Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza
- Autores
- González, Esteban; Raschio, Cecilia; Pimienta, Marisa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Fil: Raschio, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Fil: Pimienta, Marisa. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Actualmente, en la provincia de Mendoza, es posible sostener que la educación superior se encuentra en un proceso de expansión. Ha aumentado la demanda de carreras, porque ha aumentado la matrícula, se han generado nuevas carreras, ha crecido notablemente la cantidad de instituciones formadoras. Sin embargo, aunque hay un crecimiento importante a nivel institucional, como conjunto, las instituciones no han logrado configurarse como un sistema formador provincial de nivel superior integrado. Ante este panorama, se propone un dispositivo de análisis y de acción: la creación de un Observatorio Provincial de Educación Superior de la UMAZA. La creación de este observatorio permitirá, por una parte, conocer los diferentes fenómenos que emergen en el ámbito de la educación superior provincial, así como efectuar un seguimiento de los mismos y reconocer sus tendencias; generando información actualizada sobre estos temas de una gran utilidad para los responsables que tienen que tomar decisiones, para académicos e interesados en estudiar la trayectoria de las instituciones involucradas. Resulta interesante destacar como antecedente el Proyecto ENLACES, que surgió por la necesidad de ampliar el conocimiento y hacerle seguimiento a un conjunto de fenómenos que se gestan y afectan la Educación Superior en nuestra región a partir de los cambios recientes en el contexto de la sociedad del conocimiento. También se encuentran en Observatorio de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, (UCES, Bs As) cuyo objeto de estudio y seguimiento son los procesos de integración de la educación superior a nivel regional; el observatorio de la Universidad Nacional de Cuyo, que en el año 2011 creó el Observatorio Nacional de Internacionalización de la Educación Universitaria; el Observatorio de Educación Superior de la Universidad Nacional de Quilmes cuyo fin es ser un espacio de producción del conocimiento y formación de investigadores en esta temática, poniendo énfasis en las universidades nacionales, entre otros. - Materia
-
Observatorio provincial
Educación superior
Universidades nacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1773
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_9bad1473276610e65bfcd998c5158895 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1773 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín MazaGonzález, EstebanRaschio, CeciliaPimienta, MarisaObservatorio provincialEducación superiorUniversidades nacionalesFil: González, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Fil: Raschio, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Fil: Pimienta, Marisa. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Actualmente, en la provincia de Mendoza, es posible sostener que la educación superior se encuentra en un proceso de expansión. Ha aumentado la demanda de carreras, porque ha aumentado la matrícula, se han generado nuevas carreras, ha crecido notablemente la cantidad de instituciones formadoras. Sin embargo, aunque hay un crecimiento importante a nivel institucional, como conjunto, las instituciones no han logrado configurarse como un sistema formador provincial de nivel superior integrado. Ante este panorama, se propone un dispositivo de análisis y de acción: la creación de un Observatorio Provincial de Educación Superior de la UMAZA. La creación de este observatorio permitirá, por una parte, conocer los diferentes fenómenos que emergen en el ámbito de la educación superior provincial, así como efectuar un seguimiento de los mismos y reconocer sus tendencias; generando información actualizada sobre estos temas de una gran utilidad para los responsables que tienen que tomar decisiones, para académicos e interesados en estudiar la trayectoria de las instituciones involucradas. Resulta interesante destacar como antecedente el Proyecto ENLACES, que surgió por la necesidad de ampliar el conocimiento y hacerle seguimiento a un conjunto de fenómenos que se gestan y afectan la Educación Superior en nuestra región a partir de los cambios recientes en el contexto de la sociedad del conocimiento. También se encuentran en Observatorio de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, (UCES, Bs As) cuyo objeto de estudio y seguimiento son los procesos de integración de la educación superior a nivel regional; el observatorio de la Universidad Nacional de Cuyo, que en el año 2011 creó el Observatorio Nacional de Internacionalización de la Educación Universitaria; el Observatorio de Educación Superior de la Universidad Nacional de Quilmes cuyo fin es ser un espacio de producción del conocimiento y formación de investigadores en esta temática, poniendo énfasis en las universidades nacionales, entre otros.Área de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1773spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:15Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1773instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:15.616UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza |
title |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza |
spellingShingle |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza González, Esteban Observatorio provincial Educación superior Universidades nacionales |
title_short |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza |
title_full |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza |
title_fullStr |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza |
title_full_unstemmed |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza |
title_sort |
Observatorio Provincial de Educación Superior, Universidad Juan Agustín Maza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Esteban Raschio, Cecilia Pimienta, Marisa |
author |
González, Esteban |
author_facet |
González, Esteban Raschio, Cecilia Pimienta, Marisa |
author_role |
author |
author2 |
Raschio, Cecilia Pimienta, Marisa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Observatorio provincial Educación superior Universidades nacionales |
topic |
Observatorio provincial Educación superior Universidades nacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Fil: Raschio, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Fil: Pimienta, Marisa. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Actualmente, en la provincia de Mendoza, es posible sostener que la educación superior se encuentra en un proceso de expansión. Ha aumentado la demanda de carreras, porque ha aumentado la matrícula, se han generado nuevas carreras, ha crecido notablemente la cantidad de instituciones formadoras. Sin embargo, aunque hay un crecimiento importante a nivel institucional, como conjunto, las instituciones no han logrado configurarse como un sistema formador provincial de nivel superior integrado. Ante este panorama, se propone un dispositivo de análisis y de acción: la creación de un Observatorio Provincial de Educación Superior de la UMAZA. La creación de este observatorio permitirá, por una parte, conocer los diferentes fenómenos que emergen en el ámbito de la educación superior provincial, así como efectuar un seguimiento de los mismos y reconocer sus tendencias; generando información actualizada sobre estos temas de una gran utilidad para los responsables que tienen que tomar decisiones, para académicos e interesados en estudiar la trayectoria de las instituciones involucradas. Resulta interesante destacar como antecedente el Proyecto ENLACES, que surgió por la necesidad de ampliar el conocimiento y hacerle seguimiento a un conjunto de fenómenos que se gestan y afectan la Educación Superior en nuestra región a partir de los cambios recientes en el contexto de la sociedad del conocimiento. También se encuentran en Observatorio de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, (UCES, Bs As) cuyo objeto de estudio y seguimiento son los procesos de integración de la educación superior a nivel regional; el observatorio de la Universidad Nacional de Cuyo, que en el año 2011 creó el Observatorio Nacional de Internacionalización de la Educación Universitaria; el Observatorio de Educación Superior de la Universidad Nacional de Quilmes cuyo fin es ser un espacio de producción del conocimiento y formación de investigadores en esta temática, poniendo énfasis en las universidades nacionales, entre otros. |
description |
Fil: González, Esteban. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1773 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1773 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Área de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1844621755761557504 |
score |
12.559606 |