Henry David Thoreau : 1817-1862
- Autores
- Di Filippo, Luis
- Año de publicación
- 1962
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 6 de mayo de 1862 murió, en los Estados Unidos, Enrique David Thoreau. En verdad, fue la de este hombre una vida digna de ser transfigurada en personaje de novela. Thoreau era único; no porque quisiese ser singular, sino porque no podía ser de otro modo. No se piense que era un aristócrata, ni mucho menos. Era lo más demócrata que se pueda ser; sólo que su espíritu democrático no se confundía con la vulgaridad gregaria; estaba en las antípodas de lo que hoy consideramos un hombre-masa. Con semejantes características personales, parece innecesario decir que no fue un político en el sentido profesional del término, pero su conducta y su pensamiento, su actividad de escritor y su acción de ciudadano derivaban naturalmente hacia el ámbito social y configuraban una actitud política que resultaba discordante en la común orquestación monocorde.
- Fuente
- Universidad. 53 (1962) : 25-39
- Materia
-
Filosofía
1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4228
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_60e2c3411cd1d94612dc0a63a46b19ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4228 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Henry David Thoreau : 1817-1862Di Filippo, LuisFilosofía1El 6 de mayo de 1862 murió, en los Estados Unidos, Enrique David Thoreau. En verdad, fue la de este hombre una vida digna de ser transfigurada en personaje de novela. Thoreau era único; no porque quisiese ser singular, sino porque no podía ser de otro modo. No se piense que era un aristócrata, ni mucho menos. Era lo más demócrata que se pueda ser; sólo que su espíritu democrático no se confundía con la vulgaridad gregaria; estaba en las antípodas de lo que hoy consideramos un hombre-masa. Con semejantes características personales, parece innecesario decir que no fue un político en el sentido profesional del término, pero su conducta y su pensamiento, su actividad de escritor y su acción de ciudadano derivaban naturalmente hacia el ámbito social y configuraban una actitud política que resultaba discordante en la común orquestación monocorde.Universidad Nacional del Litoral2019-08-30T17:41:33Z1962-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-39https://hdl.handle.net/11185/4228Universidad. 53 (1962) : 25-39reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:24Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4228Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:24.657Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Henry David Thoreau : 1817-1862 |
title |
Henry David Thoreau : 1817-1862 |
spellingShingle |
Henry David Thoreau : 1817-1862 Di Filippo, Luis Filosofía 1 |
title_short |
Henry David Thoreau : 1817-1862 |
title_full |
Henry David Thoreau : 1817-1862 |
title_fullStr |
Henry David Thoreau : 1817-1862 |
title_full_unstemmed |
Henry David Thoreau : 1817-1862 |
title_sort |
Henry David Thoreau : 1817-1862 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Filippo, Luis |
author |
Di Filippo, Luis |
author_facet |
Di Filippo, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía 1 |
topic |
Filosofía 1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 6 de mayo de 1862 murió, en los Estados Unidos, Enrique David Thoreau. En verdad, fue la de este hombre una vida digna de ser transfigurada en personaje de novela. Thoreau era único; no porque quisiese ser singular, sino porque no podía ser de otro modo. No se piense que era un aristócrata, ni mucho menos. Era lo más demócrata que se pueda ser; sólo que su espíritu democrático no se confundía con la vulgaridad gregaria; estaba en las antípodas de lo que hoy consideramos un hombre-masa. Con semejantes características personales, parece innecesario decir que no fue un político en el sentido profesional del término, pero su conducta y su pensamiento, su actividad de escritor y su acción de ciudadano derivaban naturalmente hacia el ámbito social y configuraban una actitud política que resultaba discordante en la común orquestación monocorde. |
description |
El 6 de mayo de 1862 murió, en los Estados Unidos, Enrique David Thoreau. En verdad, fue la de este hombre una vida digna de ser transfigurada en personaje de novela. Thoreau era único; no porque quisiese ser singular, sino porque no podía ser de otro modo. No se piense que era un aristócrata, ni mucho menos. Era lo más demócrata que se pueda ser; sólo que su espíritu democrático no se confundía con la vulgaridad gregaria; estaba en las antípodas de lo que hoy consideramos un hombre-masa. Con semejantes características personales, parece innecesario decir que no fue un político en el sentido profesional del término, pero su conducta y su pensamiento, su actividad de escritor y su acción de ciudadano derivaban naturalmente hacia el ámbito social y configuraban una actitud política que resultaba discordante en la común orquestación monocorde. |
publishDate |
1962 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1962-09 2019-08-30T17:41:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4228 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-39 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 53 (1962) : 25-39 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621943691542529 |
score |
12.559606 |