La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos

Autores
Miceo, Romina María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dutto, Martín
Esterellas, Julián
Rossini, Gustavo
Attala, Alcira Rosa
Armbruster, Christian
Descripción
Fil: Miceo, Romina María. University of Applied Sciences Hochschule Kaiserslautern. Faculty of Business Administration; Alemania.
Fil: Miceo, Romina María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Ecnómicas; Argentina.
Dentro de la Industria de Fondos Comunes de Inversión es posible distinguir dos estructuras tarifarias diferentes, en función de los incentivos y del estilo de gestión que adopten. Por un lado, los “Fondos de Activos” cargan un porcentaje fijo sobre el total de activos administrados; siendo el incremento en el volumen el principal incentivo. Mientras, que por otro lado, los “Fondos Mixtos” adicionan una alícuota por rendimiento, en el caso que el Fondo supere en retorno a su Índice de Referencia, así la superación de dicho índice se trasforma en el principal incentivo de los Portfolio Managers. En base a lo anterior, mediante un modelo econométrico, se comparó el rendimiento obtenido por una muestra de Fondos de Acciones de los Estados Unidos, entre los meses de Enero de 2007 y Junio de 2017, tanto en términos brutos como netos. La primera comparación se realizó sin ajuste por nivel de riesgo; y la segunda, ajustados acorde al mismo, mediante el modelo simple de CAPM y la versión ampliada de Fama y French. Los principales resultados mostraron que, bajo ninguno de los tres modelos de valuación, los Fondos Mixtos mostraron una diferencia estadísticamente significativa por sobre los de Activos en términos netos. Mientras, que en términos brutos, el resultado fue menos determinante; solo bajo el CAPM simple, los segundos superaron a los primeros. Lo que permite concluir que, para la muestra considerada, el rendimiento de los Fondos Mixtos no mostró una diferencia estadísticamente significativa sobre los de Activos.En base a lo anterior, mediante un modelo econométrico, se comparó el rendimiento obtenido por una muestra de Fondos de Acciones de los Estados Unidos, entre los meses de Enero de 2007 y Junio de 2017, tanto en términos brutos como netos. La primera comparación se realizó sin ajuste por nivel de riesgo; y la segunda, ajustados acorde al mismo, mediante el modelo simple de CAPM y la versión ampliada de Fama y French. Los principales resultados mostraron que, bajo ninguno de los tres modelos de valuación, los Fondos Mixtos mostraron una diferencia estadísticamente significativa por sobre los de Activos en términos netos. Mientras, que en términos brutos, el resultado fue menos determinante; solo bajo el CAPM simple, los segundos superaron a los primeros. Lo que permite concluir que, para la muestra considerada, el rendimiento de los Fondos Mixtos no mostró una diferencia estadísticamente significativa sobre los de Activos.
Within the Mutual Funds Industry, it is possible to discern two different fee structures, depending on the incentives and the management style they adopt. On the one hand, the “Asset Funds” charge a fixed percentage over the total assets managed; being the increase in volume the main incentive. While, on the other hand, the “Mixed Funds” add an additional fee for performance, when the Fund return exceeds to its Reference Index, thus exceeding that index becomes the main incentive of the Portfolio Managers. Based on the above, using an econometric model, the performance obtained by a sample of US Stock Funds was compared between January 2007 and June 2017, both in gross and net terms. The first comparison was made without adjustment by level of risk; and the second, adjusted accordingly, using the simple CAPM model and the expanded version of Fama and French. The main results showed that, under none of the three valuation models, the Mixed Funds showed a statistically significant difference over those of Assets in net terms. Meanwhile, that in gross terms, the result was less decisive; only under the simple CAPM, the second exceeded the first. This allows us to conclude that, for the sample considered, the performance of the Mixed Funds did not show a statistically significant difference over those of Assets.
