Bibliografía
- Autores
- Universidad Nacional del Litoral
- Año de publicación
- 1966
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reseñas críticas: Respuesta a Job, de C. G. Jung; El diálogo psicoanalítico, de Eliane Amado Lévy-Valenzi/Ángela P. G. de Reggiardo.-- Mundo, mi casa, de María Rosa Oliver; Televisión y educación popular, Los Teleclubs en Francia, de Joffre Dumazedier; Introducción a la cultura de masas, de Néstor Corte/Marta Elena Samatan.-- Dante, su vida y su obra, de Pierre Gauthiez/Iris Estela Longo.-- Un día cinco voces, de Alicia Ghiragossian; Ariadna en la ciudad, de Diego Baracchini/Norma Pérez Martín.-- Manual de arqueología americana, de José Alcina Franch/Pedro Krapovickas.-- El Unicornio, de Manuel Mujica Láinez/Eduardo A. Dughera.-- Solórzano y la política indiana, de Javier Malagón y José M. Ots Capdequí/Juan Carlos Torchia Estrada.-- La libertà e il tempo, de Michele Federico Sciacca/María Elena Chiapasco.-- Historial de las violetas, de Marosa Di Giorgio Médicis; Aquí Poesía/Sonia Leonhardt.-- Qué es lo cómico, de Juan Carlos Foix; La filosofia medieval, por Edouard Jeauneau; Qué es la cultura, de Saúl Sibirsky; El Sudeste Asiático, de Víctor García/Ángel J. Cappelletti.-- Abundancia, ¿para qué?, de David Riesman/Germán García.-- Mundo desprendido, de Beatriz Elena Álvarez; Soledad y distancias, de Diego R. Oxley/Alberto Fernandes Ley.-- La pedagogía comparada, de Friedrich Schneider/R. M.-- Isla de soledad, de Rosaura Schweizer; Capitán de Ruiseñores, de Américo Calí/J. M. Taverna Irigoyen.-- La recherche historique en France de 1940 a 1965/J. F. Finó.-- La conciencia, burguesa en el Quijote, de Santiago Montserrat; La difícil universalidad española, de Guillermo de Torre; Fenomenología del espíritu, de G. W. Hegel; El origen de la ontología jurídica en el pensamiento griego, de Erik Wolf; Consideraciones en pro del Derecho natural clásico, de Michel Villey; Estudios de Derecho penal y de Criminología III/Manuel de Rivacoba y Rivacoba.-- Introducción al estudio de la Criminología, de Michelángelo Peláez; La noción de autor en el Código penal, de Enrique Bacigalupo/Carlos Creus.-- Delincuencia de tráfico y delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin S. J.; El abogado del Diablo, de Antonio Beristáin S. J./Alfredo F. Giansante.-- Juristas y psicólogos ante la delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin, S. J.; La talidomida y el Derecho penal, de Luis Jiménez de Asúa/Mauricio Sarudiansky.-- La posesión, de Víctor Manuel Peñaherrera/A.R.S. // Reseñas informativas.
- Fuente
- Universidad. 67 (1966) : 285-344
- Materia
-
Bibliografía
01 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4541
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNLBT_82d10694d9a695bed90e7d2c5b1163f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4541 |
| network_acronym_str |
UNLBT |
| repository_id_str |
2187 |
| network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| spelling |
BibliografíaUniversidad Nacional del LitoralBibliografía01Reseñas críticas: Respuesta a Job, de C. G. Jung; El diálogo psicoanalítico, de Eliane Amado Lévy-Valenzi/Ángela P. G. de Reggiardo.-- Mundo, mi casa, de María Rosa Oliver; Televisión y educación popular, Los Teleclubs en Francia, de Joffre Dumazedier; Introducción a la cultura de masas, de Néstor Corte/Marta Elena Samatan.-- Dante, su vida y su obra, de Pierre Gauthiez/Iris Estela Longo.-- Un día cinco voces, de Alicia Ghiragossian; Ariadna en la ciudad, de Diego Baracchini/Norma Pérez Martín.-- Manual de arqueología americana, de José Alcina Franch/Pedro Krapovickas.-- El Unicornio, de Manuel Mujica Láinez/Eduardo A. Dughera.-- Solórzano y la política indiana, de Javier Malagón y José M. Ots Capdequí/Juan Carlos Torchia Estrada.-- La libertà e il tempo, de Michele Federico Sciacca/María Elena Chiapasco.-- Historial de las violetas, de Marosa Di Giorgio Médicis; Aquí Poesía/Sonia Leonhardt.