Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica

Autores
Barja, Juan Sebastian; Fiaschetti, Leandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boroni, Gustavo
Dottori, Javier
Descripción
El objetivo general es desarrollar una herramienta de software que incluya una capa abstracción para integrar distintas herramientas de PIV basadas en software libre, y una arquitectura de clases que permita incorporar nuevos métodos en las diferentes etapas de procesamiento. En primer lugar, se propone analizar las utilidades y restricciones que ofrecen las diferentes herramientas PIV de software libre existentes, con el objetivo de seleccionar un subconjunto de ellas que permitan, en cooperación, representar la mayoría de las funcionalidades presentes en el conjunto total de herramientas analizadas. Una vez seleccionadas dichas herramientas en base a diferentes criterios (extensibilidad, funcionalidad provista, capacidad de configuración, entre otros), se realizará una capa de abstracción de software que posibilite utilizar todas las características que las mismas ofrecen, buscando la mayor transparencia para el usuario. Estas características debieran poder incorporarse sin necesidad de recompilar la herramienta, para aumentar la extensibilidad de la misma. Posteriormente, y teniendo en cuenta que la mayoría de las herramientas hasta ahora analizadas no incluyen la etapa de pre-procesamiento, se brindarán facilidades para incorporar algoritmos que permitan mejorar la calidad de las imágenes adquiridas y así obtener mejores resultados en la etapa de procesamiento. Por otro lado, muchas de las herramientas analizadas no aprovechan las capacidades de computo en paralelo presentes en hardware actuales. Por esto también se desea que la herramienta provea paralelismo entre los diferentes procesos que se utilicen. Por último, se realizarán validaciones sobre problemas clásicos dentro de la simulación de fluidos, priorizando aquellos que tienen soluciones analíticas o numérica conocidas. Para analizar se propone la construcción y configuración de un sistema de PIV completo (canal, láser, cámara, entrada, salida), sobre el cual se realizará un experimento aplicando las diferentes etapas de procesamiento mencionadas a partir de la herramienta propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Barja, Juan Sebastian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Fiaschetti, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Boroni, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Dottori, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Computación
Dinámica de fluidos
Procesamiento de imágenes
PIV
Velocimetría por imágenes de partículas
Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/560

id RIDUNICEN_81261797f3fc1bb9065472f36a45d557
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/560
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de FluidodinámicaBarja, Juan SebastianFiaschetti, LeandroComputaciónDinámica de fluidosProcesamiento de imágenesPIVVelocimetría por imágenes de partículasSoftwareEl objetivo general es desarrollar una herramienta de software que incluya una capa abstracción para integrar distintas herramientas de PIV basadas en software libre, y una arquitectura de clases que permita incorporar nuevos métodos en las diferentes etapas de procesamiento. En primer lugar, se propone analizar las utilidades y restricciones que ofrecen las diferentes herramientas PIV de software libre existentes, con el objetivo de seleccionar un subconjunto de ellas que permitan, en cooperación, representar la mayoría de las funcionalidades presentes en el conjunto total de herramientas analizadas. Una vez seleccionadas dichas herramientas en base a diferentes criterios (extensibilidad, funcionalidad provista, capacidad de configuración, entre otros), se realizará una capa de abstracción de software que posibilite utilizar todas las características que las mismas ofrecen, buscando la mayor transparencia para el usuario. Estas características debieran poder incorporarse sin necesidad de recompilar la herramienta, para aumentar la extensibilidad de la misma. Posteriormente, y teniendo en cuenta que la mayoría de las herramientas hasta ahora analizadas no incluyen la etapa de pre-procesamiento, se brindarán facilidades para incorporar algoritmos que permitan mejorar la calidad de las imágenes adquiridas y así obtener mejores resultados en la etapa de procesamiento. Por otro lado, muchas de las herramientas analizadas no aprovechan las capacidades de computo en paralelo presentes en hardware actuales. Por esto también se desea que la herramienta provea paralelismo entre los diferentes procesos que se utilicen. Por último, se realizarán validaciones sobre problemas clásicos dentro de la simulación de fluidos, priorizando aquellos que tienen soluciones analíticas o numérica conocidas. Para analizar se propone la construcción y configuración de un sistema de PIV completo (canal, láser, cámara, entrada, salida), sobre el cual se realizará un experimento aplicando las diferentes etapas de procesamiento mencionadas a partir de la herramienta propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumenFil: Barja, Juan Sebastian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Fiaschetti, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Boroni, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Dottori, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasBoroni, GustavoDottori, Javier2015-122016-05-06T18:27:51Z2016-05-06T18:27:51Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/560https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/560spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:56Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/560instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:57.228RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
title Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
spellingShingle Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