Materia
Performance
Efficiency
CAPM
Managment styles
Risk
Rendimiento
Eficiencia
CAPM
Estilos de gestión
Riesgo
Performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5474

id UNLBT_3fae10cd4ec2b17c30d755f9d7abd919
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5474
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados UnidosThe efficiency of performance-based fee mutual funds in the United StatesMiceo, Romina MaríaPerformanceEfficiencyCAPMManagment stylesRiskRendimientoEficienciaCAPMEstilos de gestiónRiesgoPerformanceFil: Miceo, Romina María. University of Applied Sciences Hochschule Kaiserslautern. Faculty of Business Administration; Alemania.Fil: Miceo, Romina María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Ecnómicas; Argentina.Dentro de la Industria de Fondos Comunes de Inversión es posible distinguir dos estructuras tarifarias diferentes, en función de los incentivos y del estilo de gestión que adopten. Por un lado, los “Fondos de Activos” cargan un porcentaje fijo sobre el total de activos administrados; siendo el incremento en el volumen el principal incentivo. Mientras, que por otro lado, los “Fondos Mixtos” adicionan una alícuota por rendimiento, en el caso que el Fondo supere en retorno a su Índice de Referencia, así la superación de dicho índice se trasforma en el principal incentivo de los Portfolio Managers. En base a lo anterior, mediante un modelo econométrico, se comparó el rendimiento obtenido por una muestra de Fondos de Acciones de los Estados Unidos, entre los meses de Enero de 2007 y Junio de 2017, tanto en términos brutos como netos. La primera comparación se realizó sin ajuste por nivel de riesgo; y la segunda, ajustados acorde al mismo, mediante el modelo simple de CAPM y la versión ampliada de Fama y French. Los principales resultados mostraron que, bajo ninguno de los tres modelos de valuación, los Fondos Mixtos mostraron una diferencia estadísticamente significativa por sobre los de Activos en términos netos. Mientras, que en términos brutos, el resultado fue menos determinante; solo bajo el CAPM simple, los segundos superaron a los primeros. Lo que permite concluir que, para la muestra considerada, el rendimiento de los Fondos Mixtos no mostró una diferencia estadísticamente significativa sobre los de Activos.En base a lo anterior, mediante un modelo econométrico, se comparó el rendimiento obtenido por una muestra de Fondos de Acciones de los Estados Unidos, entre los meses de Enero de 2007 y Junio de 2017, tanto en términos brutos como netos. La primera comparación se realizó sin ajuste por nivel de riesgo; y la segunda, ajustados acorde al mismo, mediante el modelo simple de CAPM y la versión ampliada de Fama y French. Los principales resultados mostraron que, bajo ninguno de los tres modelos de valuación, los Fondos Mixtos mostraron una diferencia estadísticamente significativa por sobre los de Activos en términos netos. Mientras, que en términos brutos, el resultado fue menos determinante; solo bajo el CAPM simple, los segundos superaron a los primeros. Lo que permite concluir que, para la muestra considerada, el rendimiento de los Fondos Mixtos no mostró una diferencia estadísticamente significativa sobre los de Activos.Within the Mutual Funds Industry, it is possible to discern two different fee structures, depending on the incentives and the management style they adopt. On the one hand, the “Asset Funds” charge a fixed percentage over the total assets managed; being the increase in volume the main incentive. While, on the other hand, the “Mixed Funds” add an additional fee for performance, when the Fund return exceeds to its Reference Index, thus exceeding that index becomes the main incentive of the Portfolio Managers. Based on the above, using an econometric model, the performance obtained by a sample of US Stock Funds was compared between January 2007 and June 2017, both in gross and net terms. The first comparison was made without adjustment by level of risk; and the second, adjusted accordingly, using the simple CAPM model and the expanded version of Fama and French. The main results showed that, under none of the three valuation models, the Mixed Funds showed a statistically significant difference over those of Assets in net terms. Meanwhile, that in gross terms, the result was less decisive; only under the simple CAPM, the second exceeded the first. This allows us to conclude that, for the sample considered, the performance of the Mixed Funds did not show a statistically significant difference over those of Assets.Dutto, MartínEsterellas, JuliánRossini, GustavoAttala, Alcira RosaArmbruster, Christian2020-02-28T14:42:56Z2019-11-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/5474spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-10-23T11:20:00Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5474Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:20:00.825Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
The efficiency of performance-based fee mutual funds in the United States
title La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
spellingShingle La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
Miceo, Romina María
Performance
Efficiency
CAPM
Managment styles
Risk
Rendimiento
Eficiencia
CAPM
Estilos de gestión
Riesgo
Performance
title_short La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
title_full La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
title_fullStr La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
title_full_unstemmed La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
title_sort La eficiencia de las comisiones por resultado sobre los fondos comunes de inversión de Estados Unidos
dc.creator.none.fl_str_mv Miceo, Romina María
author Miceo, Romina María
author_facet Miceo, Romina María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dutto, Martín
Esterellas, Julián
Rossini, Gustavo
Attala, Alcira Rosa
Armbruster, Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Performance
Efficiency
CAPM
Managment styles
Risk
Rendimiento
Eficiencia
CAPM
Estilos de gestión
Riesgo
Performance
topic Performance
Efficiency
CAPM
Managment styles
Risk
Rendimiento
Eficiencia
CAPM
Estilos de gestión
Riesgo
Performance
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miceo, Romina María. University of Applied Sciences Hochschule Kaiserslautern. Faculty of Business Administration; Alemania.