-- Qué es lo cómico, de Juan Carlos Foix; La filosofia medieval, por Edouard Jeauneau; Qué es la cultura, de Saúl Sibirsky; El Sudeste Asiático, de Víctor García/Ángel J. Cappelletti.-- Abundancia, ¿para qué?, de David Riesman/Germán García.-- Mundo desprendido, de Beatriz Elena Álvarez; Soledad y distancias, de Diego R. Oxley/Alberto Fernandes Ley.-- La pedagogía comparada, de Friedrich Schneider/R. M.-- Isla de soledad, de Rosaura Schweizer; Capitán de Ruiseñores, de Américo Calí/J. M. Taverna Irigoyen.-- La recherche historique en France de 1940 a 1965/J. F. Finó.-- La conciencia, burguesa en el Quijote, de Santiago Montserrat; La difícil universalidad española, de Guillermo de Torre; Fenomenología del espíritu, de G. W. Hegel; El origen de la ontología jurídica en el pensamiento griego, de Erik Wolf; Consideraciones en pro del Derecho natural clásico, de Michel Villey; Estudios de Derecho penal y de Criminología III/Manuel de Rivacoba y Rivacoba.-- Introducción al estudio de la Criminología, de Michelángelo Peláez; La noción de autor en el Código penal, de Enrique Bacigalupo/Carlos Creus.-- Delincuencia de tráfico y delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin S. J.; El abogado del Diablo, de Antonio Beristáin S. J./Alfredo F. Giansante.-- Juristas y psicólogos ante la delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin, S. J.; La talidomida y el Derecho penal, de Luis Jiménez de Asúa/Mauricio Sarudiansky.-- La posesión, de Víctor Manuel Peñaherrera/A.R.S. // Reseñas informativas.Universidad Nacional del Litoral2019-09-06T17:56:40Z1966-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf285-344https://hdl.handle.net/11185/4541Universidad. 67 (1966) : 285-344reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:19:55Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4541Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:55.71Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bibliografía |
| title |
Bibliografía |
| spellingShingle |
Bibliografía Universidad Nacional del Litoral Bibliografía 01 |
| title_short |
Bibliografía |
| title_full |
Bibliografía |
| title_fullStr |
Bibliografía |
| title_full_unstemmed |
Bibliografía |
| title_sort |
Bibliografía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| author |
Universidad Nacional del Litoral |
| author_facet |
Universidad Nacional del Litoral |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliografía 01 |
| topic |
Bibliografía 01 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Reseñas críticas: Respuesta a Job, de C. G. Jung; El diálogo psicoanalítico, de Eliane Amado Lévy-Valenzi/Ángela P. G. de Reggiardo.-- Mundo, mi casa, de María Rosa Oliver; Televisión y educación popular, Los Teleclubs en Francia, de Joffre Dumazedier; Introducción a la cultura de masas, de Néstor Corte/Marta Elena Samatan.-- Dante, su vida y su obra, de Pierre Gauthiez/Iris Estela Longo.-- Un día cinco voces, de Alicia Ghiragossian; Ariadna en la ciudad, de Diego Baracchini/Norma Pérez Martín.-- Manual de arqueología americana, de José Alcina Franch/Pedro Krapovickas.-- El Unicornio, de Manuel Mujica Láinez/Eduardo A. Dughera.-- Solórzano y la política indiana, de Javier Malagón y José M. Ots Capdequí/Juan Carlos Torchia Estrada.-- La libertà e il tempo, de Michele Federico Sciacca/María Elena Chiapasco.-- Historial de las violetas, de Marosa Di Giorgio Médicis; Aquí Poesía/Sonia Leonhardt.-- Qué es lo cómico, de Juan Carlos Foix; La filosofia medieval, por Edouard Jeauneau; Qué es la cultura, de Saúl Sibirsky; El Sudeste Asiático, de Víctor García/Ángel J. Cappelletti.-- Abundancia, ¿para qué?, de David Riesman/Germán García.-- Mundo desprendido, de Beatriz Elena Álvarez; Soledad y distancias, de Diego R. Oxley/Alberto Fernandes Ley.-- La pedagogía comparada, de Friedrich Schneider/R. M.-- Isla de soledad, de Rosaura Schweizer; Capitán de Ruiseñores, de Américo Calí/J. M. Taverna Irigoyen.-- La recherche historique en France de 1940 a 1965/J. F. Finó.