Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva
- Autores
- Quintero, Cristián Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Quintero, Cristian Andrés. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
El nuevo coronavirus, SARS-CoV-2 (SARS del inglés Severe Acute Respiratory Syndrome-Coronavirus) que es foco de la atención debido a su rápida diseminación entre los seres humanos, pertenece a una familia de virus que se conoce desde hace tiempo. Hace 90 años fue descripto el primer miembro de la familia del coronavirus, en 1930 (1), desde ese momento tenían importancia veterinaria, afectando a mamíferos y aves. Adquirieron mayor importancia en salud humana y se hicieron más conocidos cuando estos llegaron a producir dos grandes epidemias, causando en 2003 el Síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y en 2012 el Síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS; Middle East Respiratory Syndrome), llamando la atención su capacidad de saltar entre especies. La pandemia actual ya ha causado cerca de 4.000.000 de contagiados y 300.000 muertes hasta los primeros días de mayo de 2020. - Fuente
- Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 4 Núm. 5 (2020)
- Materia
-
Coronavirus
SARS-CoV-2
Diseminación
Covid-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1523
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_d7a6a78dd7b59d974a099aa7b347c0d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1523 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectivaQuintero, Cristián AndrésCoronavirusSARS-CoV-2DiseminaciónCovid-19Fil: Quintero, Cristian Andrés. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.El nuevo coronavirus, SARS-CoV-2 (SARS del inglés Severe Acute Respiratory Syndrome-Coronavirus) que es foco de la atención debido a su rápida diseminación entre los seres humanos, pertenece a una familia de virus que se conoce desde hace tiempo. Hace 90 años fue descripto el primer miembro de la familia del coronavirus, en 1930 (1), desde ese momento tenían importancia veterinaria, afectando a mamíferos y aves. Adquirieron mayor importancia en salud humana y se hicieron más conocidos cuando estos llegaron a producir dos grandes epidemias, causando en 2003 el Síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y en 2012 el Síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS; Middle East Respiratory Syndrome), llamando la atención su capacidad de saltar entre especies. La pandemia actual ya ha causado cerca de 4.000.000 de contagiados y 300.000 muertes hasta los primeros días de mayo de 2020.2020-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfQuintero, C.A. (2020) Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 4 (5), 10-12.http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1523Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 4 Núm. 5 (2020)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1523instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:18.238UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva |
title |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva |
spellingShingle |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva Quintero, Cristián Andrés Coronavirus SARS-CoV-2 Diseminación Covid-19 |
title_short |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva |
title_full |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva |
title_fullStr |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva |
title_full_unstemmed |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva |
title_sort |
Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintero, Cristián Andrés |
author |
Quintero, Cristián Andrés |
author_facet |
Quintero, Cristián Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coronavirus SARS-CoV-2 Diseminación Covid-19 |
topic |
Coronavirus SARS-CoV-2 Diseminación Covid-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Quintero, Cristian Andrés. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. El nuevo coronavirus, SARS-CoV-2 (SARS del inglés Severe Acute Respiratory Syndrome-Coronavirus) que es foco de la atención debido a su rápida diseminación entre los seres humanos, pertenece a una familia de virus que se conoce desde hace tiempo. Hace 90 años fue descripto el primer miembro de la familia del coronavirus, en 1930 (1), desde ese momento tenían importancia veterinaria, afectando a mamíferos y aves. Adquirieron mayor importancia en salud humana y se hicieron más conocidos cuando estos llegaron a producir dos grandes epidemias, causando en 2003 el Síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y en 2012 el Síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS; Middle East Respiratory Syndrome), llamando la atención su capacidad de saltar entre especies. La pandemia actual ya ha causado cerca de 4.000.000 de contagiados y 300.000 muertes hasta los primeros días de mayo de 2020. |
description |
Fil: Quintero, Cristian Andrés. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quintero, C.A. (2020) Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 4 (5), 10-12. http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1523 |
identifier_str_mv |
Quintero, C.A. (2020) Entrada de SARS-CoV-2 en la célula: la clave de su diseminación y capacidad infectiva Revista Investigación, Ciencia y Universidad, 4 (5), 10-12. |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 4 Núm. 5 (2020) reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344301635305472 |
score |
12.623145 |