Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos
- Autores
- Kohli, Sergio Raúl
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zucarelli, Graciela Viviana
Marizza, Marta Susana
Pilán, María Teresita
Arbuet, María Alejandra
Scioli, Carlos César - Descripción
- Fil: Kohli, Sergio Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.
La estimación de las magnitudes de erosión hídrica superficial y degradación específica en cuencas hidrográficas o sistemas hidrológicos es frecuentemente realizada utilizando modelos paramétricos clásicos: la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo y su variante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Modificada. Ambas han sido formuladas y verificadas con mediciones de campo realizadas en pequeñas cuencas de relieve ondulado en los Estados Unidos de América. Utilizar estas ecuaciones en sistemas hidrológicos de llanura representa un alto grado de incertidumbre, por el campo de validez reconocido para las mismas (relieve y tamaño de cuencas), por la dificultad de evaluar su performance con mediciones de campo, y por razones económicas. En este trabajo de tesis se han utilizado dichas ecuaciones para calcular la erosión hídrica y degradación específica de un sistema hidrológico de llanura: el del Río Tapenagá en la Provincia de Chaco, Argentina, recurriéndose al apoyo de la teledetección, verificándose su eficiencia por comparación con las descargas sólidas computadas en su curso inferior utilizando los registros de aforos sólidos realizados durante el período 1983/87. También se han determinado las magnitudes de erosión hídrica y degradación específica del sistema para la situación actual (2011/14) y para diferentes escenarios futuros (2030).
La estimación de las magnitudes de erosión hídrica superficial y degradación específica en cuencas hidrográficas o sistemas hidrológicos es frecuentemente realizada utilizando modelos paramétricos clásicos: la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo y su variante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Modificada. Ambas han sido formuladas y verificadas con mediciones de campo realizadas en pequeñas cuencas de relieve ondulado en los Estados Unidos de América. Utilizar estas ecuaciones en sistemas hidrológicos de llanura representa un alto grado de incertidumbre, por el campo de validez reconocido para las mismas (relieve y tamaño de cuencas), por la dificultad de evaluar su performance con mediciones de campo, y por razones económicas. En este trabajo de tesis se han utilizado dichas ecuaciones para calcular la erosión hídrica y degradación específica de un sistema hidrológico de llanura: el del Río Tapenagá en la Provincia de Chaco, Argentina, recurriéndose al apoyo de la teledetección, verificándose su eficiencia por comparación con las descargas sólidas computadas en su curso inferior utilizando los registros de aforos sólidos realizados durante el período 1983/87. También se han determinado las magnitudes de erosión hídrica y degradación específica del sistema para la situación actual (2011/14) y para diferentes escenarios futuros (2030). - Materia
-
Water erosion
Specific degradation
Universal equation
Tapenaga river
Teledetection
Solid gaugings
Erosión hídrica
Degradación específica
Ecuación universal
Río Tapenagá
Teledetección
Aforos Sólidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1002
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNLBT_5acb475287864e90282a2a46207f93bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1002 |
| network_acronym_str |
UNLBT |
| repository_id_str |
2187 |
| network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| spelling |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricosEvaluation of specific degradation in systems of plain using parametric modelsKohli, Sergio RaúlWater erosionSpecific degradationUniversal equationTapenaga riverTeledetectionSolid gaugingsErosión hídricaDegradación específicaEcuación universalRío TapenagáTeledetecciónAforos SólidosFil: Kohli, Sergio Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.La estimación de las magnitudes de erosión hídrica superficial y degradación específica en cuencas hidrográficas o sistemas hidrológicos es frecuentemente realizada utilizando modelos paramétricos clásicos: la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo y su variante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Modificada. Ambas han sido formuladas y verificadas con mediciones de campo realizadas en pequeñas cuencas de relieve ondulado en los Estados Unidos de América. Utilizar estas ecuaciones en sistemas hidrológicos de llanura representa un alto grado de incertidumbre, por el campo de validez reconocido para las mismas (relieve y tamaño de cuencas), por la dificultad de evaluar su performance con mediciones de campo, y por razones económicas. En este trabajo de tesis se han utilizado dichas ecuaciones para calcular la erosión hídrica y degradación específica de un sistema hidrológico de llanura: el del Río Tapenagá en la Provincia de Chaco, Argentina, recurriéndose al apoyo de la teledetección, verificándose su eficiencia por comparación con las descargas sólidas computadas en su curso inferior utilizando los registros de aforos sólidos realizados durante el período 1983/87. También se han determinado las magnitudes de erosión hídrica y degradación específica del sistema para la situación actual (2011/14) y para diferentes escenarios futuros (2030).La estimación de las magnitudes de erosión hídrica superficial y degradación específica en cuencas hidrográficas o sistemas hidrológicos es frecuentemente realizada utilizando modelos paramétricos clásicos: la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo y su variante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Modificada. Ambas han sido formuladas y verificadas con mediciones de campo realizadas en pequeñas cuencas de relieve ondulado en los Estados Unidos de América. Utilizar estas ecuaciones en sistemas hidrológicos de llanura representa un alto grado de incertidumbre, por el campo de validez reconocido para las mismas (relieve y tamaño de cuencas), por la dificultad