Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)

Autores
Cristanchi, María Alejandra
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valiente, Miguel Ángel
Ruberto, Alejandro
Borsellino, Marcelo
Zucarelli, Viviana
Hämmerly, Rosana
Descripción
Fil: Cristanchi, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.
La provincia de Formosa cuenta con abundantes recursos hídricos. Las lluvias y caudales de los cursos de agua presentan una variabilidad temporal significativa, dando lugar a una alternancia de períodos húmedos y secos y a la ocurrencia de crecidas y estiajes severos. Esta alternancia natural de exceso y déficit condicionan las actividades económicas y de desarrollo en los centros urbanos y rurales, debido a que la infraestructura de la región no está adaptada suficientemente a la variabilidad. Esta situación lleva a plantear la necesidad de mejorar la capacidad de regulación actual de las lagunas y bañados por medio de nuevas obras y de optimizar la operación de éstas. En el presente trabajo se optimizan los recursos hídricos de un sistema de llanura, adoptando como caso de estudio el bañado La Estrella, siendo uno de los cuerpos de agua más importantes de la provincia de Formosa. La implementación del modelo permitió evaluar la oferta y demanda para un escenario actual y un escenario optimizado (a corto y largo plazo), como así también establecer políticas de manejo óptimo y racional de las aguas del bañado La Estrella, garantizando de esta manera el mayor tiempo posible la disponibilidad de agua para consumo humano. La ventaja que ofreció la implementación del modelo para hallar soluciones estacionarias a cada paso de tiempo, permitió evaluar la cantidad de agua requerida de manera individual (por localidad) y en su conjunto, realizando un balance de entrada y salida en cada nodo de acuerdo a las reglas fijadas.
The province of Formosa has abundant water resources. The rains and flows of the watercourses present a significant temporal variability, giving rise to an alternation of wet and dry periods and to the occurrence of severe floods and droughts. This natural alternation of excess and deficit conditions economic and development activities in urban and rural centers, because the infrastructure of the region is not sufficiently adapted to variability. This situation leads to the need to improve the current regulation capacity of lagoons and lagoons by means of new works and to optimize their operation. The present work optimizes the water resources of a plain system, adopting as a case study bañado La Estrella, being one of the most important water bodies in the province of Formosa. The implementation of the model allowed to evaluate the supply and demand for a current scenario and an optimized scenario (short and long term), as well as to establish policies of optimal and rational management of the La Estrella waters, thus guaranteeing the greatest Possible time for the availability of water for human consumption. The advantage offered by the implementation of the model to find stationary solutions at each step of time, allowed to evaluate the amount of water required individually (by locality) and as a whole, making an input and output balance in each node according to the set rules.
Materia
Bañado La Estrella
Formosa
Decision Support System
Mike Basin
Bañado La Estrella
Formosa
Sistema de Soporte de Decisión
Mike Basin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/888

id UNLBT_99c2f891084526e6bbda221207b16c86
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/888
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)Cristanchi, María AlejandraBañado La EstrellaFormosaDecision Support SystemMike BasinBañado La EstrellaFormosaSistema de Soporte de DecisiónMike BasinFil: Cristanchi, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.La provincia de Formosa cuenta con abundantes recursos hídricos. Las lluvias y caudales de los cursos de agua presentan una variabilidad temporal significativa, dando lugar a una alternancia de períodos húmedos y secos y a la ocurrencia de crecidas y estiajes severos. Esta alternancia natural de exceso y déficit condicionan las actividades económicas y de desarrollo en los centros urbanos y rurales, debido a que la infraestructura de la región no está adaptada suficientemente a la variabilidad. Esta situación lleva a plantear la necesidad de mejorar la capacidad de regulación actual de las lagunas y bañados por medio de nuevas obras y de optimizar la operación de éstas. En el presente trabajo se optimizan los recursos hídricos de un sistema de llanura, adoptando como caso de estudio el bañado La Estrella, siendo uno de los cuerpos de agua más importantes de la provincia de Formosa. La implementación del modelo permitió evaluar la oferta y demanda para un escenario actual y un escenario optimizado (a corto y largo plazo), como así también establecer políticas de manejo óptimo y racional de las aguas del bañado La Estrella, garantizando de esta manera el mayor tiempo posible la disponibilidad de agua para consumo humano. La ventaja que ofreció la implementación del modelo para hallar soluciones estacionarias a cada paso de tiempo, permitió evaluar la cantidad de agua requerida de manera individual (por localidad) y en su conjunto, realizando un balance de entrada y salida en cada nodo de acuerdo a las reglas fijadas.The province of Formosa has abundant water resources. The rains and flows of the watercourses present a significant temporal variability, giving rise to an alternation of wet and dry periods and to the occurrence of severe floods and droughts. This natural alternation of excess and deficit conditions economic and development activities in urban and rural centers, because the infrastructure of the region is not sufficiently adapted to variability. This situation leads to the need to improve the current regulation capacity of