Tendencias y cambios globales
- Autores
- Silva Colomer, Jorge
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silva Colomer, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Mendoza; Argentina.
Fil: Silva Colomer, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza. La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas. La presente publicación es el cuarto libro de la Unidad Mixta. Ella constituye una profundización y ampliación de las complejidades y transformaciones del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. La publicación aborda las perspectivas de los sistemas agroalimentarios y su sustentabilidad en términos de seguridad y soberanía alimentaria, la gobernabilidad y gobernanza en los sistemas agroalimentarios, las tendencias y cambios globales, los cambios en los patrones de consumo y las algunas transformaciones socio-territoriales más relevantes, entre ellas los impactos del y en el cambio climático, la dinámicas de los espacios agrícolas periurbanos y de los territorios de tierras secas no irrigadas, la gobernanza situada en el sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan y los cambios socio-organizativos. Además se intenta realizar un análisis multidimensional sobre los potenciales impactos del sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan en tiempos de pandemia y finalmente, se aportan una serie de lineamientos estratégicos para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. El texto brinda ideas y conceptos para reflexionar y debatir sobre la sustentabilidad futura del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de investigación que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional. - Materia
-
Población
Crecimiento económico
Dieta
Urbanización
Recursos naturales
Agricultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3142
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_e5e88d4d9b9d173c6cf58edf08e69be7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3142 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Tendencias y cambios globalesSilva Colomer, JorgePoblaciónCrecimiento económicoDietaUrbanizaciónRecursos naturalesAgriculturaFil: Silva Colomer, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Mendoza; Argentina.Fil: Silva Colomer, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza. La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas. La presente publicación es el cuarto libro de la Unidad Mixta. Ella constituye una profundización y ampliación de las complejidades y transformaciones del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. La publicación aborda las perspectivas de los sistemas agroalimentarios y su sustentabilidad en términos de seguridad y soberanía alimentaria, la gobernabilidad y gobernanza en los sistemas agroalimentarios, las tendencias y cambios globales, los cambios en los patrones de consumo y las algunas transformaciones socio-territoriales más relevantes, entre ellas los impactos del y en el cambio climático, la dinámicas de los espacios agrícolas periurbanos y de los territorios de tierras secas no irrigadas, la gobernanza situada en el sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan y los cambios socio-organizativos. Además se intenta realizar un análisis multidimensional sobre los potenciales impactos del sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan en tiempos de pandemia y finalmente, se aportan una serie de lineamientos estratégicos para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. El texto brinda ideas y conceptos para reflexionar y debatir sobre la sustentabilidad futura del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de investigación que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional.INTA2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3142spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:24Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3142instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:24.251UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias y cambios globales |
title |
Tendencias y cambios globales |
spellingShingle |
Tendencias y cambios globales Silva Colomer, Jorge Población Crecimiento económico Dieta Urbanización Recursos naturales Agricultura |
title_short |
Tendencias y cambios globales |
title_full |
Tendencias y cambios globales |
title_fullStr |
Tendencias y cambios globales |
title_full_unstemmed |
Tendencias y cambios globales |
title_sort |
Tendencias y cambios globales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Colomer, Jorge |
author |
Silva Colomer, Jorge |
author_facet |
Silva Colomer, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Población Crecimiento económico Dieta Urbanización Recursos naturales Agricultura |
topic |
Población Crecimiento económico Dieta Urbanización Recursos naturales Agricultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva Colomer, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Mendoza; Argentina. Fil: Silva Colomer, Jorge. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas. La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza. La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas. La presente publicación es el cuarto libro de la Unidad Mixta. Ella constituye una profundización y ampliación de las complejidades y transformaciones del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. La publicación aborda las perspectivas de los sistemas agroalimentarios y su sustentabilidad en términos de seguridad y soberanía alimentaria, la gobernabilidad y gobernanza en los sistemas agroalimentarios, las tendencias y cambios globales, los cambios en los patrones de consumo y las algunas transformaciones socio-territoriales más relevantes, entre ellas los impactos del y en el cambio climático, la dinámicas de los espacios agrícolas periurbanos y de los territorios de tierras secas no irrigadas, la gobernanza situada en el sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan y los cambios socio-organizativos. Además se intenta realizar un análisis multidimensional sobre los potenciales impactos del sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan en tiempos de pandemia y finalmente, se aportan una serie de lineamientos estratégicos para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional. El texto brinda ideas y conceptos para reflexionar y debatir sobre la sustentabilidad futura del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de investigación que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional. |
description |
Fil: Silva Colomer, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, EEA Mendoza; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3142 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3142 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1846787885553942528 |
score |
12.471625 |