Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de...

Autores
Lobo, Ada Patricia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Carlos Marcelo
Pedocchi, Francisco
Carrasco, Aylén
Riccardi, Gerardo
Szupiany, Ricardo Nicolás
Descripción
Fil: Lobo, Ada Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.
La provincia de Catamarca cuenta con una alta densidad de puntos de medición de caudales en su red hidrográfica, pero es posible observar falencias debido a la imposibilidad de medición en épocas de crecidas. Una posible solución a la problemática planteada es la utilización de técnicas de Velocimetría por Imágenes, empleadas en hidráulica en experimentos en laboratorios. Ésta tesis presenta la implementación a gran escala de las técnicas de Velocimetría por Imágenes disponibles en el estado del arte denominadas LSPTV (Velocimetría por Seguimiento de Partículas a Gran Escala) y LSPIV (Velocimetría por Imágenes de Partículas a Gran Escala) para caracterizar flujo de aguas con superficie libre durante condiciones hidrológicas extremas (crecidas y estiajes) en cursos fluviales de la provincia de Catamarca, aplicando LSPTV sobre el Río Los Nogales en la localidad de El Rodeo y LSPIV sobre el río Del Valle en la localidad de Huaycama. En cada caso se validan las metodologías empleadas, con la comparación de los caudales obtenidos mediante técnicas de aforos tradicionales. Finalmente se presenta un proyecto de implementación de la metodología LSPIV a nivel provincial buscando la participación activa por parte del gobierno provincial, municipal y la comunidad local. Los resultados obtenidos en el presente trabajo brindan un aporte al requerimiento de organismos gubernamentales y la comunidad científica, de la aplicación de una nueva metodología de medición de caudales que permita lograr una mejor comprensión de los ríos de la provincia de Catamarca bajo condiciones extremas.
The province of Catamarca counts with a high density of measuring points regarding flow measurements in the hydrographic net, but it is possible to observe misstatement due the impossibility of measurements during flood times. A possible solution to the problematic raised, would be the use of techniques of velocimetry by images, used in hydraulics in laboratory experiments. This thesis presents the implementation at a great scale of velocimetry by images techniques available in the state art designed as LSPTV (Large Scale Particle Tracking Velocimetry) y LSPIV (Large Scale Particle Image Velocimetry) in order to characterize the water flow with free surface during extreme hydrological conditions (high and low tides) in river courses in the province of Catamarca, applying LSPTV on the Los Nogales river located in El Rodeo and LSPIV on the Del Valle river in Huaycama. In each case the applied methodologies are validated, by comparing the obtained flows with traditional gaging techniques. Finally, a project of implementation of the LSPIV methodology in the whole province is presented, looking for the active participation by the province government, the municipality and the local community. The obtained results in this paper provides a contribution, of the use of a new flow measuring methodology which allows to get a better comprehension of the rivers in the province of Catamarca under extreme conditions to governmental agencies and the scientific community.
Dirección Provincial de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos de la Provincia de Catamarca
Materia
Particle tracking velocimetry
Particle image velocimetry
Flow
Catamarca
Velocimetría por seguimiento de partículas
Velocimetría por imágenes de partículas
Caudal
Catamarca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1195

id UNLBT_3edb35f942b25bf9957f3d62ad08d638
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1195
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de CatamarcaImplementing of Particle Tracking Velocimetry (PTV) experimental tecnique to quantify the superficial water resource of streams at Catamarca provinceLobo, Ada PatriciaParticle tracking velocimetryParticle image velocimetryFlowCatamarcaVelocimetría por seguimiento de partículasVelocimetría por imágenes de partículasCaudalCatamarcaFil: Lobo, Ada Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.La provincia de Catamarca cuenta con una alta densidad de puntos de medición de caudales en su red hidrográfica, pero es posible observar falencias debido a la imposibilidad de medición en épocas de crecidas. Una posible solución a la problemática planteada es la utilización de técnicas de Velocimetría por Imágenes, empleadas en hidráulica en experimentos en laboratorios. Ésta tesis presenta la implementación a gran escala de las técnicas de Velocimetría por Imágenes disponibles en el estado del arte denominadas LSPTV (Velocimetría por Seguimiento de Partículas a Gran Escala) y LSPIV (Velocimetría por Imágenes de Partículas a Gran Escala) para caracterizar flujo de aguas con superficie libre durante condiciones hidrológicas extremas (crecidas y estiajes) en cursos fluviales de la provincia de Catamarca, aplicando LSPTV sobre el Río Los Nogales en la localidad de El Rodeo y LSPIV sobre el río Del Valle en la localidad de Huaycama. En cada caso se validan las metodologías empleadas, con la comparación de los caudales obtenidos mediante técnicas de aforos tradicionales. Finalmente se presenta un proyecto de implementación de la metodología LSPIV a nivel provincial buscando la participación activa por parte del gobierno provincial, municipal y la comunidad local. Los resultados obtenidos en el presente trabajo brindan un aporte al requerimiento de organismos gubernamentales y la comunidad científica, de la aplicación de una nueva metodología de medición de caudales que permita lograr una mejor comprensión de los ríos de la provincia de Catamarca bajo condiciones extremas.The province of Catamarca counts with a high density of measuring points regarding flow measurements in the hydrographic net, but it is possible to observe misstatement due the impossibility of measurements during flood times. A possible solution to the problematic raised, would be the use of techniques of velocimetry by images, used in hydraulics in laboratory experiments. This thesis presents the implementation at a great scale of velocimetry by images techniques available in the state art designed as LSPTV (Large Scale Particle Tracking Velocimetry) y LSPIV (Large Scale Particle Image