Fil: Miceo, Romina María. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Ecnómicas; Argentina.
Dentro de la Industria de Fondos Comunes de Inversión es posible distinguir dos estructuras tarifarias diferentes, en función de los incentivos y del estilo de gestión que adopten. Por un lado, los “Fondos de Activos” cargan un porcentaje fijo sobre el total de activos administrados; siendo el incremento en el volumen el principal incentivo. Mientras, que por otro lado, los “Fondos Mixtos” adicionan una alícuota por rendimiento, en el caso que el Fondo supere en retorno a su Índice de Referencia, así la superación de dicho índice se trasforma en el principal incentivo de los Portfolio Managers. En base a lo anterior, mediante un modelo econométrico, se comparó el rendimiento obtenido por una muestra de Fondos de Acciones de los Estados Unidos, entre los meses de Enero de 2007 y Junio de 2017, tanto en términos brutos como netos. La primera comparación se realizó sin ajuste por nivel de riesgo; y la segunda, ajustados acorde al mismo, mediante el modelo simple de CAPM y la versión ampliada de Fama y French. Los principales resultados mostraron que, bajo ninguno de los tres modelos de valuación, los Fondos Mixtos mostraron una diferencia estadísticamente significativa por sobre los de Activos en términos netos. Mientras, que en términos brutos, el resultado fue menos determinante; solo bajo el CAPM simple, los segundos superaron a los primeros. Lo que permite concluir que, para la muestra considerada, el rendimiento de los Fondos Mixtos no mostró una diferencia estadísticamente significativa sobre los de Activos.En base a lo anterior, mediante un modelo econométrico, se comparó el rendimiento obtenido por una muestra de Fondos de Acciones de los Estados Unidos, entre los meses de Enero de 2007 y Junio de 2017, tanto en términos brutos como netos. La primera comparación se realizó sin ajuste por nivel de riesgo; y la segunda, ajustados acorde al mismo, mediante el modelo simple de CAPM y la versión ampliada de Fama y French. Los principales resultados mostraron que, bajo ninguno de los tres modelos de valuación, los Fondos Mixtos mostraron una diferencia estadísticamente significativa por sobre los de Activos en términos netos. Mientras, que en términos brutos, el resultado fue menos determinante; solo bajo el CAPM simple, los segundos superaron a los primeros. Lo que permite concluir que, para la muestra considerada, el rendimiento de los Fondos Mixtos no mostró una diferencia estadísticamente significativa sobre los de Activos.
Within the Mutual Funds Industry, it is possible to discern two different fee structures, depending on the incentives and the management style they adopt. On the one hand, the “Asset Funds” charge a fixed percentage over the total assets managed; being the increase in volume the main incentive. While, on the other hand, the “Mixed Funds” add an additional fee for performance, when the Fund return exceeds to its Reference Index, thus exceeding that index becomes the main incentive of the Portfolio Managers. Based on the above, using an econometric model, the performance obtained by a sample of US Stock Funds was compared between January 2007 and June 2017, both in gross and net terms. The first comparison was made without adjustment by level of risk; and the second, adjusted accordingly, using the simple CAPM model and the expanded version of Fama and French. The main results showed that, under none of the three valuation models, the Mixed Funds showed a statistically significant difference over those of Assets in net terms. Meanwhile, that in gross terms, the result was less decisive; only under the simple CAPM, the second exceeded the first. This allows us to conclude that, for the sample considered, the performance of the Mixed Funds did not show a statistically significant difference over those of Assets.
description Fil: Miceo, Romina María. University of Applied Sciences Hochschule Kaiserslautern. Faculty of Business Administration; Alemania.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-04
2020-02-28T14:42:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/5474
url https://hdl.handle.net/11185/5474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846789479635877888
score 12.471625