El mito de la violencia
- Autores
- Di Filippo, Luis
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Creemos conveniente advertir que usamos el término mito en el sentido que le da Benedetto Croce: una mezcla de realidad y de fantasía. En este caso, la realidad es la violencia; la fantasía es la ilusión que la violencia suscita en quienes la invocan y la practican. Pues muchos creen que de la acre raíz de la violencia puede elevarse una dulce floración esperanzada de felicidad humana. Han transcurrido siete décadas desde cuando Jorge Sorel comenzara a escribir en la famosa revista "Mouvement Socialiste" sus reflexiones sobre la violencia que, poco después, aparecerían en un volumen. "Reflexiones sobre la Violencia" fue algo más que un acontecimiento literario y un éxito de librería. Podríamos decir, retóricamente, que nos pareció un recio pregón de heraldo cuya resonancia bélica iba creciendo en ondas cada vez más amplias, convocando las conciencias a una realidad brumosamente presentida pero todavía no aferrada con claro sentido de evidencia.
- Fuente
- Universidad. 86 (1977) : 211-221
- Materia
-
Filosofía
1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4934
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNLBT_47227d33d0af1fd9a55065fd463054d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4934 |
| network_acronym_str |
UNLBT |
| repository_id_str |
2187 |
| network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| spelling |
El mito de la violenciaDi Filippo, LuisFilosofía1Creemos conveniente advertir que usamos el término mito en el sentido que le da Benedetto Croce: una mezcla de realidad y de fantasía. En este caso, la realidad es la violencia; la fantasía es la ilusión que la violencia suscita en quienes la invocan y la practican. Pues muchos creen que de la acre raíz de la violencia puede elevarse una dulce floración esperanzada de felicidad humana. Han transcurrido siete décadas desde cuando Jorge Sorel comenzara a escribir en la famosa revista "Mouvement Socialiste" sus reflexiones sobre la violencia que, poco después, aparecerían en un volumen. "Reflexiones sobre la Violencia" fue algo más que un acontecimiento literario y un éxito de librería. Podríamos decir, retóricamente, que nos pareció un recio pregón de heraldo cuya resonancia bélica iba creciendo en ondas cada vez más amplias, convocando las conciencias a una realidad brumosamente presentida pero todavía no aferrada con claro sentido de evidencia.Universidad Nacional del Litoral2019-09-18T17:38:05Z1977-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf211-221https://hdl.handle.net/11185/4934Universidad. 86 (1977) : 211-221reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:19:57Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4934Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:57.887Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El mito de la violencia |
| title |
El mito de la violencia |
| spellingShingle |
El mito de la violencia Di Filippo, Luis Filosofía 1 |
| title_short |
El mito de la violencia |
| title_full |
El mito de la violencia |
| title_fullStr |
El mito de la violencia |
| title_full_unstemmed |
El mito de la violencia |
| title_sort |
El mito de la violencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Filippo, Luis |
| author |
Di Filippo, Luis |
| author_facet |
Di Filippo, Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía 1 |
| topic |
Filosofía 1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Creemos conveniente advertir que usamos el término mito en el sentido que le da Benedetto Croce: una mezcla de realidad y de fantasía. En este caso, la realidad es la violencia; la fantasía es la ilusión que la violencia suscita en quienes la invocan y la practican. Pues muchos creen que de la acre raíz de la violencia puede elevarse una dulce floración esperanzada de felicidad humana. Han transcurrido siete décadas desde cuando Jorge Sorel comenzara a escribir en la famosa revista "Mouvement Socialiste" sus reflexiones sobre la violencia que, poco después, aparecerían en un volumen. "Reflexiones sobre la Violencia" fue algo más que un acontecimiento literario y un éxito de librería. Podríamos decir, retóricamente, que nos pareció un recio pregón de heraldo cuya resonancia bélica iba creciendo en ondas cada vez más amplias, convocando las conciencias a una realidad brumosamente presentida pero todavía no aferrada con claro sentido de evidencia. |
| description |
Creemos conveniente advertir que usamos el término mito en el sentido que le da Benedetto Croce: una mezcla de realidad y de fantasía. En este caso, la realidad es la violencia; la fantasía es la ilusión que la violencia suscita en quienes la invocan y la practican. Pues muchos creen que de la acre raíz de la violencia puede elevarse una dulce floración esperanzada de felicidad humana. Han transcurrido siete décadas desde cuando Jorge Sorel comenzara a escribir en la famosa revista "Mouvement Socialiste" sus reflexiones sobre la violencia que, poco después, aparecerían en un volumen. "Reflexiones sobre la Violencia" fue algo más que un acontecimiento literario y un éxito de librería. Podríamos decir, retóricamente, que nos pareció un recio pregón de heraldo cuya resonancia bélica iba creciendo en ondas cada vez más amplias, convocando las conciencias a una realidad brumosamente presentida pero todavía no aferrada con claro sentido de evidencia. |
| publishDate |
1977 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1977-04 2019-09-18T17:38:05Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4934 |
| url |
https://hdl.handle.net/11185/4934 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 211-221 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 86 (1977) : 211-221 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
| reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
| instacron_str |
UNL |
| institution |
UNL |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
| repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
| _version_ |
1846789478264340480 |
| score |
12.471625 |