Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real
- Autores
- Mackern, María Virginia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El Vapor de agua de la troposfera (WV) es la principal variable que regula el efecto invernadero del planeta. Junto al viento y a la presión atmosférica son los principales generadores de tormentas. La Geodesia y la Meteorología han encaminado mediciones e investigaciones de estas variables por medio de redes de estaciones meteorológicas y de radiosondeos que aún presentan una distribución insuficiente sobre América del Sur. La radiometría satelital ha ampliado las observaciones sobre los océanos pero aún queda una demanda de observaciones a realizar sobre la región continental. Las señales de los sistemas de posicionamiento satelital GNSS sufren un retardo en su velocidad de desplazamiento que se encuentra en función del contenido de Vapor de Agua Troposférico. En el procesamiento de observaciones GNSS se estima como incógnita el retardo cenital troposférico (ZTD) previo al cálculo de coordenadas. Este es obtenido como un producto por los Centros de procesamiento SIRGAS. Nuestro equipo en investigaciones previas ha desarrollado una metodología de cálculo para extraer el WV troposférico desde los valores estimados de ZTD [Calori et al, 2013], en el procesamiento de la red SIRGAS-CON. Esta técnica es utilizada para conocer el comportamiento de esta variable espaciotemporalmente sobre la región de América Latina. El método desarrollado hasta la fecha presenta un retardo en el cálculo de entre 20 y 30 días ya que requiere la disponibilidad de los archivos de observación de toda la red SIRGAS-CON y sobre todo la demora en el cálculo y publicación de efemérides satelitales precisas por parte del servicio internacional de GNSS. Si bien el método es muy preciso no puede ser utilizado en pronóstico ni en alertas temprana dado su demora en el cálculo. Desde las instituciones que conforman SIRGAS, se viene trabajando hace más de 8 años en optimizar la red logrando que las estaciones operen a tiempo real. Dado la complejidad de la infraestructura requerida, a la fecha sólo un 40 % de las estaciones cumple este requisito, conformando la denominada red SIRGAS_CON_RT, pero el esfuerzo de las instituciones que las mantienen hace que este número se incremente día a día. En este proyecto se persigue definir una metodología de estimación del Vapor de agua a partir de las observaciones GNSS de la red mencionada en tiempo real. Si bien estimamos no podrán alcanzarse las mismas precisiones que en pos procesamiento resultará un aporte muy significativo como estrategia de monitoreo y pronóstico a tiempo real, en la región Latinoamericana. - Materia
-
Vapor de agua troposférico
Geodesia
Meteorología
Posicionamiento satelital GNSS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1780
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_e7b1e5066bdd84fb1807243401e86b0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1780 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo realMackern, María VirginiaVapor de agua troposféricoGeodesiaMeteorologíaPosicionamiento satelital GNSSFil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería; Argentina.El Vapor de agua de la troposfera (WV) es la principal variable que regula el efecto invernadero del planeta. Junto al viento y a la presión atmosférica son los principales generadores de tormentas. La Geodesia y la Meteorología han encaminado mediciones e investigaciones de estas variables por medio de redes de estaciones meteorológicas y de radiosondeos que aún presentan una distribución insuficiente sobre América del Sur. La radiometría satelital ha ampliado las observaciones sobre los océanos pero aún queda una demanda de observaciones a realizar sobre la región continental. Las señales de los sistemas de posicionamiento satelital GNSS sufren un retardo en su velocidad de desplazamiento que se encuentra en función del contenido de Vapor de Agua Troposférico. En el procesamiento de observaciones GNSS se estima como incógnita el retardo cenital troposférico (ZTD) previo al cálculo de coordenadas. Este es obtenido como un producto por los Centros de procesamiento SIRGAS. Nuestro equipo en investigaciones previas ha desarrollado una metodología de cálculo para extraer el WV troposférico desde los valores estimados de ZTD [Calori et al, 2013], en el procesamiento de la red SIRGAS-CON. Esta técnica es utilizada para conocer el comportamiento de esta variable espaciotemporalmente sobre la región de América Latina. El método desarrollado hasta la fecha presenta un retardo en el cálculo de entre 20 y 30 días ya que requiere la disponibilidad de los archivos de observación de toda la red SIRGAS-CON y sobre todo la demora en el cálculo y publicación de efemérides satelitales precisas por parte del servicio internacional de GNSS. Si bien el método es muy preciso no puede ser utilizado en pronóstico ni