El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos
- Autores
- Chaparro, Máximo R.
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante décadas, y en forma sistemática, los argentinos hemos sido educados en la ignorancia o indiferencia acerca de nuestra propia historia. En la "historia argentina" enseñada y aprendida no se jugaba el destino de la Nación; el pasado era simplemente "pasado", sin conexión con el presente, y obviamente tampoco con el futuro. Sin embargo en el presente está contenido en cierta forma el pasado y prefigurado el futuro. Esta relación entre los tres tiempos históricos se manifiesta en el hecho de su comprensión. La comprensión del presente requiere un saber del pasado; pero la comprensión del pasado exige un saber del presente; el tiempo presente rectifica o confirma toda hermenéutica del pasado. Cuando se pierde la conciencia del pasado, el presente pierde el grado de inteligibilidad histórica que posee. Y puede resultar el imperio de la pura multiplicidad y entonces adviene la indiferencia. Cuando se pierde el dominio del presente no se puede proyectar el futuro; se pierde la aptitud para la vida histórica.
- Fuente
- Universidad. 83 (1975) : 193-207
- Materia
-
Filosofía
Historiografía
1
93 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4869
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UNLBT_1c519a487745a55525321e5938d03d57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4869 |
| network_acronym_str |
UNLBT |
| repository_id_str |
2187 |
| network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| spelling |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y ObjetivosChaparro, Máximo R.FilosofíaHistoriografía193Durante décadas, y en forma sistemática, los argentinos hemos sido educados en la ignorancia o indiferencia acerca de nuestra propia historia. En la "historia argentina" enseñada y aprendida no se jugaba el destino de la Nación; el pasado era simplemente "pasado", sin conexión con el presente, y obviamente tampoco con el futuro. Sin embargo en el presente está contenido en cierta forma el pasado y prefigurado el futuro. Esta relación entre los tres tiempos históricos se manifiesta en el hecho de su comprensión. La comprensión del presente requiere un saber del pasado; pero la comprensión del pasado exige un saber del presente; el tiempo presente rectifica o confirma toda hermenéutica del pasado. Cuando se pierde la conciencia del pasado, el presente pierde el grado de inteligibilidad histórica que posee. Y puede resultar el imperio de la pura multiplicidad y entonces adviene la indiferencia. Cuando se pierde el dominio del presente no se puede proyectar el futuro; se pierde la aptitud para la vida histórica.Universidad Nacional del Litoral2019-09-16T18:09:37Z1975-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-207https://hdl.handle.net/11185/4869Universidad. 83 (1975) : 193-207reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:11:34Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4869Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-16 10:11:35.007Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos |
| title |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos |
| spellingShingle |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos Chaparro, Máximo R. Filosofía Historiografía 1 93 |
| title_short |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos |
| title_full |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos |
| title_fullStr |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos |
| title_full_unstemmed |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos |
| title_sort |
El ocultamiento de la conciencia histórica: Métodos y Objetivos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro, Máximo R. |
| author |
Chaparro, Máximo R. |
| author_facet |
Chaparro, Máximo R. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Historiografía 1 93 |
| topic |
Filosofía Historiografía 1 93 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante décadas, y en forma sistemática, los argentinos hemos sido educados en la ignorancia o indiferencia acerca de nuestra propia historia. En la "historia argentina" enseñada y aprendida no se jugaba el destino de la Nación; el pasado era simplemente "pasado", sin conexión con el presente, y obviamente tampoco con el futuro. Sin embargo en el presente está contenido en cierta forma el pasado y prefigurado el futuro. Esta relación entre los tres tiempos históricos se manifiesta en el hecho de su comprensión. La comprensión del presente requiere un saber del pasado; pero la comprensión del pasado exige un saber del presente; el tiempo presente rectifica o confirma toda hermenéutica del pasado. Cuando se pierde la conciencia del pasado, el presente pierde el grado de inteligibilidad histórica que posee. Y puede resultar el imperio de la pura multiplicidad y entonces adviene la indiferencia. Cuando se pierde el dominio del presente no se puede proyectar el futuro; se pierde la aptitud para la vida histórica. |
| description |
Durante décadas, y en forma sistemática, los argentinos hemos sido educados en la ignorancia o indiferencia acerca de nuestra propia historia. En la "historia argentina" enseñada y aprendida no se jugaba el destino de la Nación; el pasado era simplemente "pasado", sin conexión con el presente, y obviamente tampoco con el futuro. Sin embargo en el presente está contenido en cierta forma el pasado y prefigurado el futuro. Esta relación entre los tres tiempos históricos se manifiesta en el hecho de su comprensión. La comprensión del presente requiere un saber del pasado; pero la comprensión del pasado exige un saber del presente; el tiempo presente rectifica o confirma toda hermenéutica del pasado. Cuando se pierde la conciencia del pasado, el presente pierde el grado de inteligibilidad histórica que posee. Y puede resultar el imperio de la pura multiplicidad y entonces adviene la indiferencia. Cuando se pierde el dominio del presente no se puede proyectar el futuro; se pierde la aptitud para la vida histórica. |
| publishDate |
1975 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1975-12 2019-09-16T18:09:37Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4869 |
| url |
https://hdl.handle.net/11185/4869 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-207 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 83 (1975) : 193-207 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
| reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
| instacron_str |
UNL |
| institution |
UNL |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
| repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
| _version_ |
1846146237326163969 |
| score |
12.712165 |