Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia

Autores
Arizu, Miguel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arizu, Miguel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias. Área de Ciencia y Técnica. Mendoza. República Argentina.
Cuando se enseña Matemática como herramienta, es decir no como materia troncal de la carrera sino como materia base, de fundamento, como es el caso de Matemática I en las carreras de Farmacia y Bioquímica, la motivación desempeña un papel fundamental. No hemos encontrado libros de texto de Matemática, entre los que se utilizan en las carreras químicas, con ejemplos de aplicaciones de otras materias de la carrera que sean realmente significativos y a su vez motivantes para ese tipo de estudiantes. Por otro lado en aquellas materias en donde aparecen resoluciones matemáticas a problemáticas específicas (56% de la materias de 1º, 2º y primer semestre de 3º año sin contar Matemática I y II) los alumnos en general fallan al resolverlas pues no las asocian con las competencias adquiridas en Matemática I. Esto se debe, en nuestra experiencia y debate con titulares de materias curriculares, principalmente a que hay un tratamiento por parte de los alumnos de “compartimientos estancos” sin poder advertir la transversalidad de los conceptos matemáticos en una parte importante de las materias formativas. Es por eso que como motivación y a fin de que los conceptos queden aprehendidos, surge la idea de realizar este proyecto para contrarrestar la falta de material con aplicaciones específicas a través de la búsqueda, selección interpretación y producción de elementos didácticos específicos extraídos de las otras materias. Es la continuación natural del proyecto: Aplicación intercátedra de los conceptos de Función, Límite y Continuidad en Ciencias de la Salud (con especial énfasis en Farmacia y Bioquímica). Ampliando lo ya realizado a todos los contenidos curriculares de Matemática I con la intención de diseñar una nueva didáctica que se verá plasmada en la creación de un Apunte Curricular Editado (ACE).
Fuente
Área de Ciencia y Técnica (2019)
Materia
Farmacia y Bioquímica
Matemática I
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1082

id UMazaD_e87a73f3071b3bc43b1cda753565c96f
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1082
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materiaArizu, MiguelFarmacia y BioquímicaMatemática IFil: Arizu, Miguel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias. Área de Ciencia y Técnica. Mendoza. República Argentina.Cuando se enseña Matemática como herramienta, es decir no como materia troncal de la carrera sino como materia base, de fundamento, como es el caso de Matemática I en las carreras de Farmacia y Bioquímica, la motivación desempeña un papel fundamental. No hemos encontrado libros de texto de Matemática, entre los que se utilizan en las carreras químicas, con ejemplos de aplicaciones de otras materias de la carrera que sean realmente significativos y a su vez motivantes para ese tipo de estudiantes. Por otro lado en aquellas materias en donde aparecen resoluciones matemáticas a problemáticas específicas (56% de la materias de 1º, 2º y primer semestre de 3º año sin contar Matemática I y II) los alumnos en general fallan al resolverlas pues no las asocian con las competencias adquiridas en Matemática I. Esto se debe, en nuestra experiencia y debate con titulares de materias curriculares, principalmente a que hay un tratamiento por parte de los alumnos de “compartimientos estancos” sin poder advertir la transversalidad de los conceptos matemáticos en una parte importante de las materias formativas. Es por eso que como motivación y a fin de que los conceptos queden aprehendidos, surge la idea de realizar este proyecto para contrarrestar la falta de material con aplicaciones específicas a través de la búsqueda, selección interpretación y producción de elementos didácticos específicos extraídos de las otras materias. Es la continuación natural del proyecto: Aplicación intercátedra de los conceptos de Función, Límite y Continuidad en Ciencias de la Salud (con especial énfasis en Farmacia y Bioquímica). Ampliando lo ya realizado a todos los contenidos curriculares de Matemática I con la intención de diseñar una nueva didáctica que se verá plasmada en la creación de un Apunte Curricular Editado (ACE).2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1082Área de Ciencia y Técnica (2019)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1082instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:20.908UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
title Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
spellingShingle Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
Arizu, Miguel
Farmacia y Bioquímica
Matemática I
title_short Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
title_full Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
title_fullStr Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
title_full_unstemmed Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
title_sort Aplicación transversal de los contenidos curriculares de Matemática I de las carreras de Farmacia y Bioquímica, y desarrollo de una nueva didáctica de la materia
dc.creator.none.fl_str_mv Arizu, Miguel
author Arizu, Miguel
author_facet Arizu, Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacia y Bioquímica
Matemática I
topic Farmacia y Bioquímica
Matemática I
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arizu, Miguel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias. Área de Ciencia y Técnica. Mendoza. República Argentina.
Cuando se enseña Matemática como herramienta, es decir no como materia troncal de la carrera sino como materia base, de fundamento, como es el caso de Matemática I en las carreras de Farmacia y Bioquímica, la motivación desempeña un papel fundamental. No hemos encontrado libros de texto de Matemática, entre los que se utilizan en las carreras químicas, con ejemplos de aplicaciones de otras materias de la carrera que sean realmente significativos y a su vez motivantes para ese tipo de estudiantes. Por otro lado en aquellas materias en donde aparecen resoluciones matemáticas a problemáticas específicas (56% de la materias de 1º, 2º y primer semestre de 3º año sin contar Matemática I y II) los alumnos en general fallan al resolverlas pues no las asocian con las competencias adquiridas en Matemática I. Esto se debe, en nuestra experiencia y debate con titulares de materias curriculares, principalmente a que hay un tratamiento por parte de los alumnos de “compartimientos estancos” sin poder advertir la transversalidad de los conceptos matemáticos en una parte importante de las materias formativas. Es por eso que como motivación y a fin de que los conceptos queden aprehendidos, surge la idea de realizar este proyecto para contrarrestar la falta de material con aplicaciones específicas a través de la búsqueda, selección interpretación y producción de elementos didácticos específicos extraídos de las otras materias. Es la continuación natural del proyecto: Aplicación intercátedra de los conceptos de Función, Límite y Continuidad en Ciencias de la Salud (con especial énfasis en Farmacia y Bioquímica). Ampliando lo ya realizado a todos los contenidos curriculares de Matemática I con la intención de diseñar una nueva didáctica que se verá plasmada en la creación de un Apunte Curricular Editado (ACE).
description Fil: Arizu, Miguel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Enología y Agroindustrias. Área de Ciencia y Técnica. Mendoza. República Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1082
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica (2019)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344302937636864
score 12.623145