en alertas temprana dado su demora en el cálculo. Desde las instituciones que conforman SIRGAS, se viene trabajando hace más de 8 años en optimizar la red logrando que las estaciones operen a tiempo real. Dado la complejidad de la infraestructura requerida, a la fecha sólo un 40 % de las estaciones cumple este requisito, conformando la denominada red SIRGAS_CON_RT, pero el esfuerzo de las instituciones que las mantienen hace que este número se incremente día a día. En este proyecto se persigue definir una metodología de estimación del Vapor de agua a partir de las observaciones GNSS de la red mencionada en tiempo real. Si bien estimamos no podrán alcanzarse las mismas precisiones que en pos procesamiento resultará un aporte muy significativo como estrategia de monitoreo y pronóstico a tiempo real, en la región Latinoamericana.Área de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1780spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:21Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1780instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:21.882UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real |
title |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real |
spellingShingle |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real Mackern, María Virginia Vapor de agua troposférico Geodesia Meteorología Posicionamiento satelital GNSS |
title_short |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real |
title_full |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real |
title_fullStr |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real |
title_full_unstemmed |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real |
title_sort |
Estimación del Vapor de agua troposférico a partir de observaciones GNSS a tiempo real |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mackern, María Virginia |
author |
Mackern, María Virginia |
author_facet |
Mackern, María Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vapor de agua troposférico Geodesia Meteorología Posicionamiento satelital GNSS |
topic |
Vapor de agua troposférico Geodesia Meteorología Posicionamiento satelital GNSS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería; Argentina. El Vapor de agua de la troposfera (WV) es la principal variable que regula el efecto invernadero del planeta. Junto al viento y a la presión atmosférica son los principales generadores de tormentas. La Geodesia y la Meteorología han encaminado mediciones e investigaciones de estas variables por medio de redes de estaciones meteorológicas y de radiosondeos que aún presentan una distribución insuficiente sobre América del Sur. La radiometría satelital ha ampliado las observaciones sobre los océanos pero aún queda una demanda de observaciones a realizar sobre la región continental. Las señales de los sistemas de posicionamiento satelital GNSS sufren un retardo en su velocidad de desplazamiento que se encuentra en función del contenido de Vapor de Agua Troposférico. En el procesamiento de observaciones GNSS se estima como incógnita el retardo cenital troposférico (ZTD) previo al cálculo de coordenadas. Este es obtenido como un producto por los Centros de procesamiento SIRGAS. Nuestro equipo en investigaciones previas ha desarrollado una metodología de cálculo para extraer el WV troposférico desde los valores estimados de ZTD [Calori et al, 2013], en el procesamiento de la red SIRGAS-CON. Esta técnica es utilizada para conocer el comportamiento de esta variable espaciotemporalmente sobre la región de América Latina. El método desarrollado hasta la fecha presenta un retardo en el cálculo de entre 20 y 30 días ya que requiere la disponibilidad de los archivos de observación de toda la red SIRGAS-CON y sobre todo la demora en el cálculo y publicación de efemérides satelitales precisas por parte del servicio internacional de GNSS. Si bien el método es muy preciso no puede ser utilizado en pronóstico ni en alertas temprana dado su demora en el cálculo. Desde las instituciones que conforman SIRGAS, se viene trabajando hace más de 8 años en optimizar la red logrando que las estaciones operen a tiempo real. Dado la complejidad de la infraestructura requerida, a la fecha sólo un 40 % de las estaciones cumple este requisito, conformando la denominada red SIRGAS_CON_RT, pero el esfuerzo de las instituciones que las mantienen hace que este número se incremente día a día. En este proyecto se persigue definir una metodología de estimación del Vapor de agua a partir de las observaciones GNSS de la red mencionada en tiempo real. Si bien estimamos no podrán alcanzarse las mismas precisiones que en pos procesamiento resultará un aporte muy significativo como estrategia de monitoreo y pronóstico a tiempo real, en la región Latinoamericana. |
description |
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1780 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344303431516160 |
score |
12.623145 |