-- La conciencia, burguesa en el Quijote, de Santiago Montserrat; La difícil universalidad española, de Guillermo de Torre; Fenomenología del espíritu, de G. W. Hegel; El origen de la ontología jurídica en el pensamiento griego, de Erik Wolf; Consideraciones en pro del Derecho natural clásico, de Michel Villey; Estudios de Derecho penal y de Criminología III/Manuel de Rivacoba y Rivacoba.-- Introducción al estudio de la Criminología, de Michelángelo Peláez; La noción de autor en el Código penal, de Enrique Bacigalupo/Carlos Creus.-- Delincuencia de tráfico y delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin S. J.; El abogado del Diablo, de Antonio Beristáin S. J./Alfredo F. Giansante.-- Juristas y psicólogos ante la delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin, S. J.; La talidomida y el Derecho penal, de Luis Jiménez de Asúa/Mauricio Sarudiansky.-- La posesión, de Víctor Manuel Peñaherrera/A.R.S. // Reseñas informativas. |
| description |
Reseñas críticas: Respuesta a Job, de C. G. Jung; El diálogo psicoanalítico, de Eliane Amado Lévy-Valenzi/Ángela P. G. de Reggiardo.-- Mundo, mi casa, de María Rosa Oliver; Televisión y educación popular, Los Teleclubs en Francia, de Joffre Dumazedier; Introducción a la cultura de masas, de Néstor Corte/Marta Elena Samatan.-- Dante, su vida y su obra, de Pierre Gauthiez/Iris Estela Longo.-- Un día cinco voces, de Alicia Ghiragossian; Ariadna en la ciudad, de Diego Baracchini/Norma Pérez Martín.-- Manual de arqueología americana, de José Alcina Franch/Pedro Krapovickas.-- El Unicornio, de Manuel Mujica Láinez/Eduardo A. Dughera.-- Solórzano y la política indiana, de Javier Malagón y José M. Ots Capdequí/Juan Carlos Torchia Estrada.-- La libertà e il tempo, de Michele Federico Sciacca/María Elena Chiapasco.-- Historial de las violetas, de Marosa Di Giorgio Médicis; Aquí Poesía/Sonia Leonhardt.-- Qué es lo cómico, de Juan Carlos Foix; La filosofia medieval, por Edouard Jeauneau; Qué es la cultura, de Saúl Sibirsky; El Sudeste Asiático, de Víctor García/Ángel J. Cappelletti.-- Abundancia, ¿para qué?, de David Riesman/Germán García.-- Mundo desprendido, de Beatriz Elena Álvarez; Soledad y distancias, de Diego R. Oxley/Alberto Fernandes Ley.-- La pedagogía comparada, de Friedrich Schneider/R. M.-- Isla de soledad, de Rosaura Schweizer; Capitán de Ruiseñores, de Américo Calí/J. M. Taverna Irigoyen.-- La recherche historique en France de 1940 a 1965/J. F. Finó.-- La conciencia, burguesa en el Quijote, de Santiago Montserrat; La difícil universalidad española, de Guillermo de Torre; Fenomenología del espíritu, de G. W. Hegel; El origen de la ontología jurídica en el pensamiento griego, de Erik Wolf; Consideraciones en pro del Derecho natural clásico, de Michel Villey; Estudios de Derecho penal y de Criminología III/Manuel de Rivacoba y Rivacoba.-- Introducción al estudio de la Criminología, de Michelángelo Peláez; La noción de autor en el Código penal, de Enrique Bacigalupo/Carlos Creus.-- Delincuencia de tráfico y delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin S. J.; El abogado del Diablo, de Antonio Beristáin S. J./Alfredo F. Giansante.-- Juristas y psicólogos ante la delincuencia juvenil, de Antonio Beristáin, S. J.; La talidomida y el Derecho penal, de Luis Jiménez de Asúa/Mauricio Sarudiansky.-- La posesión, de Víctor Manuel Peñaherrera/A.R.S. // Reseñas informativas. |
| publishDate |
1966 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1966-06 2019-09-06T17:56:40Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4541 |
| url |
https://hdl.handle.net/11185/4541 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 285-344 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 67 (1966) : 285-344 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
| reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
| instacron_str |
UNL |
| institution |
UNL |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
| repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
| _version_ |
1846789477208424448 |
| score |
12.471625 |