Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total)
- Autores
- Orellana, Miguel Ángel de
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En buena medida, y como obra artística integral, el cine habría llegado a concretar ideales de las características que planteara un renovador del teatro lírico: Ricardo Wagner, quien durante el siglo pasado hablaba de la suma y síntesis de las artes. Más todavía, el cine ha sobrepasado en popularidad a la ópera y al drama musical, lo cual no quita que la "funcionalidad" de la "banda de sonido" pase todavía bastante desapercibida para el pública. Eso que ligeramente es llamado "la música de fondo", o sea la "banda sonora", es la reunión de diversos elementos, en este caso ruidos, música y diálogos, particularmente los dos primeros. Realizadores de excepcional capacidad artística y rigor no frecuente, como Eisenstein, Resnais, Visconti y Antonioni, así como ciertos cortometrajistas, conceden a la "banda de sonido" un tratamiento meticuloso.
- Fuente
- Universidad. 81 (1970) : 363-367
- Materia
-
Música
Cine
78
79 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4833
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_18b424543ebb24560e85e7ba19656fb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4833 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total)Orellana, Miguel Ángel deMúsicaCine7879En buena medida, y como obra artística integral, el cine habría llegado a concretar ideales de las características que planteara un renovador del teatro lírico: Ricardo Wagner, quien durante el siglo pasado hablaba de la suma y síntesis de las artes. Más todavía, el cine ha sobrepasado en popularidad a la ópera y al drama musical, lo cual no quita que la "funcionalidad" de la "banda de sonido" pase todavía bastante desapercibida para el pública. Eso que ligeramente es llamado "la música de fondo", o sea la "banda sonora", es la reunión de diversos elementos, en este caso ruidos, música y diálogos, particularmente los dos primeros. Realizadores de excepcional capacidad artística y rigor no frecuente, como Eisenstein, Resnais, Visconti y Antonioni, así como ciertos cortometrajistas, conceden a la "banda de sonido" un tratamiento meticuloso.Universidad Nacional del Litoral2019-09-16T17:57:38Z1970-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf363-367https://hdl.handle.net/11185/4833Universidad. 81 (1970) : 363-367reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:28Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4833Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:28.46Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) |
title |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) Orellana, Miguel Ángel de Música Cine 78 79 |
title_short |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) |
title_full |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) |
title_sort |
Reflexiones sobre la música en el cine : (La banda de sonido en una obra de arte total) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orellana, Miguel Ángel de |
author |
Orellana, Miguel Ángel de |
author_facet |
Orellana, Miguel Ángel de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Cine 78 79 |
topic |
Música Cine 78 79 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En buena medida, y como obra artística integral, el cine habría llegado a concretar ideales de las características que planteara un renovador del teatro lírico: Ricardo Wagner, quien durante el siglo pasado hablaba de la suma y síntesis de las artes. Más todavía, el cine ha sobrepasado en popularidad a la ópera y al drama musical, lo cual no quita que la "funcionalidad" de la "banda de sonido" pase todavía bastante desapercibida para el pública. Eso que ligeramente es llamado "la música de fondo", o sea la "banda sonora", es la reunión de diversos elementos, en este caso ruidos, música y diálogos, particularmente los dos primeros. Realizadores de excepcional capacidad artística y rigor no frecuente, como Eisenstein, Resnais, Visconti y Antonioni, así como ciertos cortometrajistas, conceden a la "banda de sonido" un tratamiento meticuloso. |
description |
En buena medida, y como obra artística integral, el cine habría llegado a concretar ideales de las características que planteara un renovador del teatro lírico: Ricardo Wagner, quien durante el siglo pasado hablaba de la suma y síntesis de las artes. Más todavía, el cine ha sobrepasado en popularidad a la ópera y al drama musical, lo cual no quita que la "funcionalidad" de la "banda de sonido" pase todavía bastante desapercibida para el pública. Eso que ligeramente es llamado "la música de fondo", o sea la "banda sonora", es la reunión de diversos elementos, en este caso ruidos, música y diálogos, particularmente los dos primeros. Realizadores de excepcional capacidad artística y rigor no frecuente, como Eisenstein, Resnais, Visconti y Antonioni, así como ciertos cortometrajistas, conceden a la "banda de sonido" un tratamiento meticuloso. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970-12 2019-09-16T17:57:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/4833 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/4833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 363-367 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 81 (1970) : 363-367 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621945524453376 |
score |
12.559606 |