¿Don Quijote, caballero cortesano?

Autores
Cortázar, Celina S. de
Año de publicación
1963
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las diferencias entre la primera y la segunda parte del Quijote en lo que respecta a la elaboración de la obra y a la configuración espiritual de los personajes, han sido analizadas desde múltiples ángulos. Pero es tal la riqueza de la creación cervantina, que todo lector se siente impulsado a encontrar, descubrir o redescubrir alguna nueva faceta del proceso creador de la novela o de la personalidad quijotesca. Cervantes, a quien una crítica ciega, torpe y romántica pudo acusar de "ingenio lego", se muestra como hacedor insigne de la compleja figura de su máximo personaje, que acuña ante nuestros ojos desde su primer instante de vida literaria. El don Quijote que nosotros conocemos no tiene vida previa: nace a la locura, que es su razón de ser, apenas comenzada la obra. Antes de este momento, don Quijote es un tipo, el del hidalgo de aldea.
Fuente
Universidad. 55 (1963) : 61-74
Materia
Literatura
82
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4269

id UNLBT_64df0b86f132279173e5b5313e3c92e1
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4269
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling ¿Don Quijote, caballero cortesano?Cortázar, Celina S. deLiteratura82Las diferencias entre la primera y la segunda parte del Quijote en lo que respecta a la elaboración de la obra y a la configuración espiritual de los personajes, han sido analizadas desde múltiples ángulos. Pero es tal la riqueza de la creación cervantina, que todo lector se siente impulsado a encontrar, descubrir o redescubrir alguna nueva faceta del proceso creador de la novela o de la personalidad quijotesca. Cervantes, a quien una crítica ciega, torpe y romántica pudo acusar de "ingenio lego", se muestra como hacedor insigne de la compleja figura de su máximo personaje, que acuña ante nuestros ojos desde su primer instante de vida literaria. El don Quijote que nosotros conocemos no tiene vida previa: nace a la locura, que es su razón de ser, apenas comenzada la obra. Antes de este momento, don Quijote es un tipo, el del hidalgo de aldea.Universidad Nacional del Litoral2019-09-02T19:55:00Z1963-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-74https://hdl.handle.net/11185/4269Universidad. 55 (1963) : 61-74reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:24Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4269Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:25.077Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Don Quijote, caballero cortesano?
title ¿Don Quijote, caballero cortesano?
spellingShingle ¿Don Quijote, caballero cortesano?
Cortázar, Celina S. de
Literatura
82
title_short ¿Don Quijote, caballero cortesano?
title_full ¿Don Quijote, caballero cortesano?
title_fullStr ¿Don Quijote, caballero cortesano?
title_full_unstemmed ¿Don Quijote, caballero cortesano?
title_sort ¿Don Quijote, caballero cortesano?
dc.creator.none.fl_str_mv Cortázar, Celina S. de
author Cortázar, Celina S. de
author_facet Cortázar, Celina S. de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
82
topic Literatura
82
dc.description.none.fl_txt_mv Las diferencias entre la primera y la segunda parte del Quijote en lo que respecta a la elaboración de la obra y a la configuración espiritual de los personajes, han sido analizadas desde múltiples ángulos. Pero es tal la riqueza de la creación cervantina, que todo lector se siente impulsado a encontrar, descubrir o redescubrir alguna nueva faceta del proceso creador de la novela o de la personalidad quijotesca. Cervantes, a quien una crítica ciega, torpe y romántica pudo acusar de "ingenio lego", se muestra como hacedor insigne de la compleja figura de su máximo personaje, que acuña ante nuestros ojos desde su primer instante de vida literaria. El don Quijote que nosotros conocemos no tiene vida previa: nace a la locura, que es su razón de ser, apenas comenzada la obra. Antes de este momento, don Quijote es un tipo, el del hidalgo de aldea.
description Las diferencias entre la primera y la segunda parte del Quijote en lo que respecta a la elaboración de la obra y a la configuración espiritual de los personajes, han sido analizadas desde múltiples ángulos. Pero es tal la riqueza de la creación cervantina, que todo lector se siente impulsado a encontrar, descubrir o redescubrir alguna nueva faceta del proceso creador de la novela o de la personalidad quijotesca. Cervantes, a quien una crítica ciega, torpe y romántica pudo acusar de "ingenio lego", se muestra como hacedor insigne de la compleja figura de su máximo personaje, que acuña ante nuestros ojos desde su primer instante de vida literaria. El don Quijote que nosotros conocemos no tiene vida previa: nace a la locura, que es su razón de ser, apenas comenzada la obra. Antes de este momento, don Quijote es un tipo, el del hidalgo de aldea.
publishDate 1963
dc.date.none.fl_str_mv 1963-03
2019-09-02T19:55:00Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4269
url https://hdl.handle.net/11185/4269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-74
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 55 (1963) : 61-74
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621943854071808
score 12.559606