Dos tablas valencianas en Santa Fe

Autores
Corti, Francisco
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al patrimonio del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez pertenecen dos tablas pintadas al óleo, cuyas medidas son 120 cm. de alto y 56 cm. de ancho, que representan la Anunciación a la Virgen del nacimiento de Jesucristo, y la visita de aquélla a su prima Isabel, madre de San Juan Bautista. Por sus dimensiones deben de haber integrado originariamente un retablo en cuyo cuerpo central seguramente estaba representada la Virgen entronizada con el Niño en su regazo. En el archivo del Museo están catalogadas como obras de pintor anónimo aragonés del siglo XIV, calificación que aún a primera vista es absolutamente insostenible. El estudio que se expone a continuación aspira a determinar con la mayor precisión posible procedencia y datación de ambas tablas, a los efectos de establecer a partir de un marco espacio-temporal definido, la significación histórico-artística de las pinturas.
Fuente
Universidad. 95 (1980) : 125-141
Materia
Pintura
75
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5000

id UNLBT_5347a991df1aa3aad6c7df1fbbfaf4e2
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5000
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Dos tablas valencianas en Santa FeCorti, FranciscoPintura75Al patrimonio del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez pertenecen dos tablas pintadas al óleo, cuyas medidas son 120 cm. de alto y 56 cm. de ancho, que representan la Anunciación a la Virgen del nacimiento de Jesucristo, y la visita de aquélla a su prima Isabel, madre de San Juan Bautista. Por sus dimensiones deben de haber integrado originariamente un retablo en cuyo cuerpo central seguramente estaba representada la Virgen entronizada con el Niño en su regazo. En el archivo del Museo están catalogadas como obras de pintor anónimo aragonés del siglo XIV, calificación que aún a primera vista es absolutamente insostenible. El estudio que se expone a continuación aspira a determinar con la mayor precisión posible procedencia y datación de ambas tablas, a los efectos de establecer a partir de un marco espacio-temporal definido, la significación histórico-artística de las pinturas.Universidad Nacional del Litoral2019-09-19T18:23:08Z1980-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf125-1410041-8234https://hdl.handle.net/11185/5000Universidad. 95 (1980) : 125-141reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:29Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5000Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:29.729Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos tablas valencianas en Santa Fe
title Dos tablas valencianas en Santa Fe
spellingShingle Dos tablas valencianas en Santa Fe
Corti, Francisco
Pintura
75
title_short Dos tablas valencianas en Santa Fe
title_full Dos tablas valencianas en Santa Fe
title_fullStr Dos tablas valencianas en Santa Fe
title_full_unstemmed Dos tablas valencianas en Santa Fe
title_sort Dos tablas valencianas en Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Corti, Francisco
author Corti, Francisco
author_facet Corti, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pintura
75
topic Pintura
75
dc.description.none.fl_txt_mv Al patrimonio del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez pertenecen dos tablas pintadas al óleo, cuyas medidas son 120 cm. de alto y 56 cm. de ancho, que representan la Anunciación a la Virgen del nacimiento de Jesucristo, y la visita de aquélla a su prima Isabel, madre de San Juan Bautista. Por sus dimensiones deben de haber integrado originariamente un retablo en cuyo cuerpo central seguramente estaba representada la Virgen entronizada con el Niño en su regazo. En el archivo del Museo están catalogadas como obras de pintor anónimo aragonés del siglo XIV, calificación que aún a primera vista es absolutamente insostenible. El estudio que se expone a continuación aspira a determinar con la mayor precisión posible procedencia y datación de ambas tablas, a los efectos de establecer a partir de un marco espacio-temporal definido, la significación histórico-artística de las pinturas.
description Al patrimonio del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez pertenecen dos tablas pintadas al óleo, cuyas medidas son 120 cm. de alto y 56 cm. de ancho, que representan la Anunciación a la Virgen del nacimiento de Jesucristo, y la visita de aquélla a su prima Isabel, madre de San Juan Bautista. Por sus dimensiones deben de haber integrado originariamente un retablo en cuyo cuerpo central seguramente estaba representada la Virgen entronizada con el Niño en su regazo. En el archivo del Museo están catalogadas como obras de pintor anónimo aragonés del siglo XIV, calificación que aún a primera vista es absolutamente insostenible. El estudio que se expone a continuación aspira a determinar con la mayor precisión posible procedencia y datación de ambas tablas, a los efectos de establecer a partir de un marco espacio-temporal definido, la significación histórico-artística de las pinturas.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980-04
2019-09-19T18:23:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0041-8234
https://hdl.handle.net/11185/5000
identifier_str_mv 0041-8234
url https://hdl.handle.net/11185/5000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
125-141
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 95 (1980) : 125-141
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621945911377920
score 12.559606