de evaluar su performance con mediciones de campo, y por razones económicas. En este trabajo de tesis se han utilizado dichas ecuaciones para calcular la erosión hídrica y degradación específica de un sistema hidrológico de llanura: el del Río Tapenagá en la Provincia de Chaco, Argentina, recurriéndose al apoyo de la teledetección, verificándose su eficiencia por comparación con las descargas sólidas computadas en su curso inferior utilizando los registros de aforos sólidos realizados durante el período 1983/87. También se han determinado las magnitudes de erosión hídrica y degradación específica del sistema para la situación actual (2011/14) y para diferentes escenarios futuros (2030).Zucarelli, Graciela VivianaMarizza, Marta SusanaPilán, María TeresitaArbuet, María AlejandraScioli, Carlos César2017-11-132016-11-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/1002spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-10-23T11:19:36Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1002Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:37.175Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos Evaluation of specific degradation in systems of plain using parametric models |
| title |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos |
| spellingShingle |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos Kohli, Sergio Raúl Water erosion Specific degradation Universal equation Tapenaga river Teledetection Solid gaugings Erosión hídrica Degradación específica Ecuación universal Río Tapenagá Teledetección Aforos Sólidos |
| title_short |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos |
| title_full |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos |
| title_fullStr |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos |
| title_sort |
Evaluación de la degradación específica en sistemas de llanura utilizando modelos paramétricos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kohli, Sergio Raúl |
| author |
Kohli, Sergio Raúl |
| author_facet |
Kohli, Sergio Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zucarelli, Graciela Viviana Marizza, Marta Susana Pilán, María Teresita Arbuet, María Alejandra Scioli, Carlos César |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Water erosion Specific degradation Universal equation Tapenaga river Teledetection Solid gaugings Erosión hídrica Degradación específica Ecuación universal Río Tapenagá Teledetección Aforos Sólidos |
| topic |
Water erosion Specific degradation Universal equation Tapenaga river Teledetection Solid gaugings Erosión hídrica Degradación específica Ecuación universal Río Tapenagá Teledetección Aforos Sólidos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kohli, Sergio Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. La estimación de las magnitudes de erosión hídrica superficial y degradación específica en cuencas hidrográficas o sistemas hidrológicos es frecuentemente realizada utilizando modelos paramétricos clásicos: la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo y su variante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Modificada. Ambas han sido formuladas y verificadas con mediciones de campo realizadas en pequeñas cuencas de relieve ondulado en los Estados Unidos de América. Utilizar estas ecuaciones en sistemas hidrológicos de llanura representa un alto grado de incertidumbre, por el campo de validez reconocido para las mismas (relieve y tamaño de cuencas), por la dificultad de evaluar su performance con mediciones de campo, y por razones económicas. En este trabajo de tesis se han utilizado dichas ecuaciones para calcular la erosión hídrica y degradación específica de un sistema hidrológico de llanura: el del Río Tapenagá en la Provincia de Chaco, Argentina, recurriéndose al apoyo de la teledetección, verificándose su eficiencia por comparación con las descargas sólidas computadas en su curso inferior utilizando los registros de aforos sólidos realizados durante el período 1983/87. También se han determinado las magnitudes de erosión hídrica y degradación específica del sistema para la situación actual (2011/14) y para diferentes escenarios futuros (2030). La estimación de las magnitudes de erosión hídrica superficial y degradación específica en cuencas hidrográficas o sistemas hidrológicos es frecuentemente realizada utilizando modelos paramétricos clásicos: la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo y su variante la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Modificada. Ambas han sido formuladas y verificadas con mediciones de campo realizadas en pequeñas cuencas de relieve ondulado en los Estados Unidos de América. Utilizar estas ecuaciones en sistemas hidrológicos de llanura representa un alto grado de incertidumbre, por el campo de validez reconocido para las mismas (relieve y tamaño de cuencas), por la dificultad de evaluar su performance con mediciones de campo, y por razones económicas. En este trabajo de tesis se han utilizado dichas ecuaciones para calcular la erosión hídrica y degradación específica de un sistema hidrológico de llanura: el del Río Tapenagá en la Provincia de Chaco, Argentina, recurriéndose al apoyo de la teledetección, verificándose su eficiencia por comparación con las descargas sólidas computadas en su curso inferior utilizando los registros de aforos sólidos realizados durante el período 1983/87. También se han determinado las magnitudes de erosión hídrica y degradación específica del sistema para la situación actual (2011/14) y para diferentes escenarios futuros (2030). |
| description |
Fil: Kohli, Sergio Raúl. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-07 2017-11-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion SNRD http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/1002 |
| url |
http://hdl.handle.net/11185/1002 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
| reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
| instacron_str |
UNL |
| institution |
UNL |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
| repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
| _version_ |
1846789470948425728 |
| score |
12.471625 |