Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepci...

Autores
Estrella, María Cristina; López, R.; Presyinky, Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Estrella, María Cristina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
Fil: López, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
Fil: Presyinky, Alejandra Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
Estudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de evaluar la actual propuesta curricular de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la Facultad de Educación de la UMAZA Esta investigación responde a la demanda percibida en el trabajo de investigación realizado por este equipo entre 2012 y 2013 titulado “La Mediación Pedagógica y su relación con las tramas de significados vigentes en cada uno de los docentes con respecto a la misma Un estudio cuali-cuantitativo en la carrera de Profesorado de Educación Física” El desarrollar registros sistemáticos de las prácticas áulicas cotidianas de los docentes nos otorgó un conocimiento colectivo que facilitó un pensamiento reflexivo y autónomo. Esta reflexión producida a través del diálogo con los docentes nos orientó hacia las zonas vulnerables de la carrera, y a buscar caminos que nos permitan superar y favorecer la transformación del pensamiento rutinario y espontáneo en todos los estamentos institucionales, de modo de reconocer las problemáticas expresadas tanto por los docentes como por los alumnos. Tanto los contenidos curriculares como el rendimiento académico de los alumnos, además de ser identificados como una problemática a investigar es una de las alternativas más urgentes a desarrollar ya que de ello depende la calidad de los egresados y de sus futuras prácticas profesionales. En suma, con el conocimiento construido y los resultados obtenidos a partir de la anterior investigación, pudimos desentrañar y comprender parte del problema. Es así que, con este trabajo, esperamos poder proporcionar aportes concretos a las autoridades de la UMaza, para optimizar los tiempos de formación de los alumnos, en búsqueda de su total desarrollo humano y profesional Con el estudio anterior logramos obtener una nueva mirada que nos permitió reflexionar y reevaluar las propias prácticas educativas, mirarnos en ellas, reconocernos y eventualmente tener nueva conciencia sobre lo que hacemos, obteniendo recursos de superación dentro y fuera del aula. Ahora queremos llegar un poco más allá, y nos proponemos como objetivos analizar críticamente los planes de estudio y los contenidos mínimos de la carrera de Licenciatura en Ed Física. Simultáneamente estableceremos un diálogo franco con docentes y alumnos a los efectos de obtener de ellos la riqueza de sus propias experiencias en el cursado o dictado de cada asignatura. Finalmente nos proponemos realizar una triangulación con los datos y detectar si de alguna manera esto influye en el rendimiento académico de los alumnos Las entrevistas personalizadas, serán realizadas a los profesores titulares de cada cátedra y a una muestra significativa aleatoria, de alumnos de cada año de la carrera. Por otro lado contamos con el aval de las autoridades de la facultad para acceder a la información necesaria: Planes de estudio, contenidos mínimos, planificación de los profesores y rendimiento académico de los alumnos Esto se justifica porque podremos construir acuerdos que aseguren el derecho a una formación de calidad para todos los estudiantes, con contenido nacional, jurisdiccional e institucional, de manera de facilitar la actualización y mejora de los planes de estudio, y el desarrollo de modalidades de formación que incorporen experiencias de innovación para la mejora de la enseñanza de la Educación Física.
Fuente
Revista Jornadas de Investigación (2014), año 5, nº 6
ISSN: 2314-2170
Materia
Curriculum formal
Instrumentos de evaluación y formación pedagógica
Plan de estudio de la carrera Licenciatura en Ed. Fisica
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/489

id UMazaD_932336a84715cd332988d55e2ad82365
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/489
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismosEstrella, María CristinaLópez, R.Presyinky, AlejandraCurriculum formalInstrumentos de evaluación y formación pedagógicaPlan de estudio de la carrera Licenciatura en Ed. FisicaEvaluaciónFil: Estrella, María Cristina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República ArgentinaFil: López, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República ArgentinaFil: Presyinky, Alejandra Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República ArgentinaEstudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de evaluar la actual propuesta curricular de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la Facultad de Educación de la UMAZA Esta investigación responde a la demanda percibida en el trabajo de investigación realizado por este equipo entre 2012 y 2013 titulado “La Mediación Pedagógica y su relación con las tramas de significados vigentes en cada uno de los docentes con respecto a la misma Un estudio cuali-cuantitativo en la carrera de Profesorado de Educación Física” El desarrollar registros sistemáticos de las prácticas áulicas cotidianas de los docentes nos otorgó un conocimiento colectivo que facilitó un pensamiento reflexivo y autónomo. Esta reflexión producida a través del diálogo con los docentes nos orientó hacia las zonas vulnerables de la carrera, y a buscar caminos que nos permitan superar y favorecer la transformación del pensamiento rutinario y espontáneo en todos los estamentos institucionales, de modo de reconocer las problemáticas expresadas tanto por los docentes como por los alumnos. Tanto los contenidos curriculares como el rendimiento académico de los alumnos, además de ser identificados como una problemática a investigar es una de las alternativas más urgentes a desarrollar ya que de ello depende la calidad de los egresados y de sus futuras prácticas profesionales. En suma, con el conocimiento construido y los resultados obtenidos a partir de la anterior investigación, pudimos desentrañar y comprender parte del problema. Es así que, con este trabajo, esperamos poder proporcionar aportes concretos a las autoridades de la UMaza, para optimizar los tiempos de formación de los alumnos, en búsqueda de su total desarrollo humano y profesional Con el estudio anterior logramos obtener una nueva mirada que nos permitió reflexionar y reevaluar las propias prácticas educativas, mirarnos en ellas, reconocernos y eventualmente tener nueva conciencia sobre lo que hacemos, obteniendo recursos de superación dentro y fuera del aula. Ahora queremos llegar un poco más allá, y nos proponemos como objetivos analizar críticamente los planes de estudio y los contenidos mínimos de la carrera de Licenciatura en Ed Física. Simultáneamente