Velocimetry) in order to characterize the water flow with free surface during extreme hydrological conditions (high and low tides) in river courses in the province of Catamarca, applying LSPTV on the Los Nogales river located in El Rodeo and LSPIV on the Del Valle river in Huaycama. In each case the applied methodologies are validated, by comparing the obtained flows with traditional gaging techniques. Finally, a project of implementation of the LSPIV methodology in the whole province is presented, looking for the active participation by the province government, the municipality and the local community. The obtained results in this paper provides a contribution, of the use of a new flow measuring methodology which allows to get a better comprehension of the rivers in the province of Catamarca under extreme conditions to governmental agencies and the scientific community.Dirección Provincial de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos de la Provincia de CatamarcaGarcía, Carlos MarceloPedocchi, FranciscoCarrasco, AylénRiccardi, GerardoSzupiany, Ricardo Nicolás2019-05-162019-03-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/1195spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:15:37Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/1195Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:37.533Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
Implementing of Particle Tracking Velocimetry (PTV) experimental tecnique to quantify the superficial water resource of streams at Catamarca province
title Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
spellingShingle Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
Lobo, Ada Patricia
Particle tracking velocimetry
Particle image velocimetry
Flow
Catamarca
Velocimetría por seguimiento de partículas
Velocimetría por imágenes de partículas
Caudal
Catamarca
title_short Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
title_full Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
title_fullStr Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
title_sort Implementación de la técnica experimental de Velocimetría por Seguimiento de Partículas (PTV) para cuantificar el recurso hídrico superficial en cursos fluviales de la provincia de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Lobo, Ada Patricia
author Lobo, Ada Patricia
author_facet Lobo, Ada Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Carlos Marcelo
Pedocchi, Francisco
Carrasco, Aylén
Riccardi, Gerardo
Szupiany, Ricardo Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Particle tracking velocimetry
Particle image velocimetry
Flow
Catamarca
Velocimetría por seguimiento de partículas
Velocimetría por imágenes de partículas
Caudal
Catamarca
topic Particle tracking velocimetry
Particle image velocimetry
Flow
Catamarca
Velocimetría por seguimiento de partículas
Velocimetría por imágenes de partículas
Caudal
Catamarca
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lobo, Ada Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.
La provincia de Catamarca cuenta con una alta densidad de puntos de medición de caudales en su red hidrográfica, pero es posible observar falencias debido a la imposibilidad de medición en épocas de crecidas. Una posible solución a la problemática planteada es la utilización de técnicas de Velocimetría por Imágenes, empleadas en hidráulica en experimentos en laboratorios. Ésta tesis presenta la implementación a gran escala de las técnicas de Velocimetría por Imágenes disponibles en el estado del arte denominadas LSPTV (Velocimetría por Seguimiento de Partículas a Gran Escala) y LSPIV (Velocimetría por Imágenes de Partículas a Gran Escala) para caracterizar flujo de aguas con superficie libre durante condiciones hidrológicas extremas (crecidas y estiajes) en cursos fluviales de la provincia de Catamarca, aplicando LSPTV sobre el Río Los Nogales en la localidad de El Rodeo y LSPIV sobre el río Del Valle en la localidad de Huaycama. En cada caso se validan las metodologías empleadas, con la comparación de los caudales obtenidos mediante técnicas de aforos tradicionales. Finalmente se presenta un proyecto de implementación de la metodología LSPIV a nivel provincial buscando la participación activa por parte del gobierno provincial, municipal y la comunidad local. Los resultados obtenidos en el presente trabajo brindan un aporte al requerimiento de organismos gubernamentales y la comunidad científica, de la aplicación de una nueva metodología de medición de caudales que permita lograr una mejor comprensión de los ríos de la provincia de Catamarca bajo condiciones extremas.
The province of Catamarca counts with a high density of measuring points regarding flow measurements in the hydrographic net, but it is possible to observe misstatement due the impossibility of measurements during flood times. A possible solution to the problematic raised, would be the use of techniques of velocimetry by images, used in hydraulics in laboratory experiments. This thesis presents the implementation at a great scale of velocimetry by images techniques available in the state art designed as LSPTV (Large Scale Particle Tracking Velocimetry) y LSPIV (Large Scale Particle Image Velocimetry) in order to characterize the water flow with free surface during extreme hydrological conditions (high and low tides) in river courses in the province of Catamarca, applying LSPTV on the Los Nogales river located in El Rodeo and LSPIV on the Del Valle river in Huaycama. In each case the applied methodologies are validated, by comparing the obtained flows with traditional gaging techniques. Finally, a project of implementation of the LSPIV methodology in the whole province is presented, looking for the active participation by the province government, the municipality and the local community. The obtained results in this paper provides a contribution, of the use of a new flow measuring methodology which allows to get a better comprehension of the rivers in the province of Catamarca under extreme conditions to governmental agencies and the scientific community.
Dirección Provincial de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos de la Provincia de Catamarca
description Fil: Lobo, Ada Patricia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-16
2019-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/1195
url http://hdl.handle.net/11185/1195
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344517980651520
score 12.623145