lagoons and lagoons by means of new works and to optimize their operation. The present work optimizes the water resources of a plain system, adopting as a case study bañado La Estrella, being one of the most important water bodies in the province of Formosa. The implementation of the model allowed to evaluate the supply and demand for a current scenario and an optimized scenario (short and long term), as well as to establish policies of optimal and rational management of the La Estrella waters, thus guaranteeing the greatest Possible time for the availability of water for human consumption. The advantage offered by the implementation of the model to find stationary solutions at each step of time, allowed to evaluate the amount of water required individually (by locality) and as a whole, making an input and output balance in each node according to the set rules.Valiente, Miguel ÁngelRuberto, AlejandroBorsellino, MarceloZucarelli, VivianaHämmerly, Rosana2017-11-182016-08-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/888spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:06Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/888Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:06.729Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
title Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
spellingShingle Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
Cristanchi, María Alejandra
Bañado La Estrella
Formosa
Decision Support System
Mike Basin
Bañado La Estrella
Formosa
Sistema de Soporte de Decisión
Mike Basin
title_short Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
title_full Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
title_fullStr Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
title_full_unstemmed Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
title_sort Optimización de los recursos hídricos de un sistema de llanura por aplicación del Sistema de Soporte de Decisión Mike Basin. Caso de estudio bañado La Estrella (Formosa)
dc.creator.none.fl_str_mv Cristanchi, María Alejandra
author Cristanchi, María Alejandra
author_facet Cristanchi, María Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valiente, Miguel Ángel
Ruberto, Alejandro
Borsellino, Marcelo
Zucarelli, Viviana
Hämmerly, Rosana
dc.subject.none.fl_str_mv Bañado La Estrella
Formosa
Decision Support System
Mike Basin
Bañado La Estrella
Formosa
Sistema de Soporte de Decisión
Mike Basin
topic Bañado La Estrella
Formosa
Decision Support System
Mike Basin
Bañado La Estrella
Formosa
Sistema de Soporte de Decisión
Mike Basin
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cristanchi, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.
La provincia de Formosa cuenta con abundantes recursos hídricos. Las lluvias y caudales de los cursos de agua presentan una variabilidad temporal significativa, dando lugar a una alternancia de períodos húmedos y secos y a la ocurrencia de crecidas y estiajes severos. Esta alternancia natural de exceso y déficit condicionan las actividades económicas y de desarrollo en los centros urbanos y rurales, debido a que la infraestructura de la región no está adaptada suficientemente a la variabilidad. Esta situación lleva a plantear la necesidad de mejorar la capacidad de regulación actual de las lagunas y bañados por medio de nuevas obras y de optimizar la operación de éstas. En el presente trabajo se optimizan los recursos hídricos de un sistema de llanura, adoptando como caso de estudio el bañado La Estrella, siendo uno de los cuerpos de agua más importantes de la provincia de Formosa. La implementación del modelo permitió evaluar la oferta y demanda para un escenario actual y un escenario optimizado (a corto y largo plazo), como así también establecer políticas de manejo óptimo y racional de las aguas del bañado La Estrella, garantizando de esta manera el mayor tiempo posible la disponibilidad de agua para consumo humano. La ventaja que ofreció la implementación del modelo para hallar soluciones estacionarias a cada paso de tiempo, permitió evaluar la cantidad de agua requerida de manera individual (por localidad) y en su conjunto, realizando un balance de entrada y salida en cada nodo de acuerdo a las reglas fijadas.
The province of Formosa has abundant water resources. The rains and flows of the watercourses present a significant temporal variability, giving rise to an alternation of wet and dry periods and to the occurrence of severe floods and droughts. This natural alternation of excess and deficit conditions economic and development activities in urban and rural centers, because the infrastructure of the region is not sufficiently adapted to variability. This situation leads to the need to improve the current regulation capacity of lagoons and lagoons by means of new works and to optimize their operation. The present work optimizes the water resources of a plain system, adopting as a case study bañado La Estrella, being one of the most important water bodies in the province of Formosa. The implementation of the model allowed to evaluate the supply and demand for a current scenario and an optimized scenario (short and long term), as well as to establish policies of optimal and rational management of the La Estrella waters, thus guaranteeing the greatest Possible time for the availability of water for human consumption. The advantage offered by the implementation of the model to find stationary solutions at each step of time, allowed to evaluate the amount of water required individually (by locality) and as a whole, making an input and output balance in each node according to the set rules.
description Fil: Cristanchi, María Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-17
2017-11-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/888
url http://hdl.handle.net/11185/888
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621938013503488
score 12.559606