estableceremos un diálogo franco con docentes y alumnos a los efectos de obtener de ellos la riqueza de sus propias experiencias en el cursado o dictado de cada asignatura. Finalmente nos proponemos realizar una triangulación con los datos y detectar si de alguna manera esto influye en el rendimiento académico de los alumnos Las entrevistas personalizadas, serán realizadas a los profesores titulares de cada cátedra y a una muestra significativa aleatoria, de alumnos de cada año de la carrera. Por otro lado contamos con el aval de las autoridades de la facultad para acceder a la información necesaria: Planes de estudio, contenidos mínimos, planificación de los profesores y rendimiento académico de los alumnos Esto se justifica porque podremos construir acuerdos que aseguren el derecho a una formación de calidad para todos los estudiantes, con contenido nacional, jurisdiccional e institucional, de manera de facilitar la actualización y mejora de los planes de estudio, y el desarrollo de modalidades de formación que incorporen experiencias de innovación para la mejora de la enseñanza de la Educación Física.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/489Revista Jornadas de Investigación (2014), año 5, nº 6ISSN: 2314-2170reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:14Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/489instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:14.368UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
title Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
spellingShingle Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
Estrella, María Cristina
Curriculum formal
Instrumentos de evaluación y formación pedagógica
Plan de estudio de la carrera Licenciatura en Ed. Fisica
Evaluación
title_short Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
title_full Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
title_fullStr Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
title_full_unstemmed Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
title_sort Estudio descriptivo correlacional del plan de estudio y contenidos mínimos curriculares de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la UMaza y su relación con las percepciones de docentes, alumnos y el rendimiento académico de los mismos
dc.creator.none.fl_str_mv Estrella, María Cristina
López, R.
Presyinky, Alejandra
author Estrella, María Cristina
author_facet Estrella, María Cristina
López, R.
Presyinky, Alejandra
author_role author
author2 López, R.
Presyinky, Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Curriculum formal
Instrumentos de evaluación y formación pedagógica
Plan de estudio de la carrera Licenciatura en Ed. Fisica
Evaluación
topic Curriculum formal
Instrumentos de evaluación y formación pedagógica
Plan de estudio de la carrera Licenciatura en Ed. Fisica
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Estrella, María Cristina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
Fil: López, R. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
Fil: Presyinky, Alejandra Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
Estudio descriptivo correlacional realizado con el objetivo de evaluar la actual propuesta curricular de la carrera de Licenciatura de Educación Física de la Facultad de Educación de la UMAZA Esta investigación responde a la demanda percibida en el trabajo de investigación realizado por este equipo entre 2012 y 2013 titulado “La Mediación Pedagógica y su relación con las tramas de significados vigentes en cada uno de los docentes con respecto a la misma Un estudio cuali-cuantitativo en la carrera de Profesorado de Educación Física” El desarrollar registros sistemáticos de las prácticas áulicas cotidianas de los docentes nos otorgó un conocimiento colectivo que facilitó un pensamiento reflexivo y autónomo. Esta reflexión producida a través del diálogo con los docentes nos orientó hacia las zonas vulnerables de la carrera, y a buscar caminos que nos permitan superar y favorecer la transformación del pensamiento rutinario y espontáneo en todos los estamentos institucionales, de modo de reconocer las problemáticas expresadas tanto por los docentes como por los alumnos. Tanto los contenidos curriculares como el rendimiento académico de los alumnos, además de ser identificados como una problemática a investigar es una de las alternativas más urgentes a desarrollar ya que de ello depende la calidad de los egresados y de sus futuras prácticas profesionales. En suma, con el conocimiento construido y los resultados obtenidos a partir de la anterior investigación, pudimos desentrañar y comprender parte del problema. Es así que, con este trabajo, esperamos poder proporcionar aportes concretos a las autoridades de la UMaza, para optimizar los tiempos de formación de los alumnos, en búsqueda de su total desarrollo humano y profesional Con el estudio anterior logramos obtener una nueva mirada que nos permitió reflexionar y reevaluar las propias prácticas educativas, mirarnos en ellas, reconocernos y eventualmente tener nueva conciencia sobre lo que hacemos, obteniendo recursos de superación dentro y fuera del aula. Ahora queremos llegar un poco más allá, y nos proponemos como objetivos analizar críticamente los planes de estudio y los contenidos mínimos de la carrera de Licenciatura en Ed Física. Simultáneamente estableceremos un diálogo franco con docentes y alumnos a los efectos de obtener de ellos la riqueza de sus propias experiencias en el cursado o dictado de cada asignatura. Finalmente nos proponemos realizar una triangulación con los datos y detectar si de alguna manera esto influye en el rendimiento académico de los alumnos Las entrevistas personalizadas, serán realizadas a los profesores titulares de cada cátedra y a una muestra significativa aleatoria, de alumnos de cada año de la carrera. Por otro lado contamos con el aval de las autoridades de la facultad para acceder a la información necesaria: Planes de estudio, contenidos mínimos, planificación de los profesores y rendimiento académico de los alumnos Esto se justifica porque podremos construir acuerdos que aseguren el derecho a una formación de calidad para todos los estudiantes, con contenido nacional, jurisdiccional e institucional, de manera de facilitar la actualización y mejora de los planes de estudio, y el desarrollo de modalidades de formación que incorporen experiencias de innovación para la mejora de la enseñanza de la Educación Física.
description Fil: Estrella, María Cristina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación. Mendoza. República Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/489
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Jornadas de Investigación (2014), año 5, nº 6
ISSN: 2314-2170
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621755252998144
score 12.559606