Barja, Juan Sebastian
Computación
Dinámica de fluidos
Procesamiento de imágenes
PIV
Velocimetría por imágenes de partículas
Software
title_short Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
title_full Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
title_fullStr Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
title_full_unstemmed Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
title_sort Una herramienta integral para el procesamiento de Velocimetría por Imágenes de Partículas aplicado a problemas de Fluidodinámica
dc.creator.none.fl_str_mv Barja, Juan Sebastian
Fiaschetti, Leandro
author Barja, Juan Sebastian
author_facet Barja, Juan Sebastian
Fiaschetti, Leandro
author_role author
author2 Fiaschetti, Leandro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boroni, Gustavo
Dottori, Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Computación
Dinámica de fluidos
Procesamiento de imágenes
PIV
Velocimetría por imágenes de partículas
Software
topic Computación
Dinámica de fluidos
Procesamiento de imágenes
PIV
Velocimetría por imágenes de partículas
Software
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general es desarrollar una herramienta de software que incluya una capa abstracción para integrar distintas herramientas de PIV basadas en software libre, y una arquitectura de clases que permita incorporar nuevos métodos en las diferentes etapas de procesamiento. En primer lugar, se propone analizar las utilidades y restricciones que ofrecen las diferentes herramientas PIV de software libre existentes, con el objetivo de seleccionar un subconjunto de ellas que permitan, en cooperación, representar la mayoría de las funcionalidades presentes en el conjunto total de herramientas analizadas. Una vez seleccionadas dichas herramientas en base a diferentes criterios (extensibilidad, funcionalidad provista, capacidad de configuración, entre otros), se realizará una capa de abstracción de software que posibilite utilizar todas las características que las mismas ofrecen, buscando la mayor transparencia para el usuario. Estas características debieran poder incorporarse sin necesidad de recompilar la herramienta, para aumentar la extensibilidad de la misma. Posteriormente, y teniendo en cuenta que la mayoría de las herramientas hasta ahora analizadas no incluyen la etapa de pre-procesamiento, se brindarán facilidades para incorporar algoritmos que permitan mejorar la calidad de las imágenes adquiridas y así obtener mejores resultados en la etapa de procesamiento. Por otro lado, muchas de las herramientas analizadas no aprovechan las capacidades de computo en paralelo presentes en hardware actuales. Por esto también se desea que la herramienta provea paralelismo entre los diferentes procesos que se utilicen. Por último, se realizarán validaciones sobre problemas clásicos dentro de la simulación de fluidos, priorizando aquellos que tienen soluciones analíticas o numérica conocidas. Para analizar se propone la construcción y configuración de un sistema de PIV completo (canal, láser, cámara, entrada, salida), sobre el cual se realizará un experimento aplicando las diferentes etapas de procesamiento mencionadas a partir de la herramienta propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
Fil: Barja, Juan Sebastian. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Fiaschetti, Leandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Boroni, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Dottori, Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description El objetivo general es desarrollar una herramienta de software que incluya una capa abstracción para integrar distintas herramientas de PIV basadas en software libre, y una arquitectura de clases que permita incorporar nuevos métodos en las diferentes etapas de procesamiento. En primer lugar, se propone analizar las utilidades y restricciones que ofrecen las diferentes herramientas PIV de software libre existentes, con el objetivo de seleccionar un subconjunto de ellas que permitan, en cooperación, representar la mayoría de las funcionalidades presentes en el conjunto total de herramientas analizadas. Una vez seleccionadas dichas herramientas en base a diferentes criterios (extensibilidad, funcionalidad provista, capacidad de configuración, entre otros), se realizará una capa de abstracción de software que posibilite utilizar todas las características que las mismas ofrecen, buscando la mayor transparencia para el usuario. Estas características debieran poder incorporarse sin necesidad de recompilar la herramienta, para aumentar la extensibilidad de la misma. Posteriormente, y teniendo en cuenta que la mayoría de las herramientas hasta ahora analizadas no incluyen la etapa de pre-procesamiento, se brindarán facilidades para incorporar algoritmos que permitan mejorar la calidad de las imágenes adquiridas y así obtener mejores resultados en la etapa de procesamiento. Por otro lado, muchas de las herramientas analizadas no aprovechan las capacidades de computo en paralelo presentes en hardware actuales. Por esto también se desea que la herramienta provea paralelismo entre los diferentes procesos que se utilicen. Por último, se realizarán validaciones sobre problemas clásicos dentro de la simulación de fluidos, priorizando aquellos que tienen soluciones analíticas o numérica conocidas. Para analizar se propone la construcción y configuración de un sistema de PIV completo (canal, láser, cámara, entrada, salida), sobre el cual se realizará un experimento aplicando las diferentes etapas de procesamiento mencionadas a partir de la herramienta propuesta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-05-06T18:27:51Z
2016-05-06T18:27:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/560
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/560
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/560
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341501311385600
score 12.623145