author Menchaca, Francisco J.
author_facet Menchaca, Francisco J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias médicas
61
topic Ciencias médicas
61
dc.description.none.fl_txt_mv Son numerosas las dificultades que afrontan nuestros países latinoamericanos para ajustar su evolución demográfica a los programas de desarrollo. Así, por ejemplo, la Argentina debe promover su natalidad y, consecuentemente la salud perinatal para fomentar la "fuerza de trabajo" y la "fuerza de consumo" requeridas. Interpretamos como mortalidad perinatal la suma de las defunciones fetales tardías y las defunciones de 0 a 7 días. El desarrollo se estima según la producción per cápita. Otros lo aprecian por la cantidad de personas que consiguen desarrollar sus aptitudes. Por otra parte, la modernización resultaría de la tendencia a reproducir el modelo ofrecido por los países occidentales más tecnificados. El producto de estos cambios nos es presentado de modo tan atrayente que no tenemos tiempo para apreciar las dificultades que ellos originan. Así los médicos ponderamos el aumento del promedio de vida, la cantidad de instrumentos ofrecidos en venta y la velocidad del transporte, pero no estimamos en escala similar la disminución de la lactancia materna o el aumento de los accidentes y las intoxicaciones.
description Son numerosas las dificultades que afrontan nuestros países latinoamericanos para ajustar su evolución demográfica a los programas de desarrollo. Así, por ejemplo, la Argentina debe promover su natalidad y, consecuentemente la salud perinatal para fomentar la "fuerza de trabajo" y la "fuerza de consumo" requeridas. Interpretamos como mortalidad perinatal la suma de las defunciones fetales tardías y las defunciones de 0 a 7 días. El desarrollo se estima según la producción per cápita. Otros lo aprecian por la cantidad de personas que consiguen desarrollar sus aptitudes. Por otra parte, la modernización resultaría de la tendencia a reproducir el modelo ofrecido por los países occidentales más tecnificados. El producto de estos cambios nos es presentado de modo tan atrayente que no tenemos tiempo para apreciar las dificultades que ellos originan. Así los médicos ponderamos el aumento del promedio de vida, la cantidad de instrumentos ofrecidos en venta y la velocidad del transporte, pero no estimamos en escala similar la disminución de la lactancia materna o el aumento de los accidentes y las intoxicaciones.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978-04
2019-09-19T18:07:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/4968
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/4968
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
125-143
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 89 (1978) : 125-143
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344522897424385
score 12.623145