Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II

Autores
Llaver, María Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
La importancia de este proyecto se sustenta en lo siguiente: conocer la alimentación de nuestros niños servirá para prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) en edad adulta. Según el Ministerio de Salud de la Provincia, el sobrepeso y obesidad de niños y adolescentes ascendió en 2017 al 34%, cifra muy alarmante si se considera que mucho de ellos ya padecen colesterolemia, hipertensión, entre otras patologías. Esto ha llevado a expertos en salud a predecir que de continuar esto así, ellos vivirán menos que sus progenitores. Otro tema de igual importancia, es saber que comen los niños fuera de casa. La llamada “comida chatarra”, los excesos de dulces y el sedentarismo, son las principales causas de obesidad. Por otro lado, coexiste una franja de niños desnutridos, algo impensado para una provincia como esta, productora de alimentos. Es fundamental intervenir en la alimentación que están recibiendo nuestros escolares, y realizar campañas al respecto.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1273

id UMazaD_63b2ca9e4d6d6891753a7cda42483633
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1273
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? IILlaver, María CeciliaFil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.La importancia de este proyecto se sustenta en lo siguiente: conocer la alimentación de nuestros niños servirá para prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) en edad adulta. Según el Ministerio de Salud de la Provincia, el sobrepeso y obesidad de niños y adolescentes ascendió en 2017 al 34%, cifra muy alarmante si se considera que mucho de ellos ya padecen colesterolemia, hipertensión, entre otras patologías. Esto ha llevado a expertos en salud a predecir que de continuar esto así, ellos vivirán menos que sus progenitores. Otro tema de igual importancia, es saber que comen los niños fuera de casa. La llamada “comida chatarra”, los excesos de dulces y el sedentarismo, son las principales causas de obesidad. Por otro lado, coexiste una franja de niños desnutridos, algo impensado para una provincia como esta, productora de alimentos. Es fundamental intervenir en la alimentación que están recibiendo nuestros escolares, y realizar campañas al respecto.2018info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1273spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:13Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1273instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:13.368UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
title Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
spellingShingle Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
Llaver, María Cecilia
title_short Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
title_full Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
title_fullStr Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
title_full_unstemmed Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
title_sort Hábitos nutricionales de los escolares. ¿Qué comen nuestros niños cuando están fuera de casa? II
dc.creator.none.fl_str_mv Llaver, María Cecilia
author Llaver, María Cecilia
author_facet Llaver, María Cecilia
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
La importancia de este proyecto se sustenta en lo siguiente: conocer la alimentación de nuestros niños servirá para prevenir enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) en edad adulta. Según el Ministerio de Salud de la Provincia, el sobrepeso y obesidad de niños y adolescentes ascendió en 2017 al 34%, cifra muy alarmante si se considera que mucho de ellos ya padecen colesterolemia, hipertensión, entre otras patologías. Esto ha llevado a expertos en salud a predecir que de continuar esto así, ellos vivirán menos que sus progenitores. Otro tema de igual importancia, es saber que comen los niños fuera de casa. La llamada “comida chatarra”, los excesos de dulces y el sedentarismo, son las principales causas de obesidad. Por otro lado, coexiste una franja de niños desnutridos, algo impensado para una provincia como esta, productora de alimentos. Es fundamental intervenir en la alimentación que están recibiendo nuestros escolares, y realizar campañas al respecto.
description Fil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1273
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621754875510